Skip to main content
Trending
Fuertes lluvias provocan afectaciones en la región de AzueroAnati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácilPacientes satisfechos con aumentosEjecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogarPanamá debuta en el fútbol playa ante Guatemala en los Juegos Centroamericanos 2025
Trending
Fuertes lluvias provocan afectaciones en la región de AzueroAnati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácilPacientes satisfechos con aumentosEjecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogarPanamá debuta en el fútbol playa ante Guatemala en los Juegos Centroamericanos 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Empresarios solicitan mayor claridad sobre las reformas a la ley de responsabilidad fiscal

1
Panamá América Panamá América Viernes 17 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
APEDE / Déficit / Economía / Finanzas Públicas / MEF

Panamá

Empresarios solicitan mayor claridad sobre las reformas a la ley de responsabilidad fiscal

Actualizado 2024/10/19 18:01:23
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

De acuerdo a las autoridades, este proyecto busca fortalecer la gestión de los recursos del Estado, garantizando un uso eficiente de los fondos públicos.

Ministro Felipe Chapman en la presentación del proyecto ante la Asamblea. Foto: Cortesía

Ministro Felipe Chapman en la presentación del proyecto ante la Asamblea. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Grupo de 75-79 años, el más vulnerable al suicidio; Los Santos lidera incidencia

  • 2

    Homicidio no. 95: Asesinan a “Maco” en Nombre de Dios, Costa Arriba de Colón

  • 3

    Varelaleaks: Afinan detalles para presentar denuncia contra Juan Carlos Varela

La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede) manifestó su preocupación ante las posibles consecuencias que tendría sobre las finanzas públicas la aprobación de las reformas a la ley de responsabilidad fiscal anunciadas por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Los empresarios consideran, por un lado, que la propuesta de reformas es prudente, oportuna y tiene elementos positivos, pero les preocupan ciertos aspectos que podrían generar un debilitamiento institucional de Panamá en la planeación y manejo de las finanzas públicas.

"Estamos conscientes que existen incertidumbres materiales como el impacto fiscal que pueden tener las reformas al programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) de la Caja de Seguro Social (CSS), que han llevado a eliminar los topes del déficit del sector público no financiero (SPNF) durante los próximos dos años y a mantener la política de no aportar al Fondo de Ahorro de Panamá (FAP)", señala el comunicado.

Por lo tanto, solicitan a las autoridades que en el plan de acción fiscal se mencionen explícitamente los topes proyectados al déficit del SPNF, aportaciones del Canal al FAP y la reducción gradual de déficit.

Apede considera que es preferible establecer los topes proyectados al déficit del SPNF con relación al Producto Interno Bruto (PIB) por año durante los próximos dos años y en el mediano plazo, además de incluir la contingencia del programa IVM.

También señalan que se pueden flexibilizar los porcentajes de aportaciones de los excedentes del Canal de Panamá al FAP a una tasa más conveniente, pero no eliminarlos.

Con respecto a la reducción gradual del déficit, proponen mantener como norte la tendencia de reducir el déficit, gradualmente, sin un mecanismo de ajuste a criterio del Consejo de Gabinete cada cinco años.

Sin embargo, destacan que el mencionado proyecto de ley incluye medidas positivas que también contribuyen al fortalecimiento de la institucionalidad en el manejo de las finanzas públicas, como lo es el Consejo Fiscal y una unidad de control del gasto, que deben ser implementados y puestos en vigor.

Así como el establecimiento de metas específicas para promover el ahorro corriente y el balance primario positivo en los próximos años, ya que desde hace años los gobiernos anteriores han irrespetado los límites del déficit del SPFN.

De acuerdo con las autoridades del MEF, las reformas a dicho proyecto de ley tienen como objetivo consolidar el marco fiscal de Panamá, asegurando que las políticas públicas se manejen de manera responsable, transparente y sostenible.

Con este proyecto, se busca fortalecer la gestión de los recursos del Estado, garantizando un uso eficiente y ético de los fondos públicos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Las condiciones lluviosas persisten en gran parte del país, por lo que el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) y el MOP mantienen vigilancia constante en las áreas vulnerables. Foto. Thays Domínguez

Fuertes lluvias provocan afectaciones en la región de Azuero

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

La CSS es el mayor comprador de medicinas.  Foto ilustrativa

Pacientes satisfechos con aumentos

Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Eliécer García, jugador de la selección de fútbol playa de Panamá. Foto: FPF

Panamá debuta en el fútbol playa ante Guatemala en los Juegos Centroamericanos 2025

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

El accidente ocurrió mientras el tren se movía hasta que pasó por completo, entonces la víctima pudo ser auxiliada. Foto. Diómedes Sánchez

Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en Colón por causa de la violencia. Foto. Diómedes Sánchez

Autoridades investigan el homicidio a sangre fría de un joven ocurrido a plena luz del día en Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".