Skip to main content
Trending
Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíAnillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026Un mes más para propuestas de busesConfabulario
Trending
Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíAnillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026Un mes más para propuestas de busesConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Las empresas colombianas se preparan para recibir turistas internacionales

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Coronavirus / COVID-19 / Panamá / Turistas

Las empresas colombianas se preparan para recibir turistas internacionales

Publicado 2020/10/26 00:00:00
  • Bogotá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El confinamiento que provocó el coronavirus en Colombia sirvió como "etapa de alistamiento" para las empresas del sector, que tuvieron que ajustar su oferta y capacitarse para aprovechar "la nueva realidad de viajes bioseguros y la llegada de turistas internacionales".

Las empresas turísticas tuvieron que ajustar su oferta. EFE

Las empresas turísticas tuvieron que ajustar su oferta. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Colombia promociona su turismo con encuentro virtual

  • 2

    Un 10% de microempresas colombianas se declara en quiebra por COVID-19

  • 3

    Aplicaciones que serán de gran ayuda para hacer turismo

Las empresas colombianas se están preparando para recibir turistas internacionales a través de nuevas estrategias de mercadeo y productos novedosos que han tenido que implementar por la pandemia de la COVID-19, informaron este sábado fuentes oficiales.

"Le estamos brindando a los empresarios todas las herramientas para que mantengan sus empresas actualizadas con planes de reenfoque y rediseño de productos y experiencias acordes al nuevo tipo de consumidor y a los cambios de comportamiento de los mercados", expresó la presidenta de ProColombia, Flavia Santoro.

Explicó que, por ejemplo, "algunas nuevas tendencias van hacia la sostenibilidad, un mayor uso de la tecnología y a garantizar altos estándares en bioseguridad".

Según la agencia estatal, el confinamiento que provocó el coronavirus en Colombia sirvió como "etapa de alistamiento" para las empresas del sector, que tuvieron que ajustar su oferta y capacitarse para aprovechar "la nueva realidad de viajes bioseguros y la llegada de turistas internacionales".

Desde abril pasado, ProColombia puso en marcha su programa de formación exportadora en turismo en canales virtuales, que ha beneficiado a 19mil 400 empresarios.

Como referencia del trabajo hecho durante los meses de cuarentena está la agencia de viajes Galavanta, radicada en Cartagena de Indias, que repensó su operación para dar paso a nuevos tipos de productos que puedan ser comercializados de manera virtual a través de la propuesta "Live from Colombia".

"Fue una iniciativa con la que ofrecimos experiencias virtuales interactivas con chefs, historiadores y bailarines; y los clientes en otros países pagaban para tener estas experiencias", afirmó Cristina Consuegra, cofundadora de la agencia.

'

En Barranquilla, la agencia de promoción de esa ciudad caribeña, ProBarranquilla, creó una página web en la que se condensa toda la información sobre la oferta turística del departamento del Atlántico.

Desde abril pasado, ProColombia puso en marcha su programa de formación exportadora en turismo en canales virtuales, que ha beneficiado a 19.400 empresarios. Como referencia del trabajo hecho durante los meses de cuarentena está la agencia de viajes Galavanta, radicada en Cartagena de Indias, que repensó su operación para dar paso a nuevos tipos de productos que puedan ser comercializados de manera virtual a través de la propuesta.

En Cartagena también está Diving Planet, que ofrece experiencias turísticas de buceo para personas en condición de discapacidad y la cual pensó en hacer sus actividades de manera diferente durante esta etapa.

VEA TAMBIÉN: Clientes del Banco Nacional podrán hacer retiros de efectivo en los cajeros de Banistmo

"Nos concentramos en llevar bienestar a las personas que viviendo del turismo están aún más afectadas que las empresas legalmente constituidas que son las personas de las Islas del Rosario", expresó el director de Diving Planet, Andrés Obregón.

En ese sentido, la compañía desarrolló un proyecto para capacitar a los jóvenes de esas islas, cercanas a Cartagena, con talleres de inglés básico, biología marina y conservación de ecosistemas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Con estos talleres lo que pretendemos es que la gente conozca más de los ecosistemas marinos", añadió.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".