economia

Empresas se ajustarán por salarios y desaceleración

Gremios empresariales lamentan que la situación económica afecte a grandes compañías, algo que no se está acostumbrado a observar en el país.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Empresas se ajustarán por salarios y desaceleración

En los últimos días, grandes empresas en el país han reportado pérdidas económicas debido a la desaceleración económica y el aumento del salario mínimo, que no traspasaron a los consumidores, entre otras causas.

Versión impresa

Representantes de gremios empresariales señalan que es triste esta situación, que no solo está afectando a las grandes empresas, sino también a las pequeñas y medianas, en las cuales hay una considerable masa trabajadora.

Franquicias Panameñas, mediante nota fechada el 1 de marzo de 2018, hizo de conocimiento público que llevó un proceso de reestructuración corporativa que resultó en una variación en su capital por $9,080,842, lo cual dejó su patrimonio en una afiliada bajo el paraguas de la empresa controladora de Franquicias Panameñas.

Precisa que en la operación del año 2017 sufrió una pérdida neta de $2,276,206.

Indica que esta pérdida se registró, principalmente, por un incremento importante en la competencia en la categoría de comida rápida, aunado a la desaceleración de la economía y un impacto significativo en una cantidad importante de restaurantes que se encuentran afectados por la construcción de la Línea 2 del Metro.

Advierte que los gastos de salarios subieron significativamente por el incremento de sueldos que no se traspasaron al consumidor.

Días antes, Grupo Rey también reportó a la Bolsa del Mercado de Valores que había registrado pérdidas por 26 millones de dólares al cierre del año fiscal 2017.

También el año pasado la empresa despidió a más de 700 personas.

Economistas señalan que la situación del Grupo Rey se pudo deber a la gran competencia que se está dando en la venta al detal.

Mientras, el presidente de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), Héctor Cotes, indicó que tal como lo habían previsto, el primer semestre de este año será de ajustes en varias empresas.

"Tal como hemos venido observando, el 2018, en el primer semestre, es un periodo de ajuste, donde el tema de salario mínimo y la ralentización de la economía van a afectar al sector privado y a la sociedad en general", dijo.

Agregó que las empresas harán ajustes en sus estructuras para poder seguir adelante y aportar al país.

Señaló que no solo es el salario mínimo, sino el propio empuje de la economía que está enfocado en el Canal de Panamá y los puertos, lo que genera que el dinero que se mueve en las calles sea menor porque el crecimiento no se está registrando en el área de comercio ni en aquellas en donde se percibe con mayor fuerza el movimiento del dinero.

También destacó que a esto se suma la negociación de la Cámara de la Construcción con el Sindicato de Trabajadores, que afectará el costo de las viviendas.

"El panorama para el primer semestre de este año será de ajuste para todos los panameños", indicó el dirigente empresarial.

Por su parte, el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Severo Sousa, manifestó que es triste que se esté viviendo esta situación en empresas grandes porque el país no está acostumbrado a eso.

"Sin embargo, es la situación que están pasando muchas empresas medianas y pequeñas, también debido a la llamada desaceleración y el aumento de gastos", destacó.

Por su parte, el economista Olmedo Estrada coincide con Cotes en que hay sectores que no están creciendo o están en negativo y son las actividades que más generan empleo.

"Hay cinco actividades que están empujando la economía, relacionadas con la logística, y el resto está pasando por mal momento porque muchas tienen crecimiento negativo y reflejan pérdidas", dijo.

Más Noticias

Variedades Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos

Economía Sector de la construcción prevé crecimiento del 6%

Variedades Juan Carlos I no se arrepiente de su pasado y espera que españoles comprendan lo que hizo

Sociedad Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Deportes Panamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra Uruguay

Deportes Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Provincias ¡Finalmente! El hospital Manuel Amador Guerrero abrirá sus puertas el 5 de diciembre

Judicial Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

Deportes Panamá cae ante Irán en el Mundial de Futsal Femenino

Nación Idoneidad a abogados podría convertirse en un calvario

Nación Panameñista y PRD siguen sin una línea clara de renovación

Judicial Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Sociedad Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Sociedad Ley que hace público en Panamá el listado oficial de agresores sexuales entra en vigor; empodera a las comunidades

Sociedad Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Deportes Panamá cierra su presentación en el Mundial de Jiu-Jitsu en Abu Dhabi

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Variedades ¿Cuáles son los colores de 'pobre'?

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Deportes Plaza Amador va por la novena estrella; Alianza apunta a su segundo título

Provincias El Ministerio de Salud confirma dos casos de tosferina en La Chorrera

Deportes Adolfo Machado va por su primer título en el fútbol panameño

Variedades '¡Que pase el desgraciado!' Laura Bozzo arrasa en 'La Casa de Alofoke'

Variedades Fátima Bosch denuncia el 'hate' que recibe en redes sociales

Política Relevo generacional, el principal ausente en congresos del PRD y Panameñista

Deportes Chelsea humilla al Barcelona en la Champions League

Suscríbete a nuestra página en Facebook