economia

Empresas interesadas en licitación eléctrica deberán respetar montos máximos de compra

La medida busca controlar los costos y proteger a los usuarios finales de posibles incrementos en las tarifas.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Las ofertas que excedan estos valores serán rechazadas automáticamente. Foto: Archivo

El proceso de licitación para asegurar el suministro de energía a corto plazo en Panamá avanza conforme al cronograma, con el objetivo de brindar estabilidad al servicio eléctrico desde marzo de 2025 hasta febrero de 2030. 

Versión impresa

Como parte de este proceso, se realizará una reunión aclaratoria el próximo martes 19 de noviembre, en la que los interesados podrán resolver sus dudas y consultas sobre el procedimiento. 

La convocatoria cuenta con el respaldo de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) y la Secretaría Nacional de Energía, que aseguran que el proceso avanza con el orden y transparencia esperados.

El Secretario de Energía, Juan Urriola, afirmó que “se le está dando seguimiento a cada paso del proceso para asegurar que cumpla con las expectativas de estabilidad y transparencia”.  

Urriola también subrayó que las propuestas deberán respetar los precios máximos establecidos y que serán evaluadas mediante una plataforma virtual que garantizará una selección justa y económica.

El pliego de condiciones establece que las empresas interesadas deberán presentar sus propuestas dentro de un rango de precios máximos, definidos previamente por la Secretaría Nacional de Energía. 

Las ofertas que excedan estos valores serán rechazadas automáticamente, en un esfuerzo por controlar los costos y proteger a los usuarios finales de posibles incrementos en las tarifas.

La Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (ETESA) ha recibido el visto bueno para seguir adelante con el pliego de condiciones.

ASEP también ha señalado que ETESA deberá utilizar la versión más reciente del Informe Indicativo de Demandas para que las decisiones reflejen las verdaderas necesidades energéticas del país, evitando posibles desabastecimientos

Con esta medida, las autoridades buscan asegurar que los contratos adjudicados resulten en el menor costo total posible y en un suministro continuo y confiable para toda la población.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook