Skip to main content
Trending
Isaac, es un pequeño de 5 años que lucha por su vida y necesita ayudaLa Liga Nacional firma su primera victoria en un Juego de EstrellasCae alias ‘Chombón’, señalado como autor del asesinato de ‘Vaga’ en Chitré Exministro Cañizales propone clases híbridas y fines de semana para recuperar clasesEconomistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas
Trending
Isaac, es un pequeño de 5 años que lucha por su vida y necesita ayudaLa Liga Nacional firma su primera victoria en un Juego de EstrellasCae alias ‘Chombón’, señalado como autor del asesinato de ‘Vaga’ en Chitré Exministro Cañizales propone clases híbridas y fines de semana para recuperar clasesEconomistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Empresas más éticas del mundo tienen sede en el país

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Acp y empresas multinacionales con operaciones en Panamá figuran en la lista

Empresas más éticas del mundo tienen sede en el país

Actualizado 2014/05/03 01:22:06
  • Andrea Giménez (andrea.gimenez@epasa.com)

Este año 144 empresas fueron reconocidas como las más éticas del mundo por el Instituto Ethisphere, que se encarga de publicar esta lista, y en esta oportunidad la Autoridad del Canal de Panamá (ACP)

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Este año 144 empresas fueron reconocidas como las más éticas del mundo por el Instituto Ethisphere, que se encarga de publicar esta lista, y en esta oportunidad la Autoridad del Canal de Panamá (ACP)

Marcas
  • 105 de las empresas calificadas en la lista provienen de los Estados Unidos.
  • 10 empresas de las más éticas del mundo tienen sede o se comercializan en el país.
Empresas
  • 114 empresas fueron calificadas como las más éticas del mundo, según Ethisphere Institute.
  • 41 sectores de la economía mundial son los que agrupan las 114 empresas honradas.

Este año 144 empresas fueron reconocidas como las más éticas del mundo por el Instituto Ethisphere, que se encarga de publicar esta lista, y en esta oportunidad la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) fue la única empresa panameña que ocupó un privilegiado puesto.

Sin embargo, otras empresas multinacionales que tienen sede en Panamá también calificaron en la lista.

Es el octavo ranking que realiza el Instituto Ethisphere, centro independiente de investigación, buenas prácticas y liderazgo que promueve principios éticos en las corporaciones, permitiendo mejorar su gobernanza, mitigar riesgos y mejorar relaciones con colaboradores, socios comerciales, inversionistas y reguladores.

Ethisphere evalúa y compara programas de cumplimiento y gobernanza y este año las 144 empresas honradas abarcaron 41 sectores de la economía mundial.

La Autoridad del Canal de Panamá ha sido la única bandera del país que aparece en el ranking; además, el reconocimiento llega por cuarto año consecutivo para la entidad autónoma de Panamá.

“El Canal de Panamá impulsa prácticas que buscan asegurar su compromiso con la transparencia, los valores éticos, la rendición de cuentas y su responsabilidad con Panamá, sus clientes y el entorno natural que le rodea. Es un honor recibir este premio en el año del Centenario del Canal”, dijo el administrador, Jorge Luis Quijano.

La ACP es una de las tres empresas de América Latina premiadas este año. Las otras dos son de Brasil.

Multinacionales

AES, compañía estadounidense con sede en Panamá, fue una de las galardonadas en el área de energía y electricidad. Actualmente, esta compañía es el principal inversionista del sector eléctrico en el país que produce el 35% de la electricidad que requiere el istmo.

“En este reconocimiento a nuestra casa matriz están contenidas las prácticas de subsidiarias locales y se muestra el compromiso de contribuir con, más que electricidad, programas que mejoran la calidad de gestión de nuestras operaciones”, dijo Miguel Bolinaga, gerente general de AES Panamá.

Esta es la primera vez que AES recibe este reconocimiento. Durante el último año, sin embargo, las empresas AES han recibido más de 100 reconocimientos en sostenibilidad, gestión humana y excelencia operacional, ambiental y seguridad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En Panamá la gestión responsable de AES ha sido reconocida por el Sindicato de Industriales de Panamá, la Cámara Americana de Comercio, la Embajada de Estados Unidos y publicaciones especializadas como Platts y HydroWorld, aseguró la empresa en un comunicado.

También recibieron reconocimientos organizaciones como General Electric, Holland America Line, PepsiCo Inc., Ford Motor Company y Microsoft Corporation.

Por su parte, Manpower, empresa de tercerización de servicios profesionales y reclutamiento, que ha incrementado su fuerza laboral en un 30% desde el 2013 hasta lo que va de 2014 llegando a 34 colaboradores en Panamá, también se abrió espacio en la lista de las empresas más éticas del mundo.

Según informó esta empresa a Panamá América, la unidad de negocios en Panamá se abrió en diciembre de 2001 y fue fundada como parte de la estrategia de expansión en la región, siendo el crecimiento del país, así como el mercado potencial, las claves para tomar la decisión.

Según Manpower, algunas de las características que permiten a una empresa ser calificada por su ética son respetar y preservar el entorno ecológico en todos y cada uno de los procesos de operación y comercialización que realizamos; invertir todo el tiempo, talento y recursos empresariales que estén a nuestro alcance en favor de las comunidades en las que operamos y de las causas que decidimos apoyar, entre otras cosas.

Otras empresas

Por otro lado, también calificaron reconocidas empresas como Gap, Hennes & Mauritz AB (H&M) y Levi Strauss & Co, en el área de los textiles. Igualmente, Ford Motor fue una de las empresas que calificó en el sector automotriz.

Kimberly-Clark, también con sede en Panamá, clasificó entre las empresas de productos de consumo al lado de marcas como las jugueteras Mattel y Hasbro.

“La comunidad completa de las compañías más éticas del mundo cree que sus clientes, colaboradores, inversores y reguladores priorizan la confianza, y que la ética y el buen gobierno corporativo son claves para alcanzarla”, indicó Timothy Erblich, director del Instituto Ethisphere.

“La ACP forma parte de una comunidad comprometida con impulsar el desempeño por medio de prácticas de negocio pioneras. Felicitamos a la ACP por este logro”, agregó Erblich.

Metodología

El Instituto Ethisphere, con sede en Arizona, es un centro de estudios internacional dedicado a la creación, promoción y difusión de las mejores prácticas en ética empresarial, responsabilidad social empresarial, anticorrupción y sostenibilidad.

La metodología para nominar a las compañías más éticas del mundo incluye la revisión de los códigos de ética, los litigios y la historia de infracciones regulatorias, la evaluación de la inversión en innovación y prácticas empresariales sostenibles.

También se observa las actividades destinadas a mejorar la ciudadanía corporativa, y el estudio de las nominaciones por altos ejecutivos, pares de la industria, proveedores y clientes.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Los fármacos deben ser traídos desde Estados Unidos, ya que no se encuentran disponibles en el país. Foto. Melquíades Vásquez

Isaac, es un pequeño de 5 años que lucha por su vida y necesita ayuda

Miembros del equipo de la Liga Nacional festejan su triunfo. Foto: EFE

La Liga Nacional firma su primera victoria en un Juego de Estrellas

De acuerdo con las estadísticas de las autoridades este es el segundo homicidio que se registra en la provincia de Herrera en lo que va del 2025. Foto. Thays Domínguez

Cae alias ‘Chombón’, señalado como autor del asesinato de ‘Vaga’ en Chitré

El tiempo perdido de clases no se recupera. Foto: Archivo

Exministro Cañizales propone clases híbridas y fines de semana para recuperar clases

Ciudadanos y analistas exigen que haya cero tolerancia con la corrupción. Foto: EFE

Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Lo más visto

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

confabulario

Confabulario

Panamá recibió en 2024 a 2.8 millones de visitantes que recorrieron puntos como el Casco Antiguo. Foto ilustrativa

ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Ricardo Martinelli aboga por la preservación de plazas de empleo.

Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Arielis Barría, representante de Tocumen. Foto: Cortesía

Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".