Skip to main content
Trending
Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier MileiPromotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés PreferencialUnión Europea denuncia que Rusia ha atacado su delegación en UcraniaCapturan al implicado en un brutal asesinato en El Cobrizo distrito de Cañazas
Trending
Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier MileiPromotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés PreferencialUnión Europea denuncia que Rusia ha atacado su delegación en UcraniaCapturan al implicado en un brutal asesinato en El Cobrizo distrito de Cañazas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Empresas en Estados Unidos se declaran en bancarrota

1
Panamá América Panamá América Jueves 28 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Empresas / Estados Unidos

Empresas en Estados Unidos se declaran en bancarrota

Publicado 2020/08/14 00:00:00
  • Nueva York
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Sus analistas, Tayyeba Irum y Chris Hudgins, cifraban en 424 esas grandes bancarrotas acumuladas al comienzo de esta semana, "lo que excede el número de tramitaciones en ese periodo comparable desde 2010" por la aguda contracción de la economía.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
A cada uno de los sectores le espera un futuro sombrío mientras dure  la pandemia. EFE

A cada uno de los sectores le espera un futuro sombrío mientras dure la pandemia. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Avianca se acoge a ley de bancarrota en Estados Unidos

  • 2

    Bancarrota de Forever 21 se debe a malas estrategias de mercadotecnia

  • 3

    La compañía Hertz se declara en bancarrota en Estados Unidos

Más de 400 grandes empresas se han declarado en bancarrota en Estados Unidos desde que comenzó el año, el peor dato en una década debido a la pandemia de COVID-19, y en términos de magnitud, con miles de millones de dólares comprometidos a lo largo de diferentes sectores, un terremoto económico que no da señales de amainar, según señalan analistas.

"Las bancarrotas han impactado en un amplio rango de sectores este 2020 en medio de la pandemia de coronavirus, pero las industrias centradas en el consumidor han sido perjudicadas desproporcionadamente", indicó la firma S&P Global Market Intelligence en un informe que abarca empresas cotizadas con activos o deuda superiores a 2 millones de dólares y 10 millones en el caso de las privadas.

Sus analistas, Tayyeba Irum y Chris Hudgins, cifraban en 424 esas grandes bancarrotas acumuladas al comienzo de esta semana, "lo que excede el número de tramitaciones en ese periodo comparable desde 2010" por la aguda contracción de la economía.

Los analistas aún esperan que "más compañías sufran mientras la pandemia de coronavirus ahoga la actividad".

Hay varios tipos de bancarrota según la ley estadounidense y las empresas comerciales generalmente se acogen al Capítulo 11, que les permite seguir operando con un plan de restructuración de deuda que debe ser aprobado por los acreedores, aunque otras optan por liquidar sus activos y cerrar establecimientos para saldar el pasivo.

En total, según el American Bankruptcy Institute, la mayor asociación de profesionales de la bancarrota, que informa a los legisladores, hasta finales de julio más de 4.200 empresas comerciales de todos los tamaños se habían acogido a la bancarrota del Capítulo 11, y su directora ejecutiva, Amy Quackenboss, estimó en una nota que habrá un "incremento en los próximos meses".

La plataforma BankruptcyData, que se atribuye la base de datos más amplia, señala que 46 firmas hasta ahora han declarado deudas superiores a mil millones de dólares, algo más grave que en las dos últimas recesiones: a estas alturas en 2009 hubo 40 compañías tan endeudadas en su momento de bancarrota y en 2002 solo 25, lo que supondría la mayor magnitud de quiebras "de todos los tiempos".

'

Con más de 100 grandes compañías en bancarrota, el sector más impactado es el consumo discrecional, según el informe, lo que engloba una veintena de minoristas con nombres históricos como Brooks Brothers, la marca de ropa más veterana del país; Lord & Taylor, que tenía los grandes almacenes más antiguos; y marcas populares como Ann Taylor. La debacle minorista más visible es la tienda de lujo.

VEA TAMBIÉN: Gobierno aprueba pagar bono de décimo a trabajadores con contratos suspendidos

El consejero delegado de New Generation Research, James Hammond, sostuvo que "el 'shock' de demanda generado por los confinamientos ha acelerado las cosas" y hoy en día se escucha hablar de las cadenas de tiendas y restaurantes quebrados, pero también van a empezar a verse organizaciones sin ánimo de lucro, universidades, museos u hospitales.

¡Mira lo qur tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, junto a su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. Foto: Cortesía

Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá

Javier Milei, presidente de Argentina. Foto. EFE

Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier Milei

La vivienda es uno de los sectores con mayor impacto social. Foto: Cortesía

Promotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés Preferencial

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Foto: EFE

Unión Europea denuncia que Rusia ha atacado su delegación en Ucrania

Se espera que el sospechoso sea presentado en las próximas horas ante un juez de garantías en el Sistema Penal Acusatorio para la audiencia de imputación de cargos y legalización de su aprehensión. 

Capturan al implicado en un brutal asesinato en El Cobrizo distrito de Cañazas

Lo más visto

Tránsito de buques por el Canal. Foto: Cortesía

¿Por qué los ingresos del Canal para 2026 podrían disminuir en 7.4%?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".