economia

Empresas con inversión extranjera sufren por la salida de bolsas plásticas en Panamá

Cristóbal Siu, miembro de la Asociación de Fabricantes de Plásticos, dijo que ya hay reportes del cierre de una fábrica con inversión extranjera.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Recomiendan que se haga cumplir la ley para que el precio de las bolsas biodegradables sea en realidad al costo.

El cierre de una empresa con inversión extranjera y la caída entre un 25% a 30% de la producción nacional son algunos de los efectos negativos que ha sufrido la industria local, con la implementación del uso de bolsas reutilizables.

Versión impresa

Cristóbal Siu, miembro de la Asociación de Fabricantes de Plásticos de Panamá, señaló que la ley no le dio el tiempo necesario a los fabricantes para adaptarse, sin embargo, se han dedicado a confeccionar bolsas reutilizables, empaques para alimentos, bolsas de basura o exportar.

"Nos hemos diversificado en otras líneas para poder seguir subsistiendo y ha requerido de un sacrificio adicional por la situación económica en la que se encuentra el país", señaló.

Aunado a la baja producción y la diversificación de sus productos, Siu explicó que han tenido que despedir personal y hacer otros ajustes para seguir en el mercado.

VEA TAMBIÉN ¿Cómo se gestiona el autónomo y rentable Canal de Panamá?

"Hubiera sido preferible esperar uno o dos años más para implementar la ley y no afectar a los fabricantes", añadió.

En Panamá hay entre 10 y 12 fábricas que se dedican a la confección de bolsas plásticas, sin embargo, son las grandes empresas las que están haciendo la producción para los comercios, en este momento, mientras que las pequeñas están paralizadas.

Siu afirmó que por el momento tienen información del cierre de una fábrica y posiblemente otra esté también por cerrar.

"La pérdida de la producción aumentará los costos y a su vez Panamá perderá competitividad frente a otras fábricas que importan productos al país", señaló.

Anualmente se fabrican 10 millones de bolsas plásticas en Panamá que utilizan los supermercados y las tiendas grandes. Mientras, al año se importan 500 toneladas de bolsas plásticas.

Para adaptarse al sistema, la industria ha tenido que invertir entre 50 millones de dólares a 100 millones de dólares anuales en la fabricación de bolsas biodegradables o de papel que, al final, el consumidor tendrá que asumir de manera directa o indirecta, razón por la cual sí tendrá un impacto económico.

VEA TAMBIÉN Crece el tráfico de pasajeros en aeropuertos regionales de Panamá

Cifras de la Contraloría General de la República detallan que la fabricación de productos plásticos, envases de plástico y térmicos, cajas, botellas y bolsas disminuyeron 0.1% en su volumen y precio, y 0.2% en el valor.

Costo de la bolsa

Giovanni Fletcher, presidente del Instituto Panameño de Derecho de Consumidores y Usuarios (Ipadecu), dijo que la medida hubiera sido más efectiva si no se hubiera limitado a los comercios a vender bolsas plásticas, sino a reemplazarla porque al final del día, se siguen utilizando en el empaque de productos húmedos.

En cuanto al costo de las bolsas biodegradables que en la actualidad tienen un precio de $0.05, Fletcher señaló que los comercios están abusando en el costo porque debieran costar un centavo cada una.

"Estas bolsas en el mercado cuestan 1 centavo , es decir 300% menos a lo que la están vendiendo y los comercios panameños se están enriqueciendo", aseguró.

Fletcher recomienda que se haga cumplir la ley para que el precio de las bolsas biodegradables sea en realidad al costo y no con un margen de ganancia exagerado.

El costo de las bolsas reutilizables oscila entre los 4 centavos y $1.40, dependiendo del tamaño, diseño y el comercio que se dedique a venderla.

En cuanto a los hábito de consumo, Siu considera que eliminar las bolsas plásticas no hará que el ciudadano no las tire a la calle, ríos o playas, sino la educación que se le dé a los consumidores sobre el tema, y por el momento los panameños aún no están orientados.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook