economia

Escaso crecimiento de la zona euro

Zenaida Vásquez VIVA - Publicado:
El Eurogrupo hizo ayer una llamada de alerta sobre el bajo crecimiento de la zona euro, que prevé que sea en torno al 1.

7% en 2004, y afirmó que la solución son reformas estructurales "difíciles" y no medidas a corto plazo.

"Todos estamos preocupados por el bajo crecimiento", admitió el comisario de Asuntos Económicos, el español Pedro Solbes, al término de una reunión de ministros de Finanzas de la eurozona en Punchestown (Irlanda), a la que seguirá este sábado otra informal de los responsables de Economía de la Unión Europea (Ecofín).

El eurocomisario dijo que, "de momento", no se aprecian "efectos directos" sobre la economía causados por los atentados del 11 de marzo en Madrid, aunque reclamó que es preciso ser "prudentes".

Debido a la persistente debilidad de la demanda interna, la Comisión Europea rebajará "posiblemente" en una décima, hasta el 1.

7%, la previsión de crecimiento para los doce países de la eurozona en 2004, cuando el miércoles presente en Bruselas sus pronósticos de primavera.

Pedro Solbes agregó que la incipiente recuperación de la economía europea ha estado apoyada en la demanda externa EU prevé crecer un 4 por ciento este año, y que se espera que a lo largo de 2004 haya "un gradual repunte en el consumo privado".

"Hay que explicar las reformas a la opinión pública porque son buenas para el crecimiento a medio y largo plazo", y permitirán "dejar menos cargas a nuestros hijos", subrayó Solbes, futuro vicepresidente segundo y ministro de Economía del Gobierno español.

En este mismo sentido, Charles McCreevy, ministro irlandés de Finanzas y presidente de turno del Consejo de Ministros, afirmó que la aplicación de reformas estructurales está "en el corazón de nuestros planes económicos para el futuro".

McCreevy, que insistió en la reclamación irlandesa a favor de progresar en la agenda de Lisboa, destacó además la necesidad de que la economía "gane impulso" durante 2004 y el compromiso de los ministros de la eurozona a favor de "mantener la disciplina fiscal".

La Comisión Europea calcula que el déficit público de la zona euro será en 2004 del 2.

6 ó 2.

7% del Producto Interior Bruto (PIB), aunque admite que muchos países podrían superar el 3 por ciento, límite máximo previsto en el Pacto de Estabilidad.

En cuanto a la inflación, augura que este año será del 1.

8% pese a la fuerte subida del precio del petróleo, que supera los 30 dólares el barril, añadió Solbes.

Un día antes de que se reúna informalmente el Ecofín, los doce ministros de Economía de la eurozona mantuvieron un encuentro en el hipódromo de Punchestown, una apartada zona rural de Irlanda de difícil acceso que está rodeada por un fuerte operativo de seguridad.

Durante la reunión, a la que asistió también el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, se debatió el nombre del futuro candidato europeo a la dirección del Fondo Monetario Internacional (FMI) y, ya más públicamente, las perspectivas económicas para la zona euro.

Han acudido a Irlanda el ministro de Economía en funciones de España, Rodrigo Rato, que aspira entre otros candidatos a la dirección del FMI, y el eurocomisario Solbes, que será su sucesor cuando tome posesión el Gobierno del líder socialista José Luis Rodríguez Zapatero.

Para ambos se trata de su última reunión comunitaria en sus actuales cargos, que han desempeñado durante cinco años, en el caso de Solbes, y ocho, en el de Rato.

Más Noticias

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Sociedad ¡Confirmado! Meduca se reunirá con gremios magisteriales

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Suscríbete a nuestra página en Facebook