Skip to main content
Trending
Defensa de Panamá hace aguas y cae en en el Premundial U15'The Studio' bate récord en los premios EmmyPanameño Allen Córdoba y Diablos Rojos logran bicampeonato en el béisbol mexicanoPanameña Gianna Woodruff se mete en las semifinales en Mundial de Atletismo El Estado no debe ignorar lo que ocurre en las comarcas con los menores
Trending
Defensa de Panamá hace aguas y cae en en el Premundial U15'The Studio' bate récord en los premios EmmyPanameño Allen Córdoba y Diablos Rojos logran bicampeonato en el béisbol mexicanoPanameña Gianna Woodruff se mete en las semifinales en Mundial de Atletismo El Estado no debe ignorar lo que ocurre en las comarcas con los menores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Empresas locales esperan tener mayor oportunidad para participar en licitaciones públicas

1
Panamá América Panamá América Lunes 15 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Dirección General de Contrataciones Públicas / Reformas / Sector construcción

Empresas locales esperan tener mayor oportunidad para participar en licitaciones públicas

Publicado 2019/07/03 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

De acuerdo con miembros del sector, las comisiones evaluadoras de los actos públicos deben estar compuestas por expertos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La construcción es una de las actividades  que mayor cantidad de empleos genera en el país y ha estado atravesando una crisis. Archivo

La construcción es una de las actividades que mayor cantidad de empleos genera en el país y ha estado atravesando una crisis. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Capac preocupada por cifras de la construcción

  • 2

    Permisos de construcción caen 18% por primera vez en ocho años

  • 3

    Sector construcción no mejora en el primer trimestre de 2019

La propuesta de reformar la Ley de Contrataciones Públicas, por parte del nuevo Gobierno, ha sido bien recibida por el sector de la construcción, ya que terminará con la falta de transparencia en algunos actos públicos.

El presidente de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), Héctor Ortega, señaló que no conocen el borrador final del proyecto, pero el gremio presentó algunas consideraciones en su momento.

Indicó, por ejemplo, que plantearon el tema de la subjetividad y exclusión de las empresas panameñas de algunos proyectos.

"Presentamos algunas propuestas, como por ejemplo, ponderar a las empresas panameñas en obras de cierto costo. Consideramos que es importante que obras de mediano tamaño puedan ponderar empresas panameñas y que en el caso de megaobras, consideren subcontratar empresas panameñas locales para que exista esa transferencia de tecnología", destacó Ortega.

VEA TAMBIÉN:Control de Precios será eliminado de manera gradual

El presidente de la Capac destacó que les preocupa el tema de las licitaciones sin el presupuesto asignado que garantice el desarrollo de la obra .

Explicó que por ejemplo si la obra es a dos años, el presupuesto debe ser repartido de acuerdo a un cronograma del contrato y que después no adeuden al contratista.'

22


Número de la Ley de Contrataciones Públicas que ha sido señalada en los últimos años.

50%


de los empleos en la construcción se han perdido en los últimos años.

El tema de las comisiones evaluadoras también fue una de las recomendaciones dadas, que esperan se haya incluido en el proyecto.

"Recomendamos que en las comisiones evaluadoras participen técnicos idóneos y miembros del sector privado, ya que en algunos proyectos medianos o pequeños, los comisionados son todos miembros de la institución", dijo.

En algunas licitaciones realizadas en los últimos meses se han dado quejas contra las determinaciones de las comisiones evaluadoras, lo que ha motivado que empresas participantes pongan sus reclamaciones ante la Dirección de Contrataciones Públicas.

"Consideramos que es importante que esta ley sea lo más transparente posible, mientras exista transparencia y mayor competencia, creemos que se van a interesar empresas en participar en actos públicos, sobre todo, empresas locales y de algunas nacionalidades que no entran a Panamá", señaló.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Mientras que Severo Sousa, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), dijo que esta ley tiene temas que hay que mirar como las licitaciones abreviadas o contrataciones directas que pueden ser utilizadas para favorecer una u otra empresa, sin pasar por muchos filtros o niveles de competencia y al cercenar la libre competencia se afecta a algunas empresas.

El ministro consejero para la Facilitación de la Inversión Extranjera, José Alejandro Rojas, indicó que esta modificación retrotrae lo que ha pasado en los últimos años, que se empeoró la normativa con cada modificación que se aplicó.

Lo que van a proponer contendrá puntos de modernización que van a ser un estándar en la región de transparencia, además dijo que se está trabajando en la obtención de un refinanciamiento para el pago a los proveedores que ronda los $700 millones.

El sector de la construcción, uno de los mayores generadores de empleo, atraviesa por una situación difícil en los últimos años.

De acuerdo con el presidente de la Capac, se han perdido muchos empleos directos en los últimos años.

Destacó que hace unos cuatro años, en el sector se registraban 180 mil empleos directos, sin embargo, hace poco se redujo a 100 mil y en estos meses podría rondar los 50 mil.

"El desempleo ha aumentado y el empleo informal en la construcción también, lo que es muy peligroso, porque no genera ingresos", dijo Ortega.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Panamá enfrenta este lunes a Costa Rica. Foto Fedebeis

Defensa de Panamá hace aguas y cae en en el Premundial U15

'The Studio', la comedia protagonizada por Seth Rogen, obtuvo 13 estatuillas en total. Foto: EFE / EPA / Allison Dinner

'The Studio' bate récord en los premios Emmy

El festejo de los escarlatas

Panameño Allen Córdoba y Diablos Rojos logran bicampeonato en el béisbol mexicano

 Gianna Woodruff

Panameña Gianna Woodruff se mete en las semifinales en Mundial de Atletismo

Según Yard hay puntos importantes del país en el que se debe tomar correctivos

El Estado no debe ignorar lo que ocurre en las comarcas con los menores

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El alcalde de La Chorrera durante el acto. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

La construcción de esta obra genera gran interés en el comercio marítimo internacional. Foto: Cortesía

Inician reuniones para construcción de gasoducto

La ceremonia de clausura se realizó el viernes. Foto: Cortesía

'Panamá está lista para defender su soberanía', dice Abrego tras clausura del Panamax 2025

Andrade hizo fuertes señalamientos contra Richards.

Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai Richards

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".