Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Estrada: Gobierno está apretando financieramente al país

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Deuda pública / Economía / Finanzas / Mercado de valores / Ministerio de Economía y Finanzas

Panamá

Estrada: Gobierno está apretando financieramente al país

Actualizado 2023/07/19 14:35:12
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Las necesidades de financiamiento del Presupuesto del año 2023, se estiman en US$4,153 millones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las necesidades de financiamiento del Presupuesto del año 2023, se estiman en $4,153 millones. Foto: Archivos

Las necesidades de financiamiento del Presupuesto del año 2023, se estiman en $4,153 millones. Foto: Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fallo plagado de interés político y atentado contra la libertad de expresión

  • 2

    Mayín Correa: Baloísa Marquínez ha prostituido a la justicia

  • 3

    Ruidos inusuales durante el temblor alarmaron en Arraiján

El Consejo de Gabinete aprobó la emisión de uno o varios títulos de valores del Estado y su colocación en el mercado local de capitales por un monto de $1,600 millones para financiar parcialmente las necesidades de recurso del presupuesto del Estado de la vigencia fiscal 2023 y otras vigencias fiscales. 

Para el catedrático y economista, Olmedo Estrada esto significa, más endeudamiento para el país a través del gobierno dado que no cuenta con los recursos necesarios para atender el presupuesto del Estado que está reflejando un déficit en los ingresos. 

Para el gobierno es más fácil endeudar el país y que las futuras generaciones tengan que pagar con restricciones, reiteró el economista. 

Agregó que el Gobierno no ha sido capaz de ejecutar disciplina fiscal, que tenga como norte la contención del gasto público.  "Entre más se endeuda el país, más intereses tenemos que pagar y por ende, menos recursos financieros vamos a tener para los futuros 10 a 15 años", indicó el economista.

"Cada vez más el gobierno se está apretando financieramente y eso va a reducir los recursos para atender las necesidades futuras de la población", agregó. 

La deuda que adquiera la actual administración tampoco augura un buen panorama para el Gobierno que asuma a partir del 2024, señala Estrada.

"Recibir un gobierno endeudado no es halagador para un nuevo gobierno que no tendrá recursos para desarrollar estrategias y tampoco tendrá las capacidades de poder resolver los problemas nacionales", señaló el catedrático de la Universidad de Panamá.

Mercado capital
Estos recursos serán empleados para cubrir parcialmente las necesidades de financiamiento del Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal del año 2023 y otras vigencias fiscales, además de pagar los costos y gastos asociados con emisiones y/u operaciones autorizadas por el presente Decreto de Gabinete.

El Estado emplea como mecanismo de colación a través de construcción de libros (bookbuiding), subasta múltiple, colocaciones directas, operaciones de canje o cualquier otro mecanismo de colocación que el Estado considere oportuno y que sea conforme a las prácticas de mercado prevalecientes en este tipo de transacciones.

Así mismo, tiene un plazo de 15 años con pago de intereses calculados anualmente sobre la base de 30/ 360 y pagaderos de forma semestral.

Un solo pago al vencimiento o en varias amortizaciones a capital, según se establezca se establezca en los términos y condiciones finales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció, que en el marco de la Estrategia de Financiamiento 2023, incursionó el 18 de julio de 2023 en el mercado local, a través de la emisión de un nuevo Bono del Tesoro local transable internacionalmente, a través de Euroclear, con vencimiento en el 2033 y cupón de 6.375%, por un monto total de $700 millones.

Las necesidades de financiamiento del Presupuesto del año 2023, se estiman en $4,153 millones. Con esta operación se logra financiar aproximadamente el 78% de dichas necesidades, y se continúa promoviendo y desarrollando el crecimiento del mercado local de capitales.

Se recibieron ofertas, por este nuevo Bono del Tesoro, de más de 100 cuentas de inversionistas provenientes de Asia, Europa, Norteamérica y Latinoamérica. Los inversionistas locales lograron una participación de aproximadamente el 40% del monto emitido, mientras que el resto se asignó a inversionistas internacionales.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".