Skip to main content
Trending
Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat ItsaragrisilCristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del MundialMeduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzoMeduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativasSan Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación
Trending
Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat ItsaragrisilCristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del MundialMeduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzoMeduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativasSan Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Empresarios solicitan mayor claridad sobre las reformas a la ley de responsabilidad fiscal

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
APEDE / Déficit / Economía / Finanzas Públicas / MEF

Panamá

Empresarios solicitan mayor claridad sobre las reformas a la ley de responsabilidad fiscal

Actualizado 2024/10/19 18:01:23
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

De acuerdo a las autoridades, este proyecto busca fortalecer la gestión de los recursos del Estado, garantizando un uso eficiente de los fondos públicos.

Ministro Felipe Chapman en la presentación del proyecto ante la Asamblea. Foto: Cortesía

Ministro Felipe Chapman en la presentación del proyecto ante la Asamblea. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Grupo de 75-79 años, el más vulnerable al suicidio; Los Santos lidera incidencia

  • 2

    Homicidio no. 95: Asesinan a “Maco” en Nombre de Dios, Costa Arriba de Colón

  • 3

    Varelaleaks: Afinan detalles para presentar denuncia contra Juan Carlos Varela

La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede) manifestó su preocupación ante las posibles consecuencias que tendría sobre las finanzas públicas la aprobación de las reformas a la ley de responsabilidad fiscal anunciadas por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Los empresarios consideran, por un lado, que la propuesta de reformas es prudente, oportuna y tiene elementos positivos, pero les preocupan ciertos aspectos que podrían generar un debilitamiento institucional de Panamá en la planeación y manejo de las finanzas públicas.

"Estamos conscientes que existen incertidumbres materiales como el impacto fiscal que pueden tener las reformas al programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) de la Caja de Seguro Social (CSS), que han llevado a eliminar los topes del déficit del sector público no financiero (SPNF) durante los próximos dos años y a mantener la política de no aportar al Fondo de Ahorro de Panamá (FAP)", señala el comunicado.

Por lo tanto, solicitan a las autoridades que en el plan de acción fiscal se mencionen explícitamente los topes proyectados al déficit del SPNF, aportaciones del Canal al FAP y la reducción gradual de déficit.

Apede considera que es preferible establecer los topes proyectados al déficit del SPNF con relación al Producto Interno Bruto (PIB) por año durante los próximos dos años y en el mediano plazo, además de incluir la contingencia del programa IVM.

También señalan que se pueden flexibilizar los porcentajes de aportaciones de los excedentes del Canal de Panamá al FAP a una tasa más conveniente, pero no eliminarlos.

Con respecto a la reducción gradual del déficit, proponen mantener como norte la tendencia de reducir el déficit, gradualmente, sin un mecanismo de ajuste a criterio del Consejo de Gabinete cada cinco años.

Sin embargo, destacan que el mencionado proyecto de ley incluye medidas positivas que también contribuyen al fortalecimiento de la institucionalidad en el manejo de las finanzas públicas, como lo es el Consejo Fiscal y una unidad de control del gasto, que deben ser implementados y puestos en vigor.

Así como el establecimiento de metas específicas para promover el ahorro corriente y el balance primario positivo en los próximos años, ya que desde hace años los gobiernos anteriores han irrespetado los límites del déficit del SPFN.

De acuerdo con las autoridades del MEF, las reformas a dicho proyecto de ley tienen como objetivo consolidar el marco fiscal de Panamá, asegurando que las políticas públicas se manejen de manera responsable, transparente y sostenible.

Con este proyecto, se busca fortalecer la gestión de los recursos del Estado, garantizando un uso eficiente y ético de los fondos públicos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".