Skip to main content
Trending
Con un 59% en competitividad biofarmacéutica, Latinoamérica busca competir a nivel globalAutoridades del Meduca suspenden el desfile del 4 de noviembre en ColónBad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026Viajeros se sienten más seguros si conocen a alguien en su destinoMoltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano
Trending
Con un 59% en competitividad biofarmacéutica, Latinoamérica busca competir a nivel globalAutoridades del Meduca suspenden el desfile del 4 de noviembre en ColónBad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026Viajeros se sienten más seguros si conocen a alguien en su destinoMoltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Estados Unidos expresa "seria preocupación" sobre libra, la criptomoneda de Facebook

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / Facebook / lavado de activos / redes sociales

Estados Unidos expresa "seria preocupación" sobre libra, la criptomoneda de Facebook

Publicado 2019/07/16 00:00:00
  • Washington
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

"El Departamento del Tesoro ha expresado serias preocupaciones de que libra podría ser usada para el lavado de dinero y por terroristas financieros", afirmó el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin.

Supervisores de mercados y bancos  han expresado sus dudas. Foto: EFE

Supervisores de mercados y bancos han expresado sus dudas. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fintech y Criptomonedas impactan el modelo financiero tradicional

  • 2

    Panamá, la niña mimada de los tiburones del fintech y las criptomonedas

  • 3

    Facebook suspende la preinstalación de sus apps en móviles Huawei

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, expresó su "seria preocupación" acerca de "libra", la criptomoneda impulsada por Facebook, al advertir de su posible carácter "especulativo" y su potencial "uso para el lavado de dinero".

"El Departamento del Tesoro ha expresado serias preocupaciones de que libra podría ser usada para el lavado de dinero y por terroristas financieros", afirmó Mnuchin en una rueda de prensa en la Casa Blanca.

En este sentido, agregó que el gigante tecnológico "tiene mucho trabajo que hacer para convencer" al Tesoro sobre la seguridad de la criptomoneda, a la vez que informó de que había mantenido varias reuniones con los ejecutivos de Facebook sobre el asunto.

En los encuentros también participó Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed).

VEA TAMBIÉN Mida no encontró kits para pruebas de laboratorio ni vacunas para inyectar a equinos

"Nuestro objetivo principal es mantener la integridad de nuestro sistema financiero y proteger de su abuso", apuntó Mnuchin.

El potencial gigantesco de esta criptomoneda, al contar de entrada con la base de la red social (2,380 millones de usuarios en el mundo), ha generado inquietud entre los reguladores tanto a nivel nacional como internacional.

'

2020


la red social se comprometió a poner en circulación la divisa virtual.

12


de julio, Donald Trump, también dejó claro que no le gustan las criptomonedas.

VEA TAMBIÉN Colombia en alerta por posible presencia del "mal de Panamá" en zona bananera

Facebook y las otras 27 organizaciones que conforman la Asociación Libra (entre ellas Visa, Mastercard, Uber, Lyft, PayPal, eBay, Vodafone y Spotify) anunciaron en junio de forma oficial la creación de la criptomoneda para 2020, que estará integrada en Whatsapp y Messenger.

Libra no dependerá directamente de la empresa de Mark Zuckerberg, sino que será gestionada por la asociación, cuya sede estará en Ginebra (Suiza), y su valor estará respaldado por una cesta de activos subyacentes compuesta por depósitos bancarios y deuda soberana de varios países.

David Marcus, el presidente de Calibra, la filial de la red social encargada de gestionar la criptodivisa, admite que la divisa genera dudas y, por eso, se compromete a resolverlas todas antes de que empiece a utilizarse.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".