Skip to main content
Trending
La ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choquesAcaban con la vida de un joven de 25 años en Palmas Bellas, Costa Abajo de ColónInvertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año
Trending
La ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choquesAcaban con la vida de un joven de 25 años en Palmas Bellas, Costa Abajo de ColónInvertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / En Panamá hay 12 mil cabezas de búfalos

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Carne / Ganado / Mida / Panamá / Producción

Panamá

En Panamá hay 12 mil cabezas de búfalos

Actualizado 2023/04/13 17:55:05
  • Redacción/economia.pa@epasa.com/@panamaamerica

Este animal se adapta a terrenos pantanosos, con mucha vegetación, no sufre de tantas enfermedades, con un cuidado apropiado.

El titular del Mida dijo que el búfalo es una animal, que sirve como una herramienta social para generar alimento e impactar en la economía de las regiones.

El titular del Mida dijo que el búfalo es una animal, que sirve como una herramienta social para generar alimento e impactar en la economía de las regiones.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Oficializan calendario del programa de Aprendizaje Acelerado

  • 2

    Julián Figueroa, funeraria filtra video de su cuerpo

  • 3

    Gobierno no está interesado en otra concesión minera

Se estima que en Panamá hay unas 12 mil cabezas de ganado bufalino, desde su llegada a Panamá en 1975, procedentes de Trinidad y Tobago.

Este animal se adapta a terrenos pantanosos, con mucha vegetación, no sufre de tantas enfermedades, con un cuidado apropiado y se destaca por el valor nutricional de su carne y productos derivados como el yogur, el queso, queso mozzarella y su leche.

El ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama  dijo que el búfalo es una animal noble, que sirve como una herramienta social para generar alimento e impactar en la economía de las regiones, por lo que pidió a los productores que se asocien para que los futuros gobiernos sigan apoyándolos, en beneficio de la seguridad alimentaria del país.

Valderrama, señaló que ha sido un compromiso de este Gobieno Nacional, el  luchar para derribar la Sexta Frontera, del hambre, miseria y desigualdades, con trabajo y produciendo,

El ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, resaltó el trabajo que se viene realizando por rescatar la producción del búfalo en Panamá, en la inauguración del Primer Seminario - Taller sobre la Crianza y Cuidados del Búfalo en Panamá, que se realizó en el salón Compa-Mida en Santiago, provincia de Veraguas.

Los señalamientos del titular del Mida se dieron durante un seminario taller, que se desarrollará por dos días seguidos en Veraguas y Coclesito (Colón), tiene el objetivo de seguir fortaleciendo esta especie que había estado en el olvido por mucho tiempo y que gracias al esfuerzo que ejecuta el Gobierno del presidente Laurentino Cortizo Cohen y el empeño del ministro Valderrama se está mejorando su genética y la cantidad de estos animales en Panamá.

Manifestó que se están dando pasos importantes en esa dirección para fortalecer este sector con acciones concretas como incentivos, genética y capacitación.

Durante la reunión se le entregó  placas de reconocimiento al ministro Valderrama, quien agradeció el gesto y destacó que ya se comienzan a ver los frutos de un trabajo para mejorar la producción de un animal, que debe considerarse un estandarte para las zonas de escasos recursos y rurales y un compromiso de país para desarrollar su producción, como generador de paz social.
 
La Dirección de Ganadería, mediante el recién creado Programa Nacional del Búfalos del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) fue el encargado de organizar esta actividad, dirigida a 80 técnicos, pequeños y medianos productores.

Avelino Ureña, de la Dirección Nacional de Ganadería y Juan Rodríguez, Presidente Nacional de la Asociación Nacional de Bufaleros de Panamá (ANABUPA), dieron las palabras de bienvenida e introducción a este taller.
 
El argentino Gustavo Crudeli, experto en búfalos de la Universidad Nacional de Chaco Austral, ofreció una charla sobre las generalidades, manejo, reproducción y nutrición de este animal; además, el mexicano Ismael Coronel, presidente de la Asociación Mexicana de Búfalos y miembro fundador de la Federación Americana de Criadores de Búfalo dictó una cátedra sobre la historia del búfalo en América; por su parte, Angélica Pluchino Arias, productora costarricense ofreció datos estadísticas de la producción en su país y por Panamá, José Dimas Espinosa,  en representación del Mida, expuso sobre la Comercialización de carne de búfalo en Panamá.

Los expositores también recibieron placas de reconocimiento, al igual que Manuel González Cano, asesor del despacho del ministro Valderrama, impulsor de este movimiento y moderador de este seminario. También  fue distinguido el alcalde y productor del distrito Omar Torrijos Herrera, de Colón, Eulalio Yangüez Ruiz, por su apoyo a la producción de búfalos, como desarrollo de Coclesito, primera comunidad a la que llegaron estos animales en 1975, por iniciativa del general Omar Torrijos Herrera.

La jornada continúa este viernes 14 de abril, con un día de campo en la comunidad de Coclesito, Colón, en la que se anunció que se entregarán 25 búfalos para seguir fortaleciendo la genética de estos animales en este sector del país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Los manifestantes congregados en el parque de Luneta procedieron a marchar hacia una zona cercana al palacio presidencial de Malacañang, entre un dispositivo policial reforzado para prevenir disturbios. Foto. EFE

La ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choques

En lo que va del año 91 personas han perdido la vida en la provincia de Colón. Foto. Diómedes Sánchez

Acaban con la vida de un joven de 25 años en Palmas Bellas, Costa Abajo de Colón

Las terminales de pasajeros estaban abarrotadas. Foto: EFE

Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

confabulario

Confabulario

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".