economia

Empresarios solicitan a las autoridades generar más confianza para la recuperación económica

La cuarentena en las provincia de Chiriquí y Veraguas abre la puerta a la incertidumbre una vez más, que para nada ayuda a la reactivación y generación de empleos en estas regiones.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Piden a las autoridades a no contradecirse en detrimento de la población. Archivo

Uno de los obstáculos más importantes para la recuperación económica y del empleo es la incertidumbre. Enfrentar éste y otros desafíos dependerá de la responsabilidad de todos a la hora de generar la confianza necesaria para ejecutar acciones que no solo sean transparentes, sino consecuentes con la realidad nacional, así lo manifestó la Cámara de Comercio.

Versión impresa

El gremio empresarial hizo un llamado a la autoridades para que las medidas establecidas en este proceso no sean contradictorias en detrimento de una población que sobrevive a la pandemia por la covid-19, y que vuelca sus esperanzas en que pronto vendrán mejores días.

"Luego de más de un año de vivir una crisis sanitaria sin precedentes, que ha desencadenado en problemas socioeconómicos de igual o mayor magnitud, la población en general ha asimilado, de la mano de la ciencia, que hay que seguir estrictamente las medidas de bioseguridad, las cuales han demostrado ser la primera barrera de protección en medio de esta pandemia", manifestó.

La Cámara de Comercio recordó que el pasado 10 de noviembre de 2020, el Ministerio de Salud (MINSA) dio a conocer el plan de contingencia en la eventualidad de repunte de casos en el país. Este se fundamentó en indicadores como el número promedio de transmisión del virus (Rt) de 1 o menor, el porcentaje de letalidad menor de 3%; disponibilidad de camas en sala 20% y 15% en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y Unidades de Cuidados Respiratorios (UCRE).

En ese contexto, los empresarios señalan que el anuncio repentino por parte de las autoridades en cuanto al toque de queda y a la cuarentena en las provincias de Chiriquí y Veraguas no solo no se ciñe a los puntos estipulados en ese plan de contingencia que se había anunciado, sino que abre la puerta a la incertidumbre una vez más, que para nada ayuda a la reactivación y generación de empleos en estas regiones y en el país en general.

"Luego de estas acciones, queda claro que este documento ha quedado en algún cajón archivado. Insistimos se comunique de forma certera y clara cuales son los indicadores que se tomarán en cuenta y que estos se planteen dentro de un plan ordenado de contingencia", expresó la Cámara de Comercio mediante un comunicado de prensa.

Agregó que una vez más, es necesario acelerar el proceso de vacunación a nivel nacional, sobre todo a la población más vulnerable, y en ese compromiso, el sector privado ha puesto a disposición hospitales y recursos para abarcar a la mayor cantidad de población posible.

Esta semana, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) informó que la Inversión Extranjera Directa cayó 86.4% el año pasado tras la crisis sanitaria del coronavirus, un porcentaje que preocupa en demasía, aseguró el gremio empresarial.

VEA TAMBIÉN: Distribuidores de autos colocan 4,057 unidades en marzo

"Si esperamos recuperar éste y otros motores de la economía que crean puestos de trabajo, no podemos seguir viviendo más en la incertidumbre", señalaron los empresarios.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook