economia

Ernesto Pérez Balladares: 'PPC le está robando al Estado'

El abogado Pedro Meilán dijo que el Estado debe negociar lo mejor posible porque la empresa no ha demostrado tener buenos intereses hacia el país

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

En 23 años que tiene el contrato de concesión, el Estado panameño solo ha recibido por parte de PPC $8 millones, lo que ha sido catalogado por lo que algunos sectores como un mal negocio.

"Si yo estuviera administrando el país yo les hubiera quitado el contrato por incumplimiento y por ladrones", afirmó el expresidente de la República, Ernesto Pérez Balladares al referirse al contrato de concesión que mantiene el Estado panameño con la empresa Panama Ports Company.

Versión impresa

En 23 años que tiene el contrato de concesión, el Estado panameño solo ha recibido por parte de PPC $8 millones, lo que ha sido catalogado por lo que algunos sectores como un mal negocio.

En ese sentido, Pérez Balladares, dijo en el programa La Tuerca que se transmite por Plus,  que el contrato de concesión que se cerró, la empresa se comprometió a un aporte anual alto y un porcentaje de las ventas de los ingresos.

"Si eso se hubiera aplicado el Estado panameño tendría que haber recibido más de mil millones de dólares, sin embargo solo ha recibido 8 millones de dólares, por lo que no se puede tener una concesión con un socio que te esté robando", manifestó.

VEA TAMBIÉN: Padres de familia podrían recibir 100% de la deducción de gastos escolares con un nuevo anteproyecto de ley

De acuerdo con Pérez Balladares, el Gobierno debe pedirle a PPC que le pague al Estado lo que le deben o no renueva el contrato.

"No se puede tener una concesión con un socio que te esté robando, que es lo que ha estado haciendo PPC", afirmó.

Las declaraciones de Pérez Balladares se dieron al programa La Tuerka dirigido por el periodista James Aparicio. 

Posible indemnización

La construcción del Cuarto Puente sobre el Canal tiene algunas modificaciones y desafíos técnicos que involucran las instalaciones de Panama Port Company, por lo que podría recibir una indemnización de $30 millones, sin embargo la empresa aspira a algo más.

Mientras, Panama Ports Company, en un comunicado de prensa, señaló el pasado 6 de diciembre que le envió una carta a la Autoridad Marítima de Panamá y al Mop para indicarle que el perjuicio causado a la terminal de Balboa por el diseño definido de la obra sería de aproximadamente 69.2 millones de dólares.

VEA TAMBIÉN: Agusto Valderrama: Plan de agua funciona con éxito en Azuero

Para el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Julio De La Lastra, ambas partes se deben poner de acuerdo y ponderar lo que más le conviene al país.

"La mesa del diálogo debe durar semanas para ponerse de acuerdo y saber cuáles son las condiciones óptimas para poder indemnizar a una empresa y que el proyecto se empiece a ejecutar lo más pronto posible", señaló.

El abogado Pedro Meilán señaló que el Estado debe negociar lo mejor posible, sobre todo con una empresa que ha demostrado no tener los mejores intereses hacia Panamá.

"Yo no veo extraño que el Estado y PPC se sienten a negociar, pero el Gobierno le debe sacar el mejor provecho a eso, porque ellos no se han portado bien con nosotros", expresó.

Recientemenmte, el ministro consejero de facilitación de la inversión privada, José Alejandro Rojas, aclaró que si bien hay que respetar la seguridad jurídica, hay que revisar hasta la última letra del contrato para poder defender los mejores intereses del país.

Por su parte, PPC defiende que ha contribuido con más de $423 millones en pagos directos al Estado en concepto de canon por cada contenedor que es movilizado en ambos puertos y en concepto de dividendos.

La construcción del Cuarto Puente, que tiene un costo de $1,500 millones, beneficia directamente a 400 mil personas y por él circularían más de 130 mil vehículos diarios.

La obra fue licitada y adjudicada bajo la administración de Juan Carlos Varela a favor del consorcio Panamá Cuarto Puente. En el 2019, la empresa recibió un pago de $67 millones .

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook