Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Estancamiento, incertidumbre y poca inversión sellan año de economía mexicana

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía / Estados Unidos / Incertidumbre / Inversión / Mexicana

Estancamiento, incertidumbre y poca inversión sellan año de economía mexicana

Publicado 2019/12/27 00:00:00
  • México
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Uno de los mayores elementos positivos para la economía del 2020 es el plan de infraestructura anunciado en noviembre, con un primer paquete de 147 obras por más de 44,000 millones de dólares.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El T-MEC resulta más desfavorable para México, por las reglas de origen que exigen que el 75% de los vehículos sea regional. Foto: Cortesía.

El T-MEC resulta más desfavorable para México, por las reglas de origen que exigen que el 75% de los vehículos sea regional. Foto: Cortesía.

Noticias Relacionadas

  • 1

    México dijo adiós en 2019 a grandes figuras

  • 2

    Economía panameña crecerá este año por debajo del 4 por ciento, indica el ministro del MEF

  • 3

    La economía mexicana creció el 2.5% en 2015

El estancamiento, la incertidumbre interna y externa y la escasa inversión pública y privada han sellado un 2019 en el que la economía mexicana está al borde de la recesión, según analistas que prevén un repunte para 2020, aunque con riesgos.

"La desaceleración del país obedece fundamentalmente a una caída en la inversión, tanto pública, por el poco espacio fiscal con que se cuenta y, sobre todo, privada. Esta caída en la inversión se debe a la incertidumbre en torno al rumbo que podrán tomar las políticas públicas", expresa a Efe Carlos Serrano, economista jefe del BBVA.

Aunque prevé una recuperación para el 2020, con un posible aumento del 1.3% del PIB, Serrano advierte dos riesgos: uno externo, la aún incierta relación comercial con Estados Unidos, y otro interno, la situación financiera de Petróleos Mexicanos (Pemex), que podría presionar a las finanzas públicas.

Aun así, el analista considera que el presupuesto fiscal del 2020 "abonará" a mantener una estabilidad macroeconómica porque apunta a un superávit fiscal primario que mantendrá la deuda pública estable, que este año representaría el 45.8% del PIB, tres décimas menos que en 2018.

VEA TAMBIÉN Aeropuerto Internacional de Tocumen ha movilizado 15 millones 142 mil 937 pasajeros, hasta noviembre

Para promover más crecimiento, el economista de BBVA sugiere que el Gobierno mexicano puede procurar un entorno de estabilidad macroeconómica, con bajas tasas de interés e inflación, una política fiscal predecible y reglas claras.

"Proveer de certidumbre en las políticas públicas y proveer una política de respeto a los contratos, de reglas del juego parejo y de reglas que no cambien a la mitad del partido", recomienda.'

2.5%


cayeron las exportaciones.

2020


plan de infraestructura.

Recesión a debate

VEA TAMBIÉN Unas 500 mil piezas de jamones vendería el IMA en las Naviferias para el 2020

Recesión o simple estancamiento es un debate público desde noviembre, cuando el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, al ajustar los datos económicos, reveló que el PIB se contrajo 0.1% durante tres trimestres consecutivos desde el periodo octubre-diciembre de 2018, y creció un 0% en el tercer trimestre.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".