economia

Empresas en Estados Unidos se declaran en bancarrota

Sus analistas, Tayyeba Irum y Chris Hudgins, cifraban en 424 esas grandes bancarrotas acumuladas al comienzo de esta semana, "lo que excede el número de tramitaciones en ese periodo comparable desde 2010" por la aguda contracción de la economía.

Nueva York | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

A cada uno de los sectores le espera un futuro sombrío mientras dure la pandemia. EFE

Más de 400 grandes empresas se han declarado en bancarrota en Estados Unidos desde que comenzó el año, el peor dato en una década debido a la pandemia de COVID-19, y en términos de magnitud, con miles de millones de dólares comprometidos a lo largo de diferentes sectores, un terremoto económico que no da señales de amainar, según señalan analistas.

Versión impresa

"Las bancarrotas han impactado en un amplio rango de sectores este 2020 en medio de la pandemia de coronavirus, pero las industrias centradas en el consumidor han sido perjudicadas desproporcionadamente", indicó la firma S&P Global Market Intelligence en un informe que abarca empresas cotizadas con activos o deuda superiores a 2 millones de dólares y 10 millones en el caso de las privadas.

Sus analistas, Tayyeba Irum y Chris Hudgins, cifraban en 424 esas grandes bancarrotas acumuladas al comienzo de esta semana, "lo que excede el número de tramitaciones en ese periodo comparable desde 2010" por la aguda contracción de la economía.

Los analistas aún esperan que "más compañías sufran mientras la pandemia de coronavirus ahoga la actividad".

Hay varios tipos de bancarrota según la ley estadounidense y las empresas comerciales generalmente se acogen al Capítulo 11, que les permite seguir operando con un plan de restructuración de deuda que debe ser aprobado por los acreedores, aunque otras optan por liquidar sus activos y cerrar establecimientos para saldar el pasivo.

En total, según el American Bankruptcy Institute, la mayor asociación de profesionales de la bancarrota, que informa a los legisladores, hasta finales de julio más de 4.200 empresas comerciales de todos los tamaños se habían acogido a la bancarrota del Capítulo 11, y su directora ejecutiva, Amy Quackenboss, estimó en una nota que habrá un "incremento en los próximos meses".

La plataforma BankruptcyData, que se atribuye la base de datos más amplia, señala que 46 firmas hasta ahora han declarado deudas superiores a mil millones de dólares, algo más grave que en las dos últimas recesiones: a estas alturas en 2009 hubo 40 compañías tan endeudadas en su momento de bancarrota y en 2002 solo 25, lo que supondría la mayor magnitud de quiebras "de todos los tiempos".

VEA TAMBIÉN: Gobierno aprueba pagar bono de décimo a trabajadores con contratos suspendidos

El consejero delegado de New Generation Research, James Hammond, sostuvo que "el 'shock' de demanda generado por los confinamientos ha acelerado las cosas" y hoy en día se escucha hablar de las cadenas de tiendas y restaurantes quebrados, pero también van a empezar a verse organizaciones sin ánimo de lucro, universidades, museos u hospitales.

¡Mira lo qur tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Economía Población se identifica con posición de empresa minera

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook