economia

Esperan alza de interés en los créditos hipotecarios

En los últimos años la construcción se ha desacelerado por múltiples factores, afectando al consumidor que ha tenido que buscar alternativas.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Venta de viviendas podrían verse impactadas por alzas de la tasas de interés en EE.UU.

Las constantes alzas de la tasas de interés en los Estados Unidos incidirán en un posible aumento de los intereses hipotecarios en Panamá, afectando aún más la venta de las viviendas e incrementando el alquiler.

Versión impresa

El presidente de la Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces (Acobir), Aldo Stagnaro, dijo que se estima que el alza pasará de 4.65% y 5% a 5.25% y 5.50%, aproximadamente.

"No es una tasa fija porque cada banco lo manejará a su discreción, sin embargo, a los consumidores le tomará más tiempo poder adquirir una vivienda", explicó.

En los últimos años el sector de la construcción se ha desacelerado por múltiples factores, afectando al consumidor que ha tenido que buscar otras alternativas como alquilar casas.

VEA TAMBIÉN Venta de 80% de las acciones de Cable Onda dará más dinero al Ejecutivo

En ese sentido, Stagnaro señaló que la gente está comprando propiedades para poder tener oferta a la gran demanda que va a incrementarse porque los panameños que no puedan comprar una casa tendrán que alquilar.

Stagnaro señaló que ante la inminente situación que registra el sector, se está estudiando la figura del leasing inmobiliario (alquilar primero con opción a compra).

A juicio del desarrollador de vivienda, podría ser un tanque de oxígeno o salvavidas para que el usuario pueda comprar su vivienda y que los promotores sigan vendiendo propiedades.

Por su parte, Elisa Suárez, directora ejecutiva del Consejo Nacional de Promotores de Vivienda (Convivienda), señaló que han detectado que uno de los impedimentos para que los consumidores compren una casa, es la falta de recursos para pagar el abono inicial.

VEA TAMBIÉN Millicom asegura que tarifas de TV pagada en Panamá se mantendrán a la baja

Ante esta situación, el sector inmobiliario estudia la posibilidad de presentar un proyecto que brinde facilidades a las familias que no califican por un préstamo porque no tienen cómo hacer el pago del abono inicial.

Una de las figuras que se evalúa es el leasing inmobiliario, que consiste en ofrecer al consumidor la opción de alquilar y que dichos pagos se conviertan posteriormente en el abono inicial.

"No hay una propuesta en firme, lo que se busca es una fórmula para resolver uno de los problemas que tienen los clientes para poder tener acceso a una nueva vivienda", manifestó Suárez.

Agregó que la idea no está redactada y todo está en estudio. Se revisa el tiempo de plazo, la tasa de interés, si hay que hacer cambios en otras leyes o cuáles serían las ventajas y desventajas del proyecto.

En momentos de crisis tienen que ver cómo se resuelven los problemas de los consumidores que no tienen acceso al crédito, aseveró.

En tanto, Pedro Acosta, de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (Uncurepa), señaló que no hay duda de que este posible incremento en la tasa de interés hipotecario afectará al mercado panameño y por ende a los consumidores de más bajos recursos.

Considera que la industria inmobiliaria también se verá afectada por la situación.

VEA TAMBIÉN Avanzan negociaciones entre Panamá y China

Hasta junio de 2018 el saldo total de los créditos hipotecarios en el rango sin ley de interés preferencial es de $8 mil 437 millones 600 mil, según la Superintendencia de Bancos de Panamá.

El informe detalla que de junio 2017 a junio 2018 ese rango mostró un crecimiento de $438 millones, mientras que en el mismo periodo de 2016 a 2017 se incrementó $324 millones.

La Reserva Federal de los EE.UU. ya hizo tres aumentos de tipos de interés este año, el último fue el pasado mes de septiembre entre el 2% y el 2.25%.

Las autoridades han manifestado que a finales de este año se podría registrar otro aumento.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook