economia

Entidades recurren a traslados para completar pago de décimo

Unas 30 entidades públicas están recurriendo a traslados de partidas para poder pagarle a sus funcionarios el decimo con base a la totalidad de sus salarios,

Francisco Paz - Actualizado:

El salario máximo sobre el cual se calculaba el decimotercer mes en el Estado, era $550. Foto ilustrativa

Las entidades del Estado están revisando sus fondos disponibles para cumplir con el pago del decimotercer mes a los funcionarios conforme al fallo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que instruyó equipararlo al que se devenga en el sector privado.

Versión impresa

El viceministro de Economía, Carlos González, informó que como el monto que se adeuda es sustancial no se podrá gestionar mediante crédito extraordinario, sino que se están abocando a la figura de traslados de partidas.

La CSJ declaró inconstitucional el decimo que cobraban los servidores públicos, que se fijaba sobre una base de $550, por lo que deben cobrar al igual que en el sector privado, que es sobre la totalidad del salario.

El Gobierno ya desembolsó la primera partida de este año, pero solo pagó lo que tradicionalmente se pagaba, asegurando que después se haría el resto del pago.

Al parecer, esto no será algo que se realice en conjunto y dependerá de las finanzas de cada institución pública, al igual que está ocurriendo con el pago de las primas de antigüedad.

González se apersonó este miércoles a la comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional para sustentar el traslado y poder cumplir con los funcionarios del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), que asciende a 990 mil 877 dólares.

El viceministro detalló que se instruyó a cada una de las entidades para que a lo interno de sus propios presupuestos buscaran espacios que permitieran honrar esta obligación.

“Lo que estamos promoviendo es que las entidades hagan ese ejercicio dentro de los recursos que han sido asignados para ubicar esta posibilidad”, sostuvo.

Agregó que hasta el momento más de 30 entidades públicas han completados estos traslados y están asesorando y dándole seguimiento al resto de las instituciones para que puedan hacer este mismo ejercicio.

El funcionario reveló que algunas entidades les han comunicado que van a tener problemas porque no encuentran espacios para generar estos ahorros por lo que se evalúa la posibilidad de hacer un traslado interinstitucional o seguir monitoreando las recaudaciones del Estado.

“Para ver si se ve alguna fuente adicional o excedente de ingreso que permita atender, parcial o totalmente, los que están en esa condición”, dijo González.

De un promedio de $59 millones que pagaba el Estado en concepto de decimotercer mes, con el cumplimiento del fallo de la Corte, esta prestación se eleva a más de $280 millones, por partida, lo que representa más de $800 millones por año.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook