economia

Esperan alza de interés en los créditos hipotecarios

En los últimos años la construcción se ha desacelerado por múltiples factores, afectando al consumidor que ha tenido que buscar alternativas.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Venta de viviendas podrían verse impactadas por alzas de la tasas de interés en EE.UU.

Las constantes alzas de la tasas de interés en los Estados Unidos incidirán en un posible aumento de los intereses hipotecarios en Panamá, afectando aún más la venta de las viviendas e incrementando el alquiler.

Versión impresa

El presidente de la Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces (Acobir), Aldo Stagnaro, dijo que se estima que el alza pasará de 4.65% y 5% a 5.25% y 5.50%, aproximadamente.

"No es una tasa fija porque cada banco lo manejará a su discreción, sin embargo, a los consumidores le tomará más tiempo poder adquirir una vivienda", explicó.

En los últimos años el sector de la construcción se ha desacelerado por múltiples factores, afectando al consumidor que ha tenido que buscar otras alternativas como alquilar casas.

VEA TAMBIÉN Venta de 80% de las acciones de Cable Onda dará más dinero al Ejecutivo

En ese sentido, Stagnaro señaló que la gente está comprando propiedades para poder tener oferta a la gran demanda que va a incrementarse porque los panameños que no puedan comprar una casa tendrán que alquilar.

Stagnaro señaló que ante la inminente situación que registra el sector, se está estudiando la figura del leasing inmobiliario (alquilar primero con opción a compra).

A juicio del desarrollador de vivienda, podría ser un tanque de oxígeno o salvavidas para que el usuario pueda comprar su vivienda y que los promotores sigan vendiendo propiedades.

Por su parte, Elisa Suárez, directora ejecutiva del Consejo Nacional de Promotores de Vivienda (Convivienda), señaló que han detectado que uno de los impedimentos para que los consumidores compren una casa, es la falta de recursos para pagar el abono inicial.

VEA TAMBIÉN Millicom asegura que tarifas de TV pagada en Panamá se mantendrán a la baja

Ante esta situación, el sector inmobiliario estudia la posibilidad de presentar un proyecto que brinde facilidades a las familias que no califican por un préstamo porque no tienen cómo hacer el pago del abono inicial.

Una de las figuras que se evalúa es el leasing inmobiliario, que consiste en ofrecer al consumidor la opción de alquilar y que dichos pagos se conviertan posteriormente en el abono inicial.

"No hay una propuesta en firme, lo que se busca es una fórmula para resolver uno de los problemas que tienen los clientes para poder tener acceso a una nueva vivienda", manifestó Suárez.

Agregó que la idea no está redactada y todo está en estudio. Se revisa el tiempo de plazo, la tasa de interés, si hay que hacer cambios en otras leyes o cuáles serían las ventajas y desventajas del proyecto.

En momentos de crisis tienen que ver cómo se resuelven los problemas de los consumidores que no tienen acceso al crédito, aseveró.

En tanto, Pedro Acosta, de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (Uncurepa), señaló que no hay duda de que este posible incremento en la tasa de interés hipotecario afectará al mercado panameño y por ende a los consumidores de más bajos recursos.

Considera que la industria inmobiliaria también se verá afectada por la situación.

VEA TAMBIÉN Avanzan negociaciones entre Panamá y China

Hasta junio de 2018 el saldo total de los créditos hipotecarios en el rango sin ley de interés preferencial es de $8 mil 437 millones 600 mil, según la Superintendencia de Bancos de Panamá.

El informe detalla que de junio 2017 a junio 2018 ese rango mostró un crecimiento de $438 millones, mientras que en el mismo periodo de 2016 a 2017 se incrementó $324 millones.

La Reserva Federal de los EE.UU. ya hizo tres aumentos de tipos de interés este año, el último fue el pasado mes de septiembre entre el 2% y el 2.25%.

Las autoridades han manifestado que a finales de este año se podría registrar otro aumento.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook