economia

Equipo económico de Panamá y Moody's sostienen reunión tras aprobación del presupuesto

El presupuesto aprobado el jueves asciende a 30,111 millones de dólares, un monto sustancialmente mayor al del proyecto original, de 26,084 millones de dólares.

Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Panamá enfrenta retos tras haber visto duplicar su deuda en los últimos cinco años. Foto: Archivo

El equipo económico del Gobierno de Panamá sostuvo este viernes una reunión "muy buena y productiva" con representantes de la calificadora de riesgo Moody’s, un día después de la aprobación del presupuesto nacional de 2025, cuyo monto es un 1,88 % menor que el vigente.El presupuesto aprobado el jueves asciende a 30,111 millones de dólares, un monto sustancialmente mayor al del proyecto original, de 26,084 millones de dólares y que fue rechazado por el Parlamento con el argumento de que violaba leyes, y a la segunda propuesta, 26.283 millones.Panamá enfrenta retos tras haber visto duplicar su deuda en los últimos cinco años y registrar una merma en los ingresos, por lo que el alza del proyecto de presupuesto para el 2025 provocó una caída en los precios de los bonos soberanos y el alza de sus tasas, tal como el propio ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, alertó ante los diputados de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) durante las discusiones para su aprobación."El precio de los bonos ha caído y ha aumentado el interés en los últimos días, porque desde el 1 de julio hasta hace dos semanas había ocurrido exactamente lo contrario es decir, los eventos de la última semana nos han revertido esa tendencia favorable (...) yo creo que eso lo podemos revertir y lo podemos empezar a hacer, podemos enviar señales de que eso (el presupuesto) va a ser distinto el próximo año", expresó el ministro ante los legisladores.En marzo pasado, Fitch degradó a BB+ desde BBB- la calificación de la deuda soberana de Panamá, aduciendo los desafíos fiscales y de gobernanza que enfrenta el país.Fitch fue la primera agencia en otorgar el grado de inversión a Panamá, en marzo de 2010. Le siguieron Standard & Poor's (mayo 2010) y Moody's, (junio 2010), que mantienen actualmente la calificación en BBB con perspectiva negativa y en Baa3 con perspectiva estable, respectivamente.El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) indicó que Chapman junto a los viceministros y técnicos sostuvo este viernes "una reunión muy buena y productiva con los representantes de la calificadora de riesgo Moody’s, luego de la aprobación del Presupuesto General del Estado para la vigencia 2025 en el día de ayer, el cual está alineado con las necesidades de los ciudadanos y refleja el compromiso del Gobierno Nacional para el bienestar de la población panameña".Chapman mantiene una "comunicación transparente con organismos internacionales, inversionistas y actores clave del mercado de capitales con el objetivo de garantizar la buena gestión financiera del estado panameño", añadió la misiva oficial."Las conversaciones con las calificadoras de riesgo, inversionistas, acreedores y otros actores del mercado han sido francas, transparentes y positivas, lo que incluye dar seguimiento a la situación fiscal, económica, social y política del país", de acuerdo con la información oficial.

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Deportes Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Aldea global Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook