economia

Equipo económico de Panamá y Moody's sostienen reunión tras aprobación del presupuesto

El presupuesto aprobado el jueves asciende a 30,111 millones de dólares, un monto sustancialmente mayor al del proyecto original, de 26,084 millones de dólares.

Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Panamá enfrenta retos tras haber visto duplicar su deuda en los últimos cinco años. Foto: Archivo

El equipo económico del Gobierno de Panamá sostuvo este viernes una reunión "muy buena y productiva" con representantes de la calificadora de riesgo Moody’s, un día después de la aprobación del presupuesto nacional de 2025, cuyo monto es un 1,88 % menor que el vigente.

El presupuesto aprobado el jueves asciende a 30,111 millones de dólares, un monto sustancialmente mayor al del proyecto original, de 26,084 millones de dólares y que fue rechazado por el Parlamento con el argumento de que violaba leyes, y a la segunda propuesta, 26.283 millones.

Panamá enfrenta retos tras haber visto duplicar su deuda en los últimos cinco años y registrar una merma en los ingresos, por lo que el alza del proyecto de presupuesto para el 2025 provocó una caída en los precios de los bonos soberanos y el alza de sus tasas, tal como el propio ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, alertó ante los diputados de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) durante las discusiones para su aprobación.

"El precio de los bonos ha caído y ha aumentado el interés en los últimos días, porque desde el 1 de julio hasta hace dos semanas había ocurrido exactamente lo contrario es decir, los eventos de la última semana nos han revertido esa tendencia favorable (...) yo creo que eso lo podemos revertir y lo podemos empezar a hacer, podemos enviar señales de que eso (el presupuesto) va a ser distinto el próximo año", expresó el ministro ante los legisladores.

En marzo pasado, Fitch degradó a BB+ desde BBB- la calificación de la deuda soberana de Panamá, aduciendo los desafíos fiscales y de gobernanza que enfrenta el país.

Fitch fue la primera agencia en otorgar el grado de inversión a Panamá, en marzo de 2010. Le siguieron Standard & Poor's (mayo 2010) y Moody's, (junio 2010), que mantienen actualmente la calificación en BBB con perspectiva negativa y en Baa3 con perspectiva estable, respectivamente.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) indicó que Chapman junto a los viceministros y técnicos sostuvo este viernes "una reunión muy buena y productiva con los representantes de la calificadora de riesgo Moody’s, luego de la aprobación del Presupuesto General del Estado para la vigencia 2025 en el día de ayer, el cual está alineado con las necesidades de los ciudadanos y refleja el compromiso del Gobierno Nacional para el bienestar de la población panameña".

Chapman mantiene una "comunicación transparente con organismos internacionales, inversionistas y actores clave del mercado de capitales con el objetivo de garantizar la buena gestión financiera del estado panameño", añadió la misiva oficial.

"Las conversaciones con las calificadoras de riesgo, inversionistas, acreedores y otros actores del mercado han sido francas, transparentes y positivas, lo que incluye dar seguimiento a la situación fiscal, económica, social y política del país", de acuerdo con la información oficial.

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Sociedad Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

Provincias Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Suscríbete a nuestra página en Facebook