economia

Empresas Fintech necesitan nuevos perfiles para afrontar el desarrollo de canales más adecuados

La escasez de personal para este sector está en 48% en América Latina.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Las Fintech se destacan por priorizar los resultados y el bienestar de sus colaboradores. Foto: Pexels

Las empresas del sector financiero, ante las nuevas exigencias de los clientes y la presión de competidores más ágiles, están enfocando sus esfuerzos en el desarrollo de canales más adecuados y funcionales de atención al cliente para facilitar todas las gestiones y optimizar el tiempo, sin embargo, se enfrentan a la falta de personal capacitado.

Versión impresa

En este sentido, el estudio Fintech en América Latina: Oportunidades y desafíos desde el Talento TI, presentado por PageGroup, indica que las empresas del sector apuntan a la captación de talento especializado.

“En este escenario las empresas necesitan nuevos perfiles para el sector de tecnología. El verdadero reto para las Fintech es conseguir ese talento, cuya escasez para la región latinoamericana asciende a 48%”, explicó María Gabriela Fábrega, manager de Michael Page Finanzas, marca perteneciente a PageGroup.

Los perfiles más buscados  son full stack developer, scrum master y mobile engineers developers. En este sentido, el estudio indica que las oportunidades para profesionales como ingenieros informáticos y de telecomunicaciones, físicos y matemáticos están creciendo rápidamente, así como la formación laboral en liderazgo, programación, ciberseguridad, inteligencia artificial, robótica y big data.

Datos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) revelan que en 2021 América Latina cerró con cifras récord de inversión en Fintech, más de US$15.700 millones, lo que triplica el monto alcanzado el año previo.

Las Fintech se destacan por priorizar los resultados y el bienestar de sus colaboradores. Esto se refleja en los beneficios que proponen.

Fábrega añade que la selección y contratación es 100% virtual en el 80% de las Fintech con presencia en América Latina.

Por otra parte, el estudio indica que en cuanto al género, el 35% de las empresas Fintech de la región han sido fundadas por mujeres. La data evidencia que, por cada dólar de fondeo recibido, las Fintech fundadas por damas generan más del doble de ingresos que las de sus colegas varones.

De acuerdo con el estudio, el comportamiento digital de las mujeres es casi desconocido por lo que es importante  recoger las opiniones de las usuarias sobre los productos Fintech, impulsar sus habilidades y la confianza en sí mismas y en los equipos de soporte técnico. La comunicación y la experiencia de usuario son clave para incluir a más mujeres en la industria.

¡Mira lo que tiene nuestro canalde YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook