economia

En los próximo 30 días el IMA desembolsará $1.3 millones que le adeuda a los productores

En los últimos años la desmedida importación de arroz ha afectado a los productores que han dejado la siembra para dedicarse a otro rubro.

Yessika Valdes - Actualizado:

El IMA tiene deudas con los productores y proveedores por más de 50 millones de dólares. Foto/Archivo

En los próximos 30 días el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) le pagará 1.3 millones de dólares a los productores que se le debe desde hace varios años.

Versión impresa

Manuel Araúz, director del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), informó además que la entidad tiene deudas por pagar por más de 50 millones de dólares

"Primero se le pagará a los productores y luego al resto de los proveedores", señaló a NexTV.

Importación de Arroz

En los últimos años la desmedida importación de arroz ha afectado a los productores que han dejado la siembra para dedicarse a otro rubro.

Araúz explicó que si se decide comprar arroz importado no es el IMA quien decide sino la Cadena Agropecuaria de Arroz y Granos.

VEA TAMBIÉN: En Panamá hay 140 mil usuarios de Uber que pagan en efectivo

"El IMA no quiere importar, y si se importa es una decisión de la Cadena Agropecuaria. Este jueves habrá una reunión en la cadena y allí se identificará cuánto hay de inventario, como entro la cosecha nueva, entre otros temas", señaló.

Al año los panameños consumen casi 8 millones de quintales de arroz, mientras que la producción nacional es de casi 7 millones de quintales. Mientras que, el consumo local por mes está entre 682 mil quintales por mes o 882 mil quintales por mes.

En ese sentido, Araúz manifestó que por el momento no hay una cifra real del consumo de arroz por mes de los panameños, por que el IMA tiene el 30% del volumen que se vende en las ferias.

VEA TAMBIÉN: Panamá tiene 249 mil ninis, la cifra más alta de los últimos 14 años

"Al conocer cuanto es el consumo total, podremos saber cuánto se necesita producir localmente e importar", resaltó. 

Agregó que hoy en día el productor local no tiene la capacidad para vender el 100% del producto, porque en los últimos años los productores no se prepararon para invertir en la cosecha.

En el periodo pasado se compraron 1.2 millones de quintales de arroz, de los cuales se importaron 900 mil quintales (en su mayoría de Guyana) y se compraron a los productores locales 300 mil.

Aclaró que ellos están haciendo su trabajo y no están buscando nada para acusar a alguien, pero sí nos han advertido que si se encuentra alguna irregularidad es nuestro trabajo hacer la respectiva denuncia.

Cadena de Frío

En cuanto al funcionamiento de la Cadena de Frío, Araúz dijo que es un eslabón importante en la estructura del IMA.

Añadió que las instalaciones están en mal estado y sucias lo que preocupa porque se hizo una inversión de más de 300 millones de dólares.

Resaltó que productores de frijoles en Chiriquí tiene problemas porque no tienen un lugar para almacenar el rubro, por lo que se le hizo una solicitud a la Cadena de Frío para que se guadara el producto.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Sociedad Objetivo acabar con el relajo e impugnaciones de mala fe

Judicial Se mostró fría y no  tiene trastornos psiquiátricos; piden 11 años de cárcel para mujer que puso muñeca en ataúd

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Judicial Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Sociedad Mulino advierte que no permitirá que metan a Panamá en un tamborito por el viaje de diputados a Taiwán

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Meduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundaciones

Economía Mulino celebra que Standard & Poor's destaque la resiliencia de la política fiscal de Panamá

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Provincias Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Sociedad Iglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva

Variedades Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Suscríbete a nuestra página en Facebook