economia

Empresarios respaldan modificación del Artículo 288-J del Código Penal, para que Panamá salga de la lista del Gafi

El Gobierno Nacional adelanta, con el apoyo del sector privado, ingentes esfuerzos para lograr la exclusión de Panamá de listas que afectan la reputación de Panamá y la imagen del sistema financiero.

Diana Díaz - Actualizado:

La Capac sostiene que la iniciativa contenida en el Proyecto de Ley 042-19, atiende requerimiento del Gafi.

Ante la inclusión de Panamá en la lista gris elaborada por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) organismo que establece los alcances del cumplimiento de los países del grupo, en cuanto a las medidas para frenar los delitos asociados con el blanqueo de capitales y la evasión fiscal, el Gobierno Nacional adelanta, con el apoyo del sector privado, ingentes esfuerzos para lograr la exclusión del país de ese tipo de listas que afectan la reputación de Panamá y la imagen del sistema financiero, según detalla un comunicado de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac).

Versión impresa

"Consideramos como imperativo la exclusión de  Panamá de esta lista o de cualquiera otra que califique en forma negativa el desempeño del país en los esfuerzos para adoptar las medidas y regulaciones que cumplan con los objetivos propuestos por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), ya que la inclusión del país en estas listas genera desconfianza en los mercados internacionales y afecta la inversión extranjera en Panamá", sotiene el comunicado.

Destaca que aun cuando el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT) reconoce el esfuerzo de Panamá al abordar algunas deficiencias en el cumplimiento técnico identificadas en el informe de evaluación mutua, dicha organización ha cuestionado particularmente el contenido y alcance del Artículo 288-J del Código Penal Panameño, proponiendo reformas con el fin de garantizar que las dispensas de las sanciones penales establecidas en esta disposición, no diluyan los efectos disuasorios de las penas que resulten aplicables a quienes incurran en la comisión de delitos fiscales y blanqueo de capitales.

La Capac sostiene que la iniciativa contenida en el Proyecto de Ley 042-19, atiende ese requerimiento,cuando agrega el Artículo señalado, que la dispensa que otorga la norma comentada solo se aplicara por una sola vez a cada persona natural o jurídica.

"Esperamos que este nuevo esfuerzo del Gobierno Nacional y su firme compromiso político al más alto nivel, satisfaga los requerimientos del GAFI y que de una vez por todas seamos excluidos de listas que afectan nuestra reputación como país y que impactan negativamente en sectores estratégicos de nuestra economía.", destacó.

La Cámara de Comercio, también manifestó su respaldo a la propuesta del Ministerio de Economía y Finanzas, que modifica el Artículo 288-J de la Ley 70 de 2019, que reforma el Código Penal y dicta otras disposiciones y que se presentará a la Asamblea Nacional.

VEA TAMBIÉN: Equiparación del décimo constituye un aumento desmesurado en finanzas públicas, según empresarios

"La norma propuesta busca limitar, a una sola vez, el otorgamiento de la dispensa de la sanción penal cuando se pague el monto de la obligación tributaria defraudada antes de la sentencia de primera instancia o durante la fase de investigación.  Este tipo de modificaciones son necesarias para salir, y nunca más estar presentes en listas punitivas de entes internacionales", sostuvo la Cámara de Comercio.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusación

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Economía Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Provincias Rotarán a personal del cuarto de urgencias del Nicolás Solano que tendrá un nuevo materno infantil

Política Mulino inicia visita oficial a Brasil con agenda económica y empresarial

Economía ¿Cómo se distribuye el financiamiento político que otorga el TE?

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Sociedad Vía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rota

Deportes Plaza Amador vence al Alianza y avanza con puntaje perfecto en la Copa Centroamericana de la Concacaf

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Judicial Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de belleza

Economía Ecuador espera cerrar un acuerdo comercial con Panamá en el primer trimestre de 2026

Provincias Roban más de una veintena de tanques de gas en minisúper de La Villa de Los Santos

Provincias Personal del Nicolás Solano no ha sido separado, pero inició proceso administrativo

Mundo ¡Arremeten contra Trump y lo acusan de ser un "activo soviético" y favorecer a Rusia!

Mundo Centroamérica, México y EE.UU. unen esfuerzos para combatir el gusano barrenador

Lula y Mulino abordarán en Brasilia las posibilidades que Panamá ofrece al Mercosur

Múltiples víctimas deja tiroteo en una escuela católica de Minneapolis

Deportes Plaza Amador enfrenta al Alianza y busca seguir su buena racha

Suscríbete a nuestra página en Facebook