economia

Energía renovable aún posee grandes perspectivas de mercado para crecer; expertos lo analizarán en congreso

Los desafíos del sector eléctrico latinoamericano serán analizados en el Congreso de Tecnologías Innovadoras de Redes Inteligentes 2025.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

Actualmente, el 60 por ciento de la matriz de la generación eléctrica regional proviene de fuentes renovables.

El sector eléctrico latinoamericano basado en fuentes renovables -como el recurso solar o eólico, entre otros- aún posee grandes perspectivas de crecimiento porque en la actualidad el 60 por ciento de la matriz energética de la región se basa en ese tipo de fuentes. 

Versión impresa

“Actualmente, el 60 por ciento de la matriz de la generación eléctrica regional proviene de fuentes renovables, tanto convencionales (hídrica) y no convencionales (bioenergía, eólica, solar, geotérmica). A medida que la demanda continúa en aumento, los países de la región se enfrentan a desafíos en la generación, transmisión y distribución de energía”, señala Rumbo Económico. 

Los desafíos del sector eléctrico latinoamericano serán analizados en el Congreso de Tecnologías Innovadoras de Redes Inteligentes 2025 (Innovative Smart Grid Technologies – ISGT) que organiza el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos Sección Panamá (IEEE Panamá) con apoyo de la Sociedad de Potencia y Energía de Instituto de IEEE (PES-IEEE, siglas en inglés).

El evento se llevará a cabo del 16 al 19 de septiembre del 2025 en el Hotel Marriott Albrook de Ciudad Panamá. Este Congreso se organiza anualmente en las regiones de Norteamérica, Asia, Europa y Latinoamérica. ISGT LA ya se ha llevado a cabo en Puerto Rico, Perú, Brasil, Ecuador, Uruguay y Colombia y ahora Panamá.

Julio García, Presidente de PES-IEEE-Panamá, indicó que el encuentro ofrecerá a “sus participantes un espacio para compartir ideas y experiencias sobre las últimas tecnologías que ayudarán a enfrentar grandes desafíos del sector eléctrico, especialmente en la transición hacia energías limpias y la incorporación de más fuentes de energía renovable en las redes del futuro”.

“El Congreso contará con conferencias magistrales, sesiones plenarias y la presentación de estudios por parte de expertos en redes inteligentes y tecnologías afines. Además, incluirá una feria comercial que exhibirá los últimos avances en esta materia, en la que se espera la participación de más de 100 distribuidores y fabricantes locales e internacionales”, añadió García.

De acuerdo con el Presidente de IEEE-Panamá, Ernesto Ibarra, el “aporte de las energías renovables es fundamental para la sostenibilidad ambiental en Latinoamérica; además, la región posee un potencial de mercado enorme para promover estas fuentes amigables con el ambiente”.

“Este evento es un espacio fundamental para analizar hacia donde irá este mercado en los próximos años; además, permitirá que los profesionales de nuestro país tengan acceso a tecnologías de vanguardia con soluciones de última generación en el campo de la producción eléctrica”, destacó Ibarra.

En el marco del Congreso se ofrecerá una Feria Técnica. Las empresas interesadas en participar pueden contactar al equipo organizador a través del correo: isgt-latam2025@ieee.org

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook