economia

Etesa realiza inversión superior a $1,400 millones

El proyecto de la Cuarta Línea de Transmisión Eléctrica es otra importante inversión que supera los $700 millones.

Redacción/economia.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

La inversión en estos proyectos supera los $750 millones. Foto: Cortesía Etesa

La Empresa de Transmisión Eléctrica S.A. (Etesa) informa que continúan a buen ritmo, y en tiempo oportuno, los proyectos de transmisión tal como lo dispone el Plan de Expansión del Sistema Interconectado Nacional (Pesin).

Versión impresa

Se trata de la realización de una serie de proyectos, necesarios para robustecer la red de transmisión eléctrica (Líneas y Subestaciones), al desarrollo de la agenda que promueve el incremento de la producción renovable en la matriz de generación.

La inversión en estos proyectos supera los $750 millones, cuyo financiamiento se distribuye en varios periodos y costos, detallados a continuación:

2022 78.1 millón2023 139.8 millones2024 347.4 millones2024-2025 186.3 millones

Adicionalmente, el proyecto de la Cuarta Línea de Transmisión Eléctrica es otra importante inversión que supera los $700 millones, monto que incluye:

1. Construcción de una línea de transmisión de doble circuito en 500 KV de, aproximadamente, 330 Kms de longitud, operando en una primera etapa en 230 KV.2. Construcción de la subestación Chiriquí Grande 230/500 kV y ampliación de la subestación Panamá III en 500 KV.

Etesa trabaja de manera coordinada con la Secretaría Nacional de las Asociaciones Público-Privadas (Snapp), en el marco de la Ley 93 y su reglamentación, contando con la asesoría de la Corporación Financiera Internacional (IFC).

Cabe destacar que los beneficios derivados de la inversión en estos proyectos son el aumento de la capacidad de transporte, en 2,350 MVA cada circuito 230 kV en estado normal, lo que permite aumentando considerablemente la interconexión de fuentes renovables no convencionales en la Zona Occidental y Central del País; cumplimento de esta manera con la Agenda de Transición Energética.

VEA TAMBIÉN: Minera Panamá debe elaborar plan de mantenimiento de mina

De igual forma, otros de beneficios son el aumento de la confiabilidad del sistema, el soporte de contingencias múltiples en cada tramo de líneas 1, 2 y 3, la reducción de las pérdidas de transmisión, además de cumplir con los compromisos del Mercado Eléctrico Regional de poder exportar e importar 300 MW.

Todas estas ventajas se traducen en: Mantener estable la tarifa, e inclusive contar con la posibilidad de ahorros en los costos al consumidor final.

“La administración de Etesa trabaja una agenda robusta y cónsona con la realidad y la demanda del país en tiempo oportuno y preciso”, destacó el gerente general de la empresa, Ingeniero Carlos Mosquera Castillo.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Mundo Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Tecnología Aumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Suscríbete a nuestra página en Facebook