Panamá
Etesa: Línea de transmisión eléctrica Sabanitas-Panamá III entrará en tiempo oportuno
- Redacción / [email protected] / @panamaamerica
El gerente general de Etesa, Carlos Mosquera, explicó que tanto la empresa estatal y la compañía contratista encargada de la obra ya se encuentran avanzando en las etapas preliminares, como lo son los aspectos sociales y ambientales, así como la aprobación de planos.

El directivo de la empresa de transmisión añadió que se ha reorganizado el cronograma de trabajo, originalmente concebido de forma secuencial de 945 días calendario. Foto: Ilustrativa
El gerente general de Empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa), Carlos Mosquera, aseguró hoy que el proyecto de la línea de transmisión eléctrica Sabanitas-Panamá III entrará oportunamente al Sistema de Interconexión Nacional (SIN).
Detalló que tanto la empresa estatal y la compañía contratista encargada de la obra ya se encuentran avanzando en las etapas preliminares, como lo son los aspectos sociales y ambientales, así como la aprobación de planos.
Mosquera precisó que, si bien el proyecto fue heredado de la administración pasada y no fue hasta noviembre del 2020 que se culminó con propiedad el proceso de licitación/adjudicación, esto no ha sido impedimento para que la actual administración de Etesa haya logrado un avance del proyecto de casi el 40% en los aspectos sociales y ambientales, así como de un 20% en el perfeccionamiento del propio contrato.
"El contrato está firmado por ambas partes, se encuentra en etapa de refrendo y la orden de proceder va a estar en el segundo trimestre de este año entre mayo y junio y no al final del año 2021 como se ha dicho", aclaró el gerente de Etesa.
El directivo de la empresa de transmisión añadió que se ha reorganizado el cronograma de trabajo, originalmente concebido de forma secuencial de 945 días calendario, dividido en dos etapas: una para los asuntos sociales y ambientales (405 días) y la segunda para la construcción (540 días).
Explicó que estas dos etapas, por ahora, se desarrollarán de forma paralela, lo que permitirá concluir el proyecto de la línea de transmisión Sabanitas-Panamá III en diciembre de 2022, nueve meses antes de que las plantas de generación eléctrica, a base de gas natural, inicien operaciones como está previsto en septiembre de 2023.
El proyecto Línea de Transmisión de 230 KV Sabanitas-Panamá III y Subestaciones Asociadas, cuyo valor es de 88 millones 650 mil dólares, consiste en la construcción de una línea de transmisión con doble circuito y dos conductores por fase, que tendrá una capacidad aproximada de mil MVA por circuito y una longitud aproximada de 50 kilómetros, a lo largo de la Autopista Panamá-Colón.
Además, en los extremos de la línea de transmisión también contempla el suministro, montaje, obras civiles y puesta en operación de dos subestaciones tipo Gas Insulated Substation (GIS, por sus siglas en inglés):
VEA TAMBIÉN: Falta de reactivación de contratos alerta a Mitradel
- Una en Sabanitas, provincia de Colón denominada Subestación Sabanitas.
- La otra en Mocambo, provincia de Panamá, denominada Subestación Panamá III.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.