economia

Estancamiento, incertidumbre y poca inversión sellan año de economía mexicana

Uno de los mayores elementos positivos para la economía del 2020 es el plan de infraestructura anunciado en noviembre, con un primer paquete de 147 obras por más de 44,000 millones de dólares.

México | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El T-MEC resulta más desfavorable para México, por las reglas de origen que exigen que el 75% de los vehículos sea regional. Foto: Cortesía.

El estancamiento, la incertidumbre interna y externa y la escasa inversión pública y privada han sellado un 2019 en el que la economía mexicana está al borde de la recesión, según analistas que prevén un repunte para 2020, aunque con riesgos.

Versión impresa

"La desaceleración del país obedece fundamentalmente a una caída en la inversión, tanto pública, por el poco espacio fiscal con que se cuenta y, sobre todo, privada. Esta caída en la inversión se debe a la incertidumbre en torno al rumbo que podrán tomar las políticas públicas", expresa a Efe Carlos Serrano, economista jefe del BBVA.

Aunque prevé una recuperación para el 2020, con un posible aumento del 1.3% del PIB, Serrano advierte dos riesgos: uno externo, la aún incierta relación comercial con Estados Unidos, y otro interno, la situación financiera de Petróleos Mexicanos (Pemex), que podría presionar a las finanzas públicas.

Aun así, el analista considera que el presupuesto fiscal del 2020 "abonará" a mantener una estabilidad macroeconómica porque apunta a un superávit fiscal primario que mantendrá la deuda pública estable, que este año representaría el 45.8% del PIB, tres décimas menos que en 2018.

VEA TAMBIÉN Aeropuerto Internacional de Tocumen ha movilizado 15 millones 142 mil 937 pasajeros, hasta noviembre

Para promover más crecimiento, el economista de BBVA sugiere que el Gobierno mexicano puede procurar un entorno de estabilidad macroeconómica, con bajas tasas de interés e inflación, una política fiscal predecible y reglas claras.

"Proveer de certidumbre en las políticas públicas y proveer una política de respeto a los contratos, de reglas del juego parejo y de reglas que no cambien a la mitad del partido", recomienda.

Recesión a debate

VEA TAMBIÉN Unas 500 mil piezas de jamones vendería el IMA en las Naviferias para el 2020

Recesión o simple estancamiento es un debate público desde noviembre, cuando el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, al ajustar los datos económicos, reveló que el PIB se contrajo 0.1% durante tres trimestres consecutivos desde el periodo octubre-diciembre de 2018, y creció un 0% en el tercer trimestre.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook