economia

Etesa realiza inversión superior a $1,400 millones

El proyecto de la Cuarta Línea de Transmisión Eléctrica es otra importante inversión que supera los $700 millones.

Redacción/economia.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

La inversión en estos proyectos supera los $750 millones. Foto: Cortesía Etesa

La Empresa de Transmisión Eléctrica S.A. (Etesa) informa que continúan a buen ritmo, y en tiempo oportuno, los proyectos de transmisión tal como lo dispone el Plan de Expansión del Sistema Interconectado Nacional (Pesin).

Versión impresa

Se trata de la realización de una serie de proyectos, necesarios para robustecer la red de transmisión eléctrica (Líneas y Subestaciones), al desarrollo de la agenda que promueve el incremento de la producción renovable en la matriz de generación.

La inversión en estos proyectos supera los $750 millones, cuyo financiamiento se distribuye en varios periodos y costos, detallados a continuación:

2022 78.1 millón
2023 139.8 millones
2024 347.4 millones
2024-2025 186.3 millones

Adicionalmente, el proyecto de la Cuarta Línea de Transmisión Eléctrica es otra importante inversión que supera los $700 millones, monto que incluye:

1. Construcción de una línea de transmisión de doble circuito en 500 KV de, aproximadamente, 330 Kms de longitud, operando en una primera etapa en 230 KV.
2. Construcción de la subestación Chiriquí Grande 230/500 kV y ampliación de la subestación Panamá III en 500 KV.

Etesa trabaja de manera coordinada con la Secretaría Nacional de las Asociaciones Público-Privadas (Snapp), en el marco de la Ley 93 y su reglamentación, contando con la asesoría de la Corporación Financiera Internacional (IFC).

Cabe destacar que los beneficios derivados de la inversión en estos proyectos son el aumento de la capacidad de transporte, en 2,350 MVA cada circuito 230 kV en estado normal, lo que permite aumentando considerablemente la interconexión de fuentes renovables no convencionales en la Zona Occidental y Central del País; cumplimento de esta manera con la Agenda de Transición Energética.

VEA TAMBIÉN: Minera Panamá debe elaborar plan de mantenimiento de mina

De igual forma, otros de beneficios son el aumento de la confiabilidad del sistema, el soporte de contingencias múltiples en cada tramo de líneas 1, 2 y 3, la reducción de las pérdidas de transmisión, además de cumplir con los compromisos del Mercado Eléctrico Regional de poder exportar e importar 300 MW.

Todas estas ventajas se traducen en: Mantener estable la tarifa, e inclusive contar con la posibilidad de ahorros en los costos al consumidor final.

“La administración de Etesa trabaja una agenda robusta y cónsona con la realidad y la demanda del país en tiempo oportuno y preciso”, destacó el gerente general de la empresa, Ingeniero Carlos Mosquera Castillo.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Productos emergentes, la apuesta de Panamá para impulsar las exportaciones

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Nación Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26%

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook