economia

Empresas del sector primario deben reactivar todos los contratos suspendidos a partir del 1 de junio

El sector primario debe reactivar los contratos suspendidos a partir de este martes como lo establece la Ley No. 201.

Redacción | economia@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

En el sector primario están todas las empresas relacionadas con la agricultura, ganadería, caza, silvicultura, pesca y actividades conexas. Foto: Archivo

El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) reiteró que a partir del 1 de junio no se mantendrán contratos suspendidos en el sector primario.

En el sector primario están todas las empresas relacionadas con la agricultura, ganadería, caza, silvicultura, pesca y actividades conexas.

"Los empleadores están obligados a atender lo dispuesto en la norma y reactivar a sus trabajadores que a esa fecha se mantengan con contratos suspendidos, de lo contrario el Mitradel procederá a reactivarlos automáticamente en el sistema", expresó la entidad a través de un comunicado de prensa.

La Ley No. 201 sobre medidas temporales para preservar el empleo y normalizar las relaciones de trabajo establece que la última prórroga vigente de suspensión de los contratos del Sector primario es hasta el 31 de mayo de 2021.

"El Mitradel realizará las gestiones pertinentes para garantizar el cumplimiento de la normativa", advirtió.

El sector primario, para agosto de 2019, lo representaban 284 mil 064 empleos (casi 15% de los trabajadores del país), 77 mil 842 (27%) eran asalariados del sector privado.

En el 2020 este sector perdió 51 mil 075 empleos, principalmente asalariados (66% de sus empleos formales). De tal manera que los trabajadores asalariados del sector primario en la actualidad estarían en el orden de los 26 mil 767, incluyendo los contratos aún suspendidos.

Los economistas no creen que las condiciones del entorno económico en el sector primario cambien significativamente en los próximos días, por lo que habrá que tomar decisiones en función de la situación de cada empresa.

VEA TAMBIÉN: Mipymes necesitan mayor liquidez para reactivarse

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Deportes Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Suscríbete a nuestra página en Facebook