economia

Escándalos empiezan a afectar centro financiero

La desmejora material en el capital conduciría a bajas de calificación y el deterioro de la calidad de activos se aceleraría este año, según Fitch Ratings.

Redacción Economía | economia.pa@epasa | @PanamaAmerica - Publicado:

La Superintendencia de Bancos afirma que escándalos Mossack Fonseca, Waked y Odebrecht tienen efecto sobre riesgo reputacional. Archivo

La calificadora Fitch Ratings determinó una perspectiva del sector negativa para los bancos panameños y prevé pocas alzas de calificación en 2017, ante la afectación en el sector por los casos de corrupción.

Versión impresa

El informe detalla que el riesgo reputacional y de conducta permanecerá como preocupación clave para los bancos panameños durante el 2017 a causa de la interconexión del sistema financiero local y los casos de alto perfil recurrentes relacionados con corrupción que han afectado a diversos países de Latinoamérica.

Indica además que los eventos de riesgo reputacional podrían presionar el acceso al financiamiento y perjudicar la posición de Panamá como centro financiero regional.

"La difusión mediática de los escándalos de corrupción de las firmas brasileñas Odebrecht y Petrobras en los primeros dos meses de 2017 han redirigido la atención a la corrupción corporativa en Latinoamérica", señala el informe.

Destaca además que ambos casos involucran elementos transnacionales que afectan a varios países y han reforzado el enfoque en la transparencia, los controles de riesgos y la gobernanza por parte de los reguladores en los sistemas financieros.

Esto le sigue al caso Panamá Papers en 2016, que destacó las debilidades de los controles para la prevención de lavado de dinero en algunos bancos centroamericanos.

"El caso de corrupción de Odebrecht no ha involucrado de forma directa a bancos panameños, aunque algunos funcionarios del Gobierno de Panamá han sido acusados de recibir sobornos", destacó.

Por el contrario, en el caso de la compañía petrolera Petrobras, de Brasil, sí se ha implicado a un banco panameño.

Tras las acusaciones en 2016 por parte de las autoridades brasileñas, de que recibió fondos provenientes de la corrupción de contratistas y directores de Petrobras, FPB Bank quedó bajo el control administrativo del regulador panameño, lo cual pone en riesgo la viabilidad de la institución bancaria.

Indica que hasta ahora, los bancos implicados de forma directa en casos recientes de corrupción y lavado de dinero han correspondido a franquicias pequeñas sin una participación significativa en los depósitos del mercado local.

Este aspecto ha permitido un control de daños relativamente eficiente por parte del regulador.

"Un evento potencial de riesgo en un banco mediano o grande tendría posiblemente implicaciones sistémicas mayores, aunque Fitch opina que es menos probable que suceda, considerando que los bancos grandes suelen tener controles de gobierno corporativo más fuertes".

Destaca que eventos específicos de riesgo reputacional y de conducta son impredecibles por naturaleza y no han tenido un efecto sistémico considerable en el sector bancario de Panamá.

Limitaciones potenciales para el financiamiento, por parte de bancos corresponsales internacionales y otras instituciones financieras no se han materializado a partir de los escándalos en general.

"Cada vez más, los casos recurrentes de corrupción y lavado de dinero, además de la competencia, están desafiando el rol de Panamá como centro financiero regional", enfatizó Fitch.

Resalta el escrito de la entidad que más de 30% de los depósitos bancarios de licencia general en el país provienen del exterior, en su mayoría de Latinoamérica, lo que enfatiza el potencial de que los bancos panameños reciban fondos sin un origen claro.

La capitalización limitada del sector, en especial en prestamistas pequeños y medianos, deja poco margen para que estos bancos soporten un deterioro crediticio. La desmejora material en el capital conduciría a bajas de calificación.

Fitch espera que el deterioro de la calidad de activos se acelere en el presente año.

Por su parte, el superintendente de bancos, Ricardo Fernández, durante la presentación del "Desempeño 2016 y Retos del Sistema Bancario", hizo especial hincapié en la condición "sólida y segura con fundamentos muy estables" en la que se encuentra el sistema bancario panameño.

Indicó que para mitigar el riesgo reputacional y mejorar la competitividad del sistema bancario, se ha aumentado la transparencia y cooperación internacional para intercambio de información, entre otras.

Agregó que los activos del Centro Bancario Internacional en el año 2016 alcanzaron un nivel récord de $121 mil 75 millones, un crecimiento de 3.3% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook