Skip to main content
Trending
CSS contratará consultora para evaluación de su planillaConfabularioLos más grandes ciegos y su agenda ocultaDebemos detener las locuras que nos enfrentanActividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre
Trending
CSS contratará consultora para evaluación de su planillaConfabularioLos más grandes ciegos y su agenda ocultaDebemos detener las locuras que nos enfrentanActividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Ensa y Gas Natural Fenosa se mantendrán en el mercado

1
Panamá América Panamá América Martes 20 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Luego de 15 años de concesión de las empresas de distribución, se hace un nuevo contrato

Ensa y Gas Natural Fenosa se mantendrán en el mercado

Publicado 2013/08/09 21:51:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Las ofertas económicas serán remitidas a una comisión evaluadora, que tendrá que rendir un informe, posiblemente la próxima semana. De las cuatro empresas que estaban precalificadas, solo presentaron oferta económica las actuales empresas propietarias de acciones.

Diana Díaz V. (diana.diaz@epasa.com) / -

Las actuales empresas propietarias del 51% de las acciones de las empresas de distribución se mantendrán en el mercado al ser las únicas en ofertar por sus propias acciones.

De las cuatro empresas precalificadas, solo ofertaron las actuales por sus propias acciones, que en total ofrecieron pagar $950 millones, con lo que se triplica la cantidad ofertada de $301 millones en 1998.

La Empresa Distribuidora del Caribe, S.A. (Gas Natural Fenosa), ofertó la suma de $570 millones para las acciones de la Empresa de Distribución Eléctrica Metro Oeste y $230 millones para la Empresa de Distribución Eléctrica Chiriquí, S.A., de las cuales es la propietaria actualmente.

Mientras que Panamá Distribution Group, S.A. (Ensa), ofertó la suma de $150 millones.

Las empresas colombianas Promigas y Energía del Pacífico no presentaron oferta.

Evaluación

De acuerdo al pliego de cargos, las ofertas económicas serán remitidas a una comisión evaluadora, que tendrá que rendir un informe si los proponentes cumplen con los requisitos establecidos previamente.

Una vez la comisión dé a conocer el informe, la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep) emitirá una resolución que identifica a los ganadores de los renglones del acto competitivo de concurrencia.

Ganador

De acuerdo al pliego de cargos, el que resulte ganador será aquel proponente que presentó la mayor oferta económica por el paquete mayoritario de cada renglón. Si el propietario actual iguala o supera la oferta económica más alta presentada por otro proponente precalificado para dicho renglón, mantendrá la propiedad del paquete.

Desde tempranas horas de la mañana, los interesados presentaron la documentación requerida, estipulada en el pliego de cargos, en dos sobres, previamente identificados como sobre uno y sobre dos.

En el sobre uno presentaron una fianza de oferta económica, el contrato de concesión homologado, entre otros documentos.

La administradora de Asep, Zelmar Rodríguez, señaló que este acto es histórico para el país, ya que se ha licitado el paquete mayoritario de las acciones de las empresas de distribución eléctrica. “Tal como lo establece la ley, podían participar tanto empresas actuales como nuevas; en este caso, las otras dos empresas nuevas precalificadas no presentaron sus ofertas y solo presentaron las actuales”, indicó.

“A partir del 22 de octubre empieza un nuevo contrato de concesión , es decir, está totalmente renovado; se han modificado las normas técnicas y de calidad y se ha incluido nueva norma de atención al público, con la cual se les exige a las empresas que cuenten con 30 agencias, aproximadamente, a nivel nacional”, señaló Rodríguez.

Según la administradora de Asep, han tomado en cuenta muchas cosas para poder elaborar el nuevo contrato de concesión y modificación de las normas, ya sea quejas, falta de agencias, entre otras. “Es un contrato de concesión bastante robusto y con todas las herramientas que necesitamos para seguir brindando el servicio de calidad a los ciudadanos”, indicó Rodríguez.

Iván Barría, presidente de la Comisión de Energía de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, señaló que la responsabilidad de recibir un buen servicio recae en el ente regulador en su papel de supervisión, en este caso Asep, que es el único que debe definir si el servicio es bueno o malo, porque con ellos se firmó el contrato.

“Si ellos no hacen su trabajo de regulador, puede estar el mejor distribuidor del mundo, pero no hay garantía de un buen servicio. La garantía de un buen servicio es una buena fiscalización. Con el nuevo periodo, que empieza en octubre, con nuevas reglas más estrictas, dependerá de la Asep hacer que se cumpla”, destacó Barría.

De acuerdo con Barría, en la Cámara de Comercio una de las recomendaciones que han dado es mejorar el tema de la contratación, ya que “no contratan al 100% la energía y la potencia”.

Por su parte, Fernando Marciscano, gerente de Etesa, explicó que dentro del pliego se establecieron algunas reglas para poder colaborar en brindar una mejor distribución de energía.

Inversiones

Gabriel Betancourt, director de Crecimiento Internacional de Empresas Públicas de Medellín (EPM), accionista mayoritario de Ensa, dijo que se encuentran satisfechos por la renovación de la concesión de su empresa por 15 años más. “Vamos a seguir brindando el servicio con la misma calidad que lo hemos venido prestando. Tenemos una nueva concesión con normas más exigentes, las conocemos y las aceptamos”, manifestó.

En cuanto a las inversiones, Betancourt señaló que continuarán modernizando las redes, prestando continuidad y calidad del servicio, y que pretenden invertir unos 200 millones de dólares en los próximos cuatro años.

“Nos sentimos contentos de seguir en Panamá y poder continuar colaborando con el desarrollo del país, siempre manteniendo el compromiso de trabajar con dedicación y lograr que en el país la distribución eléctrica sea ejemplo de la región”, sostuvo Ricardo Barranco, representante de Gas Natural.

En cuanto a las inversiones, Barranco destacó que en los próximos cuatro años estarán invirtiendo alrededor de 380 millones de dólares debido al crecimiento del país y a la enorme demanda que requieren negocios de distribución. Agregó que están construyendo una nueva subestación cerca a Arraiján para poder absorber toda la carga que se está produciendo por la construcción de nuevas barriadas, así como la construcción de líneas nuevas que aumentan la calidad de servicio, entre otros.

Proceso

Siguiendo los lineamientos establecidos en el pliego de cargo, la Asep devolvió el contrato de compraventa de acciones establecido a los proponentes.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Funcionarios de enfermería instruyéndose sobre trasplantes. Cortesía

CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Confabulario

Los más grandes ciegos y su agenda oculta

Debemos detener las locuras que nos enfrentan

La construcción tuvo números positivos a inicios del año, con proyectos como el túnel de la Línea 3. Archivo

Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Lo más visto

Este proyecto requerirá la construcción de un quinto puente sobre el Canal de Panamá.  Pexels / Ilustrativa

Empresas de la UE podrían participar en licitaciones del tren Panamá - Frontera

Francisco Smith dijo que no levantarán la huelga.

Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierres

Gonzalo Ernesto González Espinoza, recibió varias heridas en diversas partes del cuerpo. Foto Thays  Domínguez

Joven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, Herrera

confabulario

Confabulario

Congreso General Ngägbe Buglé.

Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".