economia

¿En qué consiste el plan que presentó Cobre Panamá al MICI?

La empresa necesitará 1,400 trabajadores para ejecutar el plan y posteriormente habrá otras reducciones inevitables.

Redacción| economia@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

Cobre Panamá recalca que las actividades del plan conllevan elevados costos. Foto: Víctor Arosemena

Cobre Panamá entregó esta semana al Ministerio de Comercio e Industrias un plan inicial de preservación y gestión segura de  la mina de Donoso.

Versión impresa

De acuerdo con la empresa, el plan se basa en su conocimiento singular del sitio y será actualizado continuamente a medida que evolucionen los requisitos de planificación y preparación.

El plan toma en cuenta la detención abrupta e inusual de las operaciones antes del fin de la vida útil de la mina, lo que ha requerido incluir actividades y pasos adicionales para mantener la seguridad y la integridad ambiental.

¿Qué elementos incluye?
Actividades del tajo: se aborda la preservación del tajo abierto, monitoreo geotécnico, control de drenaje y erosión, control de drenaje ácido, rehabilitación de vertederos de residuos, gestión de aguas pluviales y manejo de 215 toneladas de emulsión (insumos para voladuras/explosivos). Se especifican los requisitos de maquinarias y equipo.

Preservación de equipos y edificaciones: las actividades abarcan la preservación en buen estado de la planta de procesamiento y el equipo móvil, entre otros.

Gestión de relaves: aseguramiento y control de calidad geotécnica, control de la erosión que requieren los movimientos de tierra, servicios técnicos y operación de las instalaciones de recolección de filtraciones.

Planta de energía y Puerto Internacional de Punta Rincón: mantenimiento y operación de la planta de energía, suministrando energía directa a la mina para actividades de preservación. La planta de energía también tiene el potencial de brindar un apoyo significativo a la red durante la sequía actual, ayudando a aliviar la presión sobre las plantas hidroeléctricas y reduciendo los precios de la energía en el país.

 Concentrado de cobre: gestión de más de 120.000 toneladas de concentrado de cobre almacenadas en el sitio. El almacenamiento prolongado puede aumentar la temperatura en la pila de concentrado, lo que podría generar riesgos de ignición. Además, esto podría resultar en la liberación de polvo de sulfuro de cobre y gases dañinos como el sulfuro de hidrógeno. Por lo tanto, es crucial transportar este concentrado fuera del sitio para mitigar estos riesgos.

Gestión Ambiental: el Estudio de Impacto Socio Ambiental (EIA), las medidas de estabilidad del terreno, auditoría y reporte, monitoreo en todo el sitio, gestión de residuos y preservación de la biodiversidad son áreas clave de atención.

Gestión Social: continuación del compromiso y desarrollo de programas comunitarios enfocados en medios de vida y educación, aunque ciertos programas serán inevitablemente reducidos o suspendidos.

Gestión de Seguridad: priorización de la seguridad ocupacional, planes de respuesta a emergencias, programas de identificación y mitigación de riesgos y el tránsito libre e ininterrumpido por carretera y a través del puerto que son clave para la entrega de suministros necesarios para llevar a cabo el plan.

Personal: aproximadamente 1,400 trabajadores serán necesarios para ejecutar el Plan y posteriormente habrá otras reducciones inevitables en la cantidad de trabajadores.

 Aspectos Financieros: las actividades contempladas en el plan conllevan costos que se estima en decenas de millones de dólares por mes que requieren fuentes de financiamiento continuo que deben definirse oportunamente para garantizar los objetivos y sostenibilidad del plan.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía El CEO de FQM reafirma su compromiso con Panamá

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Sociedad Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'

Sociedad Mizrachi: Burocracia impide efectividad de la Alcaldía

Mundo Tres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong Kong

Economía Sector de la construcción prevé crecimiento del 6%

Mundo Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL

Sucesos Hombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de Montserrat

Sociedad Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves

Economía Autos chinos ganan terreno frente a sus competidores de marcas tradicionales

Mundo Vizcarra advierte 'venganza' en condena y pide votar por su hermano para seguir su 'lucha'

Sociedad Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Judicial Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Deportes Panamá debuta ante Uruguay en su 'periplo' por llegar a Catar 2027

Provincias Alcaldesa de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en el inicio de vía forestal

Deportes Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de Mbappé

Deportes Thomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026

Variedades Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

Deportes Panamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra Uruguay

Variedades Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Variedades Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook