economia

Europa enfrenta más desafíos comerciales agroalimentarios

El anuncio desde Washington pone en guardia de nuevo al Gobierno español y a los productores agroalimentarios, tras varios meses en los que el coronavirus ha centrado todas las atenciones.

Madrid | EFE | PanamaAmerica - Publicado:

Las organizaciones agrarias y Cooperativas Agro-alimentarias han reaccionado con vehemencia ante el anuncio. EFE

Las amenazas de nuevos aranceles de EE.UU. abren un verano repleto de negociaciones y de desafíos comerciales para el sector agroalimentario tras la pandemia, entre ellos el Brexit, Mercosur e incluso una discusión mundial sobre el futuro de las ayudas a la pesca.

Versión impresa

El anuncio desde Washington pone en guardia de nuevo al Gobierno español y a los productores agroalimentarios, tras varios meses en los que el coronavirus ha centrado todas las atenciones.

EE.UU. proyecta impuestos para la cerveza, la ginebra, el vodka, las aceitunas, el chocolate, camiones y maquinaria; y podrían llegar hasta el 100 %.

Las organizaciones agrarias y Cooperativas Agro-alimentarias han reaccionado con vehemencia ante el anuncio, especialmente en referencia a la aceituna de mesa, que se ha visto muy perjudicada por las sanciones estadounidenses.

El sector agroalimentario ya sufre las represalias de EE.UU. por las ayudas al consorcio aeronáutico "Airbus", que afectan a España, Francia, Alemania y el Reino Unido.

En la actualidad, los aranceles gravan productos como el aceite de oliva, la aceituna de mesa, el vino y los licores, las frutas y hortalizas en conserva, los cítricos, la carne de porcino y los quesos.

El próximo 26 de julio termina el período de revisión de las represalias de EE.UU. en el marco del conflicto.

VEA TAMBIÉN: Impacto del Covid-19 sería de $13 mil millones en Panamá

El caso se cruza con la disputa de la UE contra Washington, por sus apoyos a Boeing (rival de "Airbus").

El comisario europeo de Comercio, Phil Hogan, ha declarado que espera conocer este verano el fallo de la Organización Mundial del Comercio (OMC), que permitiría a la UE fijar sanciones contra EE.UU..

Bruselas calibrará su actuación, pero esta circunstancia puede servir para presionar a Washington.

BREXIT

La sombra de los aranceles planea sobre las estancadas negociaciones del acuerdo que marcará la relación definitiva entre la Unión Europea (UE) y el Reino Unido, tras el Brexit.

A partir del lunes, Bruselas y Londres intensificarán su diálogo y celebrarán reuniones todas las semanas (hasta el 27 de julio).

Los Gobiernos de la UE han instado esta semana a intensificar la preparación, ante la posibilidad de un divorcio sin acuerdo, pues el Reino Unido ha rechazado prolongar el período de transición más allá del 31 de diciembre.

La hipótesis de un Brexit "duro" intranquiliza al campo y a la pesca españoles; en la práctica, significaría trabas aduaneras, diferencias en las reglas de origen o en la protección de las denominaciones.

En cuanto a la pesca, uno de los escollos de la negociación, el tiempo corre y cunde la incertidumbre sobre qué pasará con las cuotas que se repartirán para el año próximo. La vuelta al calendario de negociaciones mundiales tras la pandemia afecta al mar ya que la OMC ha reactivado, las discusiones para limitar los subsidios.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Suscríbete a nuestra página en Facebook