economia

En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Además, el 53% de las personas trabajadoras expresan sentirse frustradas por no haber alcanzado sus sueños laborales.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

El 27% soñaba en su niñez con convertirse en médica. Foto: Pexels

El estudio ¿Trabajas en lo que soñabas?, realizado por Konzerta, revela que  el 75% de las personas trabajadoras en Panamá indica que no ejerce la profesión que soñaba en su niñez.  El porcentaje es el segundo más alto de la región después de Argentina con 78%. Le siguen: Chile, con el 74%; Ecuador, con el 73%; y Perú, con el 62%. 

Versión impresa

Este porcentaje se mantuvo igual con respecto a la edición anterior del estudio en 2024, cuando también el 75% de las personas afirmaba lo mismo.

Esta situación ocasiona que el 53% de las personas trabajadoras expresan sentirse frustradas por no haber alcanzado sus sueños laborales. Por otro lado, el 38% señala que no se sienten frustradas, ya que sus intereses cambiaron con el tiempo y ahora le atraen otras profesiones; y el 10% restante no experimenta frustración porque considera que su sueño original era demasiado difícil de lograr.

El informe agrega que el 87% de los talentos cambiaría su actual ocupación por la que soñaba en su niñez si tuviera la oportunidad; mientras que el 13% prefiere mantener su situación actual.

“La incongruencia entre los sueños y la realidad profesional es una tendencia creciente en Panamá: el 75% de los talentos no trabaja en la profesión que soñaba en su infancia, siendo este el segundo porcentaje más alto de la región. La contradicción que existe entre las aspiraciones y el empleo impacta fuertemente en la satisfacción laboral. El 53% expresa sentir frustración por no haber alcanzado sus sueños”, dijo Jeff Alejandro Morales, Gerente de Marketing de Konzerta.com.

El estudio además revela que entre quienes se identifican como mujeres, el 27% soñaba en su niñez con convertirse en médica; el 16% con ser profesora; el 9% deseaba ser cajera; y el 5% aspiraba a ser periodista, vendedora o policía.  Otras profesiones con las que soñaban son: ingeniera, arquitecta, diseñadora, modelo y veterinaria con un 4% cada una.

¿A qué se dedican actualmente? El 36% trabaja como cajera; el 32% como vendedora; y el 12% como profesora. Otros empleos que destacan son: ingeniería con 6%, y diseñadora con 4%.

Entre quienes se identifican como hombres, el 16% soñaba con ser ingeniero; otro 16% con convertirse en médico; y el 14% deseaba ser profesor. Otras profesiones que sobresalen son: arquitecto con 7%, vendedor y futbolista con 6% cada una.

Actualmente, ¿a qué se dedican? El 29% trabaja como vendedor; el 17% como cajero; otro 17% como ingeniero y un 8% es periodista. Otros empleos que sobresalen son: médicos con 5%, profesor y escritor con 4% cada uno.

En Panamá, el 51% de los talentos estudió algo relacionado con lo que soñaba en su niñez; mientras que el 49% no lo hizo. No obstante, el 59% de aquellos que siguieron estudios afines a su profesión soñada, no trabaja en un área relacionada con su formación.

Entre quienes no trabajan de algo relacionado con lo que estudiaron, el 35% se siente agradecido por tener empleo, aunque no sea en su área de formación o profesión soñada; el 23% se siente frustrado/a por no ejercer en lo que estudió o soñó; y el 17% se encuentran esperanzados, utilizando esta experiencia para explorar nuevas áreas y ampliar sus horizontes profesionales. 
 
¿Trabajas de lo que soñabas? es un estudio de Konzerta en el que participaron 3183 personas trabajadoras de Panamá, Chile, Ecuador, Argentina y Perú.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Deportes Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Sociedad Todavía no se vislumbra el cierre definitivo de Cerro Patacón

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Sociedad Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Mundo Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Sociedad Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Suscríbete a nuestra página en Facebook