economia

Equipo económico de Panamá y Moody's sostienen reunión tras aprobación del presupuesto

El presupuesto aprobado el jueves asciende a 30,111 millones de dólares, un monto sustancialmente mayor al del proyecto original, de 26,084 millones de dólares.

Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Panamá enfrenta retos tras haber visto duplicar su deuda en los últimos cinco años. Foto: Archivo

El equipo económico del Gobierno de Panamá sostuvo este viernes una reunión "muy buena y productiva" con representantes de la calificadora de riesgo Moody’s, un día después de la aprobación del presupuesto nacional de 2025, cuyo monto es un 1,88 % menor que el vigente.

El presupuesto aprobado el jueves asciende a 30,111 millones de dólares, un monto sustancialmente mayor al del proyecto original, de 26,084 millones de dólares y que fue rechazado por el Parlamento con el argumento de que violaba leyes, y a la segunda propuesta, 26.283 millones.

Panamá enfrenta retos tras haber visto duplicar su deuda en los últimos cinco años y registrar una merma en los ingresos, por lo que el alza del proyecto de presupuesto para el 2025 provocó una caída en los precios de los bonos soberanos y el alza de sus tasas, tal como el propio ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, alertó ante los diputados de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) durante las discusiones para su aprobación.

"El precio de los bonos ha caído y ha aumentado el interés en los últimos días, porque desde el 1 de julio hasta hace dos semanas había ocurrido exactamente lo contrario es decir, los eventos de la última semana nos han revertido esa tendencia favorable (...) yo creo que eso lo podemos revertir y lo podemos empezar a hacer, podemos enviar señales de que eso (el presupuesto) va a ser distinto el próximo año", expresó el ministro ante los legisladores.

En marzo pasado, Fitch degradó a BB+ desde BBB- la calificación de la deuda soberana de Panamá, aduciendo los desafíos fiscales y de gobernanza que enfrenta el país.

Fitch fue la primera agencia en otorgar el grado de inversión a Panamá, en marzo de 2010. Le siguieron Standard & Poor's (mayo 2010) y Moody's, (junio 2010), que mantienen actualmente la calificación en BBB con perspectiva negativa y en Baa3 con perspectiva estable, respectivamente.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) indicó que Chapman junto a los viceministros y técnicos sostuvo este viernes "una reunión muy buena y productiva con los representantes de la calificadora de riesgo Moody’s, luego de la aprobación del Presupuesto General del Estado para la vigencia 2025 en el día de ayer, el cual está alineado con las necesidades de los ciudadanos y refleja el compromiso del Gobierno Nacional para el bienestar de la población panameña".

Chapman mantiene una "comunicación transparente con organismos internacionales, inversionistas y actores clave del mercado de capitales con el objetivo de garantizar la buena gestión financiera del estado panameño", añadió la misiva oficial.

"Las conversaciones con las calificadoras de riesgo, inversionistas, acreedores y otros actores del mercado han sido francas, transparentes y positivas, lo que incluye dar seguimiento a la situación fiscal, económica, social y política del país", de acuerdo con la información oficial.

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook