economia

Encuentro en Davos: una oportunidad para promocionar a Panamá

Del 21 al 23 de enero próximo, el presidente Mulino participará en el foro en Suiza, una oportunidad para potenciar la ubicación del país.

Maybel Mainez Phillips | mmainez@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Posición estratégica, desarrollo logístico y sistema bancario son algunos atractivos del país. Foto: Archivo.

El presidente José Raúl Mulino anunció en su última conferencia de cada jueves, que asistirá del 21 al 23 de enero próximos a la conferencia del Foro Económico Mundial que se realizará en Davos, Suiza.

Versión impresa

En agosto, recibió la invitación al encuentro por parte de Marisol Argueta de Barillas, directora principal para América Latina del Foro Económico Mundial.

Desde presidencia se había dado a conocer que el mandatario buscaría posicionar a Panamá como plataforma logística "presentando su visión, prioridades y oportunidades de inversión en el país para avanzar con los desafíos económicos, sociales y ambientales".

El encuentro reúne a las principales figuras de gobierno, empresas, sociedad civil, académicos y líderes de opinión del mundo.

El economista Baudilio Márquez Arenas indica que Panamá es un país con una economía pequeña pero con un alto potencial de inversión, por lo cual es importante la participación del presidente en esta charla con inversionistas y empresarios.

Con esta exposición, "el país puede beneficiarse bastante, pienso que el presidente tiene una oportunidad para resaltar todos los beneficios que Panamá le brinda, sobre todo, a la inversión extranjera directa".

¿Qué debería plantear el presidente?

Para la proyección y beneficio del país, Márquez Arenas, profesor de economía y finanzas en la Universidad de Panamá y Universidad Tecnológica de Panamá, indica que es esencial que el mandatario destaque las bondades que tiene la economía panameña en términos de facilidades logísticas.

Así como los beneficios que Panamá ofrece a los inversionistas considerando las zonas especiales, la oportunidad de un mayor desarrollo de puertos, y lo que representa el proyecto de un tren "que yo no llamaría de Panamá sino un tren interamericano que va a iniciar por Panamá".

También, el potencial turístico, y facilidades en telecomunicaciones, servicios del sistema financiero, de seguros, y demás. "Todas oportunidades de inversión que el mundo debe conocer", enfatiza.

Contexto y desafíos

Panamá busca este tipo de exposición en momentos en que se mantiene en listas discriminatorias de la Unión Europea y ha experimentado bajas en su calificación de riesgo, el economista señala que lo que corresponde es destacar el esfuerzo del país para cumplir acuerdos, exigencias y mejorar la eficiencia en la gestión pública.

En el caso de las listas europeas "Panamá está cumpliendo con lo que ellos solicitan", asegura.

Amplía que "lo que preocupa a las calificadoras es el nivel de endeudamiento de Panamá y el déficit fiscal, por lo tanto, debe plantearse que el gobierno de Panamá está haciendo esfuerzos para reducir el déficit fiscal". Sustentado que lo hará "mejorando la administración tributaria, hay que revisar algunos subsidios o incentivos, y hay que buscar una mayor eficiencia en la gestión pública", concluyó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook