Skip to main content
Trending
Publican más de 33 mil documentos relacionados al pedófilo Jeffrey Epstein... y todavía hay másProtestas por aumento salarial a $14 mil de los diputados dejan más de mil detenidos en IndonesiaAutoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertosPanamá Norte tendrá pronto su hospital Premios Juventud 2025: ¿qué artistas se presentarán en la gala?
Trending
Publican más de 33 mil documentos relacionados al pedófilo Jeffrey Epstein... y todavía hay másProtestas por aumento salarial a $14 mil de los diputados dejan más de mil detenidos en IndonesiaAutoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertosPanamá Norte tendrá pronto su hospital Premios Juventud 2025: ¿qué artistas se presentarán en la gala?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / ETESA advierte riesgo a estabilidad del sector

1
Panamá América Panamá América Martes 02 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

ETESA advierte riesgo a estabilidad del sector

Publicado 2021/04/28 00:00:00
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El gerente de ETESA explicó que el proyecto pone en peligro la entrada en operación de proyectos eléctricos por falta de líneas de transmisión, así mismo, se retrasaría el desarrollo de otras obras.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
ETESA incumpliría el Plan de Expansión del Sistema de Interconexión Nacional (PESIN). Cortesía

ETESA incumpliría el Plan de Expansión del Sistema de Interconexión Nacional (PESIN). Cortesía

Luego que la Comisión de Comercio y Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional aprobara en primer debate el proyecto de Ley 342 que deroga un artículo del texto único de la Ley 6 de 1997, relativa al procedimiento para el uso y adquisición de servidumbre, el gerente de ETESA, Carlos Mosquera, advirtió que se pone en peligro la estabilidad del sector eléctrico panameño.

En una carta dirigida a los diputados, el gerente de la Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. señaló que de cumplirse con el objetivo del proyecto de Ley 342, ETESA incumpliría el Plan de Expansión del Sistema de Interconexión Nacional (PESIN), poniendo en peligro la estabilidad del sector eléctrico panameño al retrasar e imposibilitar la entrada en operación de proyectos eléctricos por falta de líneas de transmisión, así mismo, se retrasaría el desarrollo de proyectos de interés nacional, se incurrirían en gastos exorbitantes y la consecuente elevación del presupuesto nacional.

"En el artículo 50 de la Constitución Nacional está claramente establecido que el interés privado siempre deberá ceder al interés público. En la norma vigente regulatoria para la prestación del servicio público de electricidad, se establecen cuáles son los parámetros y procedimientos para el uso y adquisición de servidumbre, por lo que no consideramos corrector aludir que se haya o se esté despojando indebidamente a particulares de sus propiedades", explicó el Ing. Mosquera.

El gerente de ETESA añadió que de aprobarse este proyecto se dejaría en un limbo jurídico los procedimientos sumarios para el establecimiento de servidumbres, que actualmente se ventilan ante la ASEP, toda vez que todos los proyectos desarrollados por ETESA son de utilidad pública.

Entre los proyectos del Plan de Expansión del Sistema Interconectado Nacional que se verían directamente perjudicados con la aprobación del proyecto de Ley 342 figuran: la Interconexión Eléctrica Panamá-Colombia, la Línea de Transmisión Sabanitas-Panamá III, la Cuarta Línea de Transmisión Eléctrica, Línea Mata de Nance-Frontera, Línea de Transmisión Veladero-Panamá, Línea Panamá II-Chepo y diversos proyectos de ampliación y repotenciación a lo largo del país, que en su conjunto suman más de mil millones de balboas en inversión.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Publican más de 33 mil documentos relacionados al pedófilo Jeffrey Epstein... y todavía hay más

Las protestas se desataron el lunes pasado en Yakarta. Foto: EFE

Protestas por aumento salarial a $14 mil de los diputados dejan más de mil detenidos en Indonesia

El gobierno panameño busca blindar sus terminales marítimas. Foto. Cortesía

Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

La iniciativa contó con 21 votos Foto Cortesía

Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Maluma y Bad Gyal. Fotos: EFE / Carlos Ortega / Marta Pérez

Premios Juventud 2025: ¿qué artistas se presentarán en la gala?

Lo más visto

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

confabulario

Confabulario

Actividad económica en un centro comercial. Foto: EFE

Actividad económica de Panamá crece un 4,97% en el primer semestre de 2025

El pasado 15 de agosto se realizó la visita de campo para las empresas interesadas en la licitación de la nueva concesión por 20 años.  Cortesía

Morosidad y tarifas son los temas que inquietan a empresas interesadas en recolección de la basura en San Miguelito

Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre.  Foto: Cortesía

La administración Cortizo deja deuda en la ATTT por más de 1 millón de dólares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".