Skip to main content
Trending
Miviot establece y delimita Polígono de Influencia del Teleférico de San MiguelitoJoseph Ramírez se alza con la XLV versión de la Vuelta A ChiriquíIdaan inicia segunda fase de modernización de la potabilizadora de ChilibrePlaza Amador y Alianza definirán al mejor equipo del Clausura 2025MIDA inicia en Chiriquí auditorías a empresas para otorgar certificación en Buenas Prácticas Agrícolas
Trending
Miviot establece y delimita Polígono de Influencia del Teleférico de San MiguelitoJoseph Ramírez se alza con la XLV versión de la Vuelta A ChiriquíIdaan inicia segunda fase de modernización de la potabilizadora de ChilibrePlaza Amador y Alianza definirán al mejor equipo del Clausura 2025MIDA inicia en Chiriquí auditorías a empresas para otorgar certificación en Buenas Prácticas Agrícolas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Estudio revela que informalidad laboral alcanza el 47% a nivel nacional

1
Panamá América Panamá América Viernes 28 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desempleo / Economía / Estudios / Informalidad / Panameños

Panamá

Estudio revela que informalidad laboral alcanza el 47% a nivel nacional

Actualizado 2025/11/28 10:41:13
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Esta situación limita el acceso a la seguridad social y aumenta la precariedad económica de los ciudadanos.

La informalidad en los segmentos poblacionales más vulnerables supera el 70%. Foto: Cortesía

La informalidad en los segmentos poblacionales más vulnerables supera el 70%. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

  • 2

    Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026

  • 3

    Black Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela

  • 4

    Raúl Rocha es investigado por presunta vinculación con el crimen organizado

  • 5

    Un herido de bala en confuso incidente en Panamá Oeste

  • 6

    Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 mil

Un estudio nacional sobre condiciones de vida y bienestar reveló que la informalidad laboral en el país alcanza el 47%, mientras que en los segmentos poblacionales más vulnerables supera el 70%, limitando el acceso a la seguridad social y aumentando la precariedad económica.

El informe realizado por la Fundación Planta de Generación de Energía Social (PGES), con el apoyo de otras instituciones públicas y privadas, constituye una de las radiografías más completas del bienestar en Panamá, al analizar enfoques territoriales, de género, etnia, estratificación social y ciclo de vida. 

La investigación realizada entre enero y julio de 2024 a 5,261 hogares con cobertura urbana, rural e indígena, se basa en una premisa clave: el bienestar no se reduce a tener dinero, sino a poseer los activos que permiten vivir con dignidad y proyectar un futuro estable.

En otras palabras, el bienestar real depende del acceso a activos esenciales como vivienda digna, servicios básicos continuos, seguridad alimentaria, educación, empleo formal, salud, protección social, redes de apoyo y participación ciudadana.

Expone también que el crecimiento económico sostenido de las últimas décadas en Panamá no se ha traducido en equidad social ni territorial. Esta situación ha creado una estructura de desigualdad acumulada que limita las oportunidades de desarrollo para amplios sectores de la población.

No obstante, muestra avances en el desarrollo social y económico del país, destacando la reducción sostenida de la pobreza por ingresos, que pasó de 42% en 1991 a 21.7% en 2023.

En materia de educación, expuso una cobertura que alcanza al 78% de la población de 4 a 24 años, con una mayor participación femenina (80%), mostrando que las mujeres se han posicionado como mayoría en carreras científicas, técnicas y profesionales, reflejando un progreso importante en capital humano, aunque persisten brechas en posiciones de liderazgo.

Otro hallazgo fue que el 58% de la población percibe su estado médico como bueno o muy bueno, y el 76% de quienes reportaron algún problema buscó atención.

A nivel digital, se evidencia un avance relevante: el 70% de los panameños de 10 años o más tiene acceso a dispositivos digitales, lo que fortalece oportunidades educativas, laborales y de información.

Si bien la población va envejeciendo paulatinamente, se encontró que los adultos mayores muestran altos niveles de autonomía; el 50% mantiene vínculos sociales frecuentes.

A pesar de persistentes brechas territoriales y socioeconómicas, 7 de cada 10 panameños expresan satisfacción con su comunidad, y un 56% percibe que su situación de vida es mejor que la de sus padres, lo que refleja un sentimiento general de progreso y movilidad social.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Multifood Enterprises, empresa del grupo comercial de Budy Attie, anuncia expansión gastronómica de lujo y casual para 2026: Capital Grille y Shake Shack a la cabeza

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

Últimas noticias

Miviot establece y delimita Polígono de Influencia del Teleférico de San Miguelito

Joseph Ramírez se alza con la XLV versión de la Vuelta A Chiriquí

Idaan inicia segunda fase de modernización de la potabilizadora de Chilibre

Plaza Amador y Alianza definirán al mejor equipo del Clausura 2025

MIDA inicia en Chiriquí auditorías a empresas para otorgar certificación en Buenas Prácticas Agrícolas

Lo más visto

Rosanel Quiroga durante los desfiles de este jueves en Chepo. Foto: Cortesía

¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Los jóvenes aseguran que no hallan trabajo. Foto: Pexels

Un 36% de los jóvenes en Panamá entre los 18 y 29 años son 'ninis'

confabulario

Confabulario

Nueve diputados panameños viajaron a Taiwán. Foto: Cortesía

Asamblea aclara que no recibió invitación formal para viaje a Taiwán ni pagará viáticos

Gabriel Diez Polack dejó un importante legado. Foto: AN

Fallece Gabriel Diez Polack, destacado empresario del sector de la construcción

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".