economia

Empresarios solicitan a las autoridades generar más confianza para la recuperación económica

La cuarentena en las provincia de Chiriquí y Veraguas abre la puerta a la incertidumbre una vez más, que para nada ayuda a la reactivación y generación de empleos en estas regiones.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Piden a las autoridades a no contradecirse en detrimento de la población. Archivo

Uno de los obstáculos más importantes para la recuperación económica y del empleo es la incertidumbre. Enfrentar éste y otros desafíos dependerá de la responsabilidad de todos a la hora de generar la confianza necesaria para ejecutar acciones que no solo sean transparentes, sino consecuentes con la realidad nacional, así lo manifestó la Cámara de Comercio.

Versión impresa

El gremio empresarial hizo un llamado a la autoridades para que las medidas establecidas en este proceso no sean contradictorias en detrimento de una población que sobrevive a la pandemia por la covid-19, y que vuelca sus esperanzas en que pronto vendrán mejores días.

"Luego de más de un año de vivir una crisis sanitaria sin precedentes, que ha desencadenado en problemas socioeconómicos de igual o mayor magnitud, la población en general ha asimilado, de la mano de la ciencia, que hay que seguir estrictamente las medidas de bioseguridad, las cuales han demostrado ser la primera barrera de protección en medio de esta pandemia", manifestó.

La Cámara de Comercio recordó que el pasado 10 de noviembre de 2020, el Ministerio de Salud (MINSA) dio a conocer el plan de contingencia en la eventualidad de repunte de casos en el país. Este se fundamentó en indicadores como el número promedio de transmisión del virus (Rt) de 1 o menor, el porcentaje de letalidad menor de 3%; disponibilidad de camas en sala 20% y 15% en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y Unidades de Cuidados Respiratorios (UCRE).

En ese contexto, los empresarios señalan que el anuncio repentino por parte de las autoridades en cuanto al toque de queda y a la cuarentena en las provincias de Chiriquí y Veraguas no solo no se ciñe a los puntos estipulados en ese plan de contingencia que se había anunciado, sino que abre la puerta a la incertidumbre una vez más, que para nada ayuda a la reactivación y generación de empleos en estas regiones y en el país en general.

"Luego de estas acciones, queda claro que este documento ha quedado en algún cajón archivado. Insistimos se comunique de forma certera y clara cuales son los indicadores que se tomarán en cuenta y que estos se planteen dentro de un plan ordenado de contingencia", expresó la Cámara de Comercio mediante un comunicado de prensa.

Agregó que una vez más, es necesario acelerar el proceso de vacunación a nivel nacional, sobre todo a la población más vulnerable, y en ese compromiso, el sector privado ha puesto a disposición hospitales y recursos para abarcar a la mayor cantidad de población posible.

Esta semana, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) informó que la Inversión Extranjera Directa cayó 86.4% el año pasado tras la crisis sanitaria del coronavirus, un porcentaje que preocupa en demasía, aseguró el gremio empresarial.

VEA TAMBIÉN: Distribuidores de autos colocan 4,057 unidades en marzo

"Si esperamos recuperar éste y otros motores de la economía que crean puestos de trabajo, no podemos seguir viviendo más en la incertidumbre", señalaron los empresarios.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Sociedad Colegio Médico de Panamá reacciona al anteproyecto de ley que tipifica como delitos culposos a médicos

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Mundo La ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choques

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Deportes Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Nación Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Suscríbete a nuestra página en Facebook