Skip to main content
Trending
Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026Mujeres del mundo se reúnen en Santiago de Veraguas para levantar una red global de cooperativismoEmpresarios avalan medidas precautorias de la ContraloríaThomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'
Trending
Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026Mujeres del mundo se reúnen en Santiago de Veraguas para levantar una red global de cooperativismoEmpresarios avalan medidas precautorias de la ContraloríaThomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Evaluarán proyectos de APP con base en su impacto socioeconómico

1
Panamá América Panamá América Miercoles 19 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
APP / Carretera / Carretera Panamericana / MOP / Panamá

Panamá

Evaluarán proyectos de APP con base en su impacto socioeconómico

Publicado 2024/09/11 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76

En la mesa del Ministerio de Obras Públicas (MOP) se encuentran 10 proyectos que serán ejecutados mediante APP.

La carretera Panamericana Oeste presenta un evidente deterioro en su rodadura. Su rehabilitación se adjudicará mediante APP. Archivo

La carretera Panamericana Oeste presenta un evidente deterioro en su rodadura. Su rehabilitación se adjudicará mediante APP. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino se pronunciará este jueves ante la Nación sobre la CSS

  • 2

    ACH Xpress amplía límite de transacciones a $5 mil dólares

  • 3

    Mayor fabricante de cervezas del mundo se establecerá en Panamá

Con un proyecto en ejecución bajo la modalidad de Asociación Público Privada (APP), que es la rehabilitación de la carretera Panamericana entre Las Garzas y Yaviza, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) mantiene adelantados otros 10 proyectos.

Iván De Ycaza Delgado, viceministro de Obras Públicas, informó que la rehabilitación de la carretera Panamericana entre El Espino de La Chorrera y Santiago de Veraguas es el más avanzado y actualmente superó la etapa de precalificación de empresas.

También, hay otros proyectos que son de interés del Ejecutivo, como el Corredor Norte de David, en la provincia de Chiriquí, y la carretera Costanera, entre Vacamonte y Sajalices, provincia de Panamá Oeste.

También, mencionó otras obras como las carreteras de circunvalación que se prevén construir en las ciudades de Penonomé y Santiago.

De Ycaza informó que les tocará evaluar en los próximos meses, cuales serían los proyectos que tendrían mayor impacto socioeconómico para las regiones para en ese orden proceder a su ejecución.

Desde que se sancionó la Ley 93 de 2019, que regula la Asociación Público Privada en Panamá, solo se ha adjudicado un proyecto, la rehabilitación de la Panamericana Este, un trayecto de 246 kilómetros, de los que se encarga la compañía Intervial Chile, S.A.

Primeros años

Fernando García, director de Financiamiento de Infraestructura de Asociaciones Público Privadas de Deloitte, empresa de auditoría y consultoría, reconoció que los primeros años de ejecución de una ley APP son los más complicados, porque hay que preparar las bases sobre cómo se deben realizar los estudios de factibilidad.

Sin embargo, en el caso de Panamá, se encuentra en una segunda ola, con las semillas plantadas para ejecutar más proyectos bajo la figura de la APP.

"Lo que necesita el sector privado es que haya certeza sobre el apoyo y sobre las apuestas por estos esquemas y que se acorten los estudios y se mantengan fechas de licitación ciertas", expresó el experto.

Alejandro Ferrer Solís, presidente de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), considera que la Asociación Público Privada es un modelo que están viendo de manera muy positiva y viable para que se den proyectos de infraestructura pública.

Ferrer dijo que una de las ventajas de la APP como modelo de contratación es que tiene un periodo de mantenimiento largo, lo que atiende una debilidad que tiene el sistema panameño, que es asignar recursos de esta índole a la infraestructura.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por otra parte, destacó que la APP le quita presión al presupuesto de inversión de las entidades públicas y permite pagar a plazos los proyectos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Mirna Caballini, Miss Universo Panamá. Foto: Cortesía

Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

El programa, además de conferencias y mesas de trabajo, incluye visitas a cooperativas locales en Veraguas, con el fin de conocer experiencias exitosas y modelos replicables en otras naciones. Foto. Melquíades Vásquez

Mujeres del mundo se reúnen en Santiago de Veraguas para levantar una red global de cooperativismo

Las cautelaciones de Contraloría ascienden a $1,599,664.15.  Archivo

Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Lo más visto

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

confabulario

Confabulario

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

El tren alternará pasajeros y carga, convirtiendo los lugares por donde pase en polos de desarrollo. Foto ilustrativa

Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".