economia

Empresarios presentarán plan de reactivación económica

Aseguran que las vacunas, la eliminación de las restricciones de movilidad y la inyección de liquidez a la economía son claves.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

El experto en temas laborales y empresario, René Quevedo señaló que sin inversión privada no habrá generación de empleo.

Aunque varias actividades económicas ya sean reactivado en el país tras varios meses de estar cerrados por la pandemia, aún la economía sigue lenta, por lo que las vacunas, la eliminación de las restricciones de movilidad y la inyección de liquidez a la economía son claves para que se de una reactivación económica.

Versión impresa

En ese sentido, el presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), Jean Pierre Leignadier, dio a conocer que el sector empresarial ha estado trabajando en un paquete de propuestas de reactivación económica, el cual será presentado al Presidente de la República.

"El sector privado en conjunto tenemos varias semanas de estar trabajando en un documento para presentar al Presidente y al país con recomendaciones de reactivación enfocadas en un trabajo en conjunto entre el sector público y el sector privado porque no hay otra salida a esta crisis que trabajar y colaborar", manifestó Jean Pierre Leignadier.

Detalló que se trata de propuestas de reactivación económica transversales y sectoriales que han sido desarrolladas por diferentes gremios del sector privado, varias de las cuales fueron presentadas en diferentes foros en los últimos meses, ante lo cual se hizo el trabajo de ordenarlas y procesarlas en función de metodologías.

Sin embargo, aclaró que todo plan de de reactivación económica que se vaya a implementar tiene que ir en función del plan de vacunación contra la covid-19 a fin de garantizar la protección de los ciudadanos.

"Tenemos que enfocarnos en el corto plazo en la creación masiva de empleos a través de obras de mantenimiento, de infraestructura. Cualquier plan de reactivación y recuperación general del país descansa sobre el plan de vacunación, en la medida que podamos darle celeridad al mismo podremos proteger a la población y retomar con más impulso y confianza las actividades económicas que brindan empleo", manifestó el empresario.

Agregó que "el sector privado hemos puesto a disposición apoyo al Gobierno para acelerar este plan de vacunación, sabemos que depende de la llegada de más vacunas, tenemos la aprobación de dos nuevas vacunas y lo que ahora necesitamos es ver cómo traemos una mayor cantidad de dosis en el corto plazo para lograr vacunar a la mayor cantidad de la población lo más pronto posible", puntualizó Leignadier.

Para el expresidente del Colegio Nacional de Economista, Olmedo Estrada el plan de los empresario debe incluir a los sectores productivos.

VEA TAMBIÉN: Más de 185 mil contribuyentes se han beneficiado de la amnistía tributaria

"Lo que se necesita es activar las leyes que hoy en día atraen a la inversión extranjera, las cuales dan oportunidad a las empresas a que generen empleo en todos los sectores económicos", señaló.

Agregó es muy importante que dentro del proyecto se contemple las inversiones nacionales y extranjeras y la Asociación Público-Privada.

"Una vez se den las reactivaciones económicas asi mismo se moverá el resto de la economía las personas empezarán a consumir y las empresas a producir bienes y servicios", enfatizó.

A la fecha se han reactivado 140 mil 379 contratos suspendidos y 10 mil 664 han reabierto, según datos de la Contraloría General.

El experto en temas laborales y empresario, René Quevedo señaló que sin inversión privada no habrá generación de empleo.

En ese sentido, explicó que la agilización de los trámites para que la liquidez que actualmente tiene el sistema bancario llegue a las empresas que generan empleo (particularmente MIPYMES) es fundamental.

Agregó que de igual manera es vital atraer inversión extranjera directa (IED), para lo cual es fundamental transmitir que en el país existe seguridad jurídica.

"La mejor promoción para atraer inversión extranjera directa es la experiencia de los inversionistas extranjeros que ya invirtieron en el país", expresó.

El 70% de la inversión extranjera directa en el país proviene de reinversión de utilidades, lo cual es signo de confianza en el país. Sin embargo, debemos usar a los inversionistas que ya están en el país para que nos ayuden a traer dinero fresco, usándolos como aliados para promover a Panamá como destino para las inversiones, resaltó.

El año pasado el producto interno bruto del país decreció 17.9%, siendo el más alto de la región. Además aumentó la tasa de desempleo a 18.5% y la informalidad en un 52%.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Jorge Herrera confirma sus aspiraciones a la presidencia del partido Panameñista

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Judicial Oralidad entra a regir en procesos civiles, ante necesidad de más recursos

Provincias Tras la pista del pistolero que atacó a funcionarios de la garita número 6 en la Zona Libre de Colón

Economía Pérez Balladares: 'Estoy convencido de que es absolutamente necesario reabrir la mina'

Sociedad Reclamo de último minuto detiene proyecto de la alcaldía

Política ‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

Aldea global Panamá acogerá el próximo Congreso Mundial de Áreas Protegidas y Conservadas en 2027

Sociedad Imhpa descarta efectos de La Niña en Panamá, pero advierte sobre vulnerabilidad ante lluvias

Mundo María Corina Machado, tras ganar el Nobel de la Paz: 'Maduro tiene los días contados'

Economía Panamá formaliza su interés en integrarse como miembro pleno de la OCDE

Sociedad Conductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisional

Rumbos Santa Fe de Veraguas un paraíso ecológico que abre sus puertas al turismo sostenible

Provincias Intensas lluvias provocan desbordamiento de ríos en la región sur de Veraguas

Provincias Programa 'Armas y Municiones por Comida y Medicinas' retira más de 20 armas de las calles de Colón

Sociedad Programa 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculado

Provincias Mujer de 21 años muere tras ser atacada de varias puñaladas por su expareja en Pocrí de Aguadulce

Sociedad ANCON recibe el Premio Internacional de Guardabosques 2025

Mundo Israel dice que rehenes serán liberados 'el lunes temprano', pero Hamás podría adelantarse

Deportes Panamá sigue su sueño con avanzar al Mundial

Deportes Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantil

Provincias Le decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC

Provincias Mano de obra local para construcción de la cárcel de Colón

Suscríbete a nuestra página en Facebook