economia
Estricta supervisión en la venta de las pólizas aplica superintendencia
- Publicado:
Z.Rojas/K.Asprilla (zaira.rojas@epasa.com) / PANAMA AMERICA Sanciones 10 mil dólares es el mínimo de las sanciones para los corredores de seguros.100 mil dólares es el máximo de las multas que pagará el corredor de seguros.31 aseguradoras operan en el mercado panameño, según los datos de la SSRP.La Superintendencia de Seguros y Reaseguros de Panamá (SSRP) ejecuta un nuevo proyecto de supervisión, control, reglamentación y fiscalización de las entidades y personas que venden pólizas de seguros en el mercado local.Esta medida se ejecuta con el objetivo de mermar las anomalías que se presentan en las ventas de pólizas de automóvil.Luis Della Togna, superintendente de Seguros y Reaseguros de Panamá (SSRP), consideró que “ya está bueno que talleres de revisado vendan pólizas de seguros sin cumplir la Ley 12 del 3 de abril de 2012 que rige el sector”.Además, Della Togna explicó que una de las primeras acciones que se ha propuesto para este año es la supervisión de todos los talleres que emiten revisados vehiculares y que ofrecen pólizas de seguros, a fin de hacer cumplir la Ley 12.Reglamentación Esta nueva medida se ejecutará porque en el mercado local existe una gran cantidad de establecimientos que emiten revisados y dentro de la gestión de las placas vehiculares ofrecen a sus clientes pólizas de seguros, sin que estén autorizados por la Superintendencia de Seguros.Según Della Togna, la SSRP será enérgica al momento de hacer cumplir la ley y así proteger al consumidor de seguros.“Invitamos a quienes estén ejerciendo esta actividad a que formalicen la venta y distribución de seguros, ya que de lo contrario se les aplicarán las sanciones correspondientes”, advirtió.La Ley 12 detalla que de acuerdo a las sanciones que establece la norma, las multas a un corredor sin licencia que cobre honorarios o a la empresa que viole la norma, oscilan entre 10 mil a 100 mil dólares.