Skip to main content
Trending
Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectosSe mostró fría y no  tiene trastornos psiquiátricos; piden 11 años de cárcel para mujer que puso muñeca en ataúdItalia-Irlanda del Norte, Polonia-Albania y Turquía-Rumanía, en la repesca del MundialUrge regulación de alimentos ultraprocesados; son 'el nuevo tabaco'Presidentes de Costa Rica y de Panamá se reunirán para abordar la agenda bilateral
Trending
Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectosSe mostró fría y no  tiene trastornos psiquiátricos; piden 11 años de cárcel para mujer que puso muñeca en ataúdItalia-Irlanda del Norte, Polonia-Albania y Turquía-Rumanía, en la repesca del MundialUrge regulación de alimentos ultraprocesados; son 'el nuevo tabaco'Presidentes de Costa Rica y de Panamá se reunirán para abordar la agenda bilateral
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Estado ha recibido $583 millones por concesión a Panama Ports Company

1
Panamá América Panamá América Jueves 20 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estado / Ingreso / Panamá / Panama Ports Company / Puertos

Panamá

Estado ha recibido $583 millones por concesión a Panama Ports Company

Actualizado 2021/06/28 09:33:04
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Se estima que los ingresos al Estado por tarifas (movimiento de contenedores, muellaje) superen los 800 millones de dólares.

La Junta Directiva de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) autorizó de manera unánime prorrogar por 25 años más el contrato de concesión a la empresa Panama Ports Company, S.A.

La Junta Directiva de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) autorizó de manera unánime prorrogar por 25 años más el contrato de concesión a la empresa Panama Ports Company, S.A.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá Solidario: ¿Qué cursos ofrecerá el Inadeh y cuándo abren las inscripciones?

  • 2

    Confabulario

  • 3

    Miguel Antonio Bernal: 'Panameños no serán parte de este engaño'

Entre todas las concesiones portuarias que tiene el país, la de Panama Ports Company (PPC) es la que más le ha generado ingresos al Estado.

Cifras oficiales indican que PPC ha aportado al Estado panameño la suma de $584 millones 052 mil 456.40, mientras que en segundo lugar está Manzanillo International Terminal (MIT) con $185 millones 638 mil 325.71.

El tercer lugar lo ocupa Colon Container Terminal (CCT) con $84 millones 817 mil 746.57, le sigue Terminal Internacional de PSA Panamá con $20 millones 322 mil 805.62 y Panamá Colón Container Port con un millón 936 mil 446 dólares.

El administrador de la Autoridad Marítima de Panamá, Noriel Araúz, destacó que en los últimos dos años PPC ha desembolsado la suma de 130 millones en dividendos, además 20 millones para responsabilidad Social y 14,464, 491.35 en Concepto de tarifas (movimiento de contenedores y muellaje) los cuales totalizan un monto de 164 millones 464 mil 491 dólares, el cual representa el mayor monto gestionado y recibido de cualquier administración pasada durante la vigencia de este contrato.

Agregó que con el nuevo contrato Panamá recibirá aproximadamente 32 millones de dólares por año en concepto de movimiento de contenedores y muellaje ($24.1 millones), más los 7 millones mínimo en concepto de dividendos por año.

"El contrato con Panamá Ports contempla una prórroga automática por 25 años más si cumplía las obligaciones, y retó a quienes cuestionan la licitación a presentar números reales sobre los beneficios logrados", añadió.

Por su parte, Rommel Troetsch, expresidente de la Cámara Marítima de Panamá, aseguró que el Estado tomó la mejor decisión, al renovar automáticamente por 25 años más el contrato que mantiene con la empresa Panamá Ports Company (PPC) considerando "las ganancias" que tendrá el país.'

1


millón 936 mil 446 dólares es lo que aporta Panamá Colón Container Port al Estado.

185


millones 638 mil 325.71 entrega Manzanillo International Terminal al fisco.

"Hay cuatro contratos de concesión, algunos son a 20 años y otros a 25, ya dos fueron renovados, uno hasta 2033 y otro hasta 2036, y este es el tercero. La renovación es automática siempre y cuando la empresa cumpliera con sus compromisos… y lo que se está publicando actualmente es que el Estado ha sacado buenas ganancias de este contrato, donde se ganará 7 millones de dólares por dividendos anuales", manifestó.

VEA TAMBIÉN: Panamá asume la presidencia pro tempore del Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica

Añadió que esta es la única empresa en que el Estado tiene dividendos, ya que "en ninguna de las otras portuarias el Estado tiene estas ganancias".

En este segundo período de vigencia la empresa deberá pagar al Estado en concepto de dividendos un mínimo de 7 millones de dólares anuales, el cual se formalizará a través de la firma de un acuerdo de accionistas y serán revisadas y actualizadas las tarifas por movimiento de contenedores de todas las terminales de contenedores de la República de Panamá las cuales serán efectivas a partir del 2022.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Basados en las proyecciones de ingresos por tarifas (movimiento de contenedores, muellaje) y dividendos del contrato, se estiman ingresos para el Estado por más de 800 millones de dólares durante los próximos 25 años, según las nuevas negociaciones.

La Junta Directiva de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) autorizó de manera unánime prorrogar por 25 años más el contrato de concesión a la empresa Panama Ports Company, S.A. para la administración y dirección de terminales de contenedores, ro-ro, de pasajeros, carga a granel, carga general, instalaciones y áreas físicas en los Puertos Balboa y Cristóbal.

La empresa Panama Ports Company S.A., ha pagado en concepto de tasas y tarifas en este primer período de vigencia 444 millones 978 mil 979 dólares, ha realizado una inversión de mil 696 millones 546 mil 955 dólares y ha pagado en concepto de dividendos 9 millones de dólares en administraciones anteriores, según datos de la Contraloría.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Hasta la fecha, no existen incidentes registrados en Panamá. Foto: Cortesía

Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Muñeco usado por la mujer. Foto: Cortesía

Se mostró fría y no  tiene trastornos psiquiátricos; piden 11 años de cárcel para mujer que puso muñeca en ataúd

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino. Foto: EFE

Italia-Irlanda del Norte, Polonia-Albania y Turquía-Rumanía, en la repesca del Mundial

Los alimentos ultraprocesados se elaboran con ingredientes  nocivos. Foto: Pexels

Urge regulación de alimentos ultraprocesados; son 'el nuevo tabaco'

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves Robles junto a su homólogo de Panamá, José Raúl Mulino, en Ciudad de Panamá. Archivo/EFE

Presidentes de Costa Rica y de Panamá se reunirán para abordar la agenda bilateral

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Bartolo Encarnación Guante. Foto: Instagram

Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

El gobierno está recopilando información y asesoría internacional sobre este tema. Foto Ilustrativa

Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Embajador Kevin Marino Cabrera. Foto: Archivo

'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".