Skip to main content
Trending
Brasil adhiere al Tratado de Neutralidad de Panamá en el marco de la visita de Mulino¿Quiénes presentarán la 'Noche de Estrellas' de Premios Juventud 2025?La ruta que acerca la minería a los panameños Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier Milei
Trending
Brasil adhiere al Tratado de Neutralidad de Panamá en el marco de la visita de Mulino¿Quiénes presentarán la 'Noche de Estrellas' de Premios Juventud 2025?La ruta que acerca la minería a los panameños Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier Milei
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Etesa: Línea de transmisión eléctrica Sabanitas-Panamá III entrará en tiempo oportuno

1
Panamá América Panamá América Jueves 28 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colón / Etesa / Panamá / Transmisión

Panamá

Etesa: Línea de transmisión eléctrica Sabanitas-Panamá III entrará en tiempo oportuno

Actualizado 2021/04/23 15:46:48
  • Redacción / economia@epasa.com / @panamaamerica

El gerente general de Etesa, Carlos Mosquera, explicó que tanto la empresa estatal y la compañía contratista encargada de la obra ya se encuentran avanzando en las etapas preliminares, como lo son los aspectos sociales y ambientales, así como la aprobación de planos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El directivo de la empresa de transmisión añadió que se ha reorganizado el cronograma de trabajo, originalmente concebido de forma secuencial de 945 días calendario. Foto: Ilustrativa

El directivo de la empresa de transmisión añadió que se ha reorganizado el cronograma de trabajo, originalmente concebido de forma secuencial de 945 días calendario. Foto: Ilustrativa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Apoyo masivo al doctor Armando Mocci, tras millonaria demanda de Balbina Herrera

  • 2

    Gerente de la Caja de Ahorro anuncia demandas civiles contra La Prensa y Foco

  • 3

    Confabulario

El gerente general de Empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa), Carlos Mosquera, aseguró hoy que el proyecto de la línea de transmisión eléctrica Sabanitas-Panamá III entrará oportunamente al Sistema de Interconexión Nacional (SIN).

Detalló que tanto la empresa estatal y la compañía contratista encargada de la obra ya se encuentran avanzando en las etapas preliminares, como lo son los aspectos sociales y ambientales, así como la aprobación de planos.

Mosquera precisó que, si bien el proyecto fue heredado de la administración pasada y no fue hasta noviembre del 2020 que se culminó con propiedad el proceso de licitación/adjudicación, esto no ha sido impedimento para que la actual administración de Etesa haya logrado un avance del proyecto de casi el 40% en los aspectos sociales y ambientales, así como de un 20% en el perfeccionamiento del propio contrato. 

"El contrato está firmado por ambas partes, se encuentra en etapa de refrendo y la orden de proceder va a estar en el segundo trimestre de este año entre mayo y junio y no al final del año 2021 como se ha dicho", aclaró el gerente de Etesa.

El directivo de la empresa de transmisión añadió que se ha reorganizado el cronograma de trabajo, originalmente concebido de forma secuencial de 945 días calendario, dividido en dos etapas: una para los asuntos sociales y ambientales (405 días) y la segunda para la construcción (540 días).

Explicó que estas dos etapas, por ahora, se desarrollarán de forma paralela, lo que permitirá concluir el proyecto de la línea de transmisión Sabanitas-Panamá III en diciembre de 2022, nueve meses antes de que las plantas de generación eléctrica, a base de gas natural, inicien operaciones como está previsto en septiembre de 2023.

El proyecto Línea de Transmisión de 230 KV Sabanitas-Panamá III y Subestaciones Asociadas, cuyo valor es de  88 millones 650 mil dólares, consiste en la construcción de una línea de transmisión con doble circuito y dos conductores por fase, que tendrá una capacidad aproximada de mil MVA por circuito y una longitud aproximada de 50 kilómetros, a lo largo de la Autopista Panamá-Colón.

Además, en los extremos de la línea de transmisión también contempla el suministro, montaje, obras civiles y puesta en operación de dos subestaciones tipo Gas Insulated Substation (GIS, por sus siglas en inglés): 

VEA TAMBIÉN: Falta de reactivación de contratos alerta a Mitradel

- Una en Sabanitas, provincia de Colón denominada Subestación Sabanitas. 

- La otra en Mocambo, provincia de Panamá, denominada Subestación Panamá III.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva (d) y su homólogo de Panamá, José Raúl Mulino. Foto: EFE

Brasil adhiere al Tratado de Neutralidad de Panamá en el marco de la visita de Mulino

Kunno, Migbelis Castellanos y Roberto Hernández. Fotos: Facebook / Instagram

¿Quiénes presentarán la 'Noche de Estrellas' de Premios Juventud 2025?

Los visitantes pueden acercarse a stands interactivos. Foto: Cortesía

La ruta que acerca la minería a los panameños

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, junto a su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. Foto: Cortesía

Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá

Javier Milei, presidente de Argentina. Foto. EFE

Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier Milei

Lo más visto

Tránsito de buques por el Canal. Foto: Cortesía

¿Por qué los ingresos del Canal para 2026 podrían disminuir en 7.4%?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".