Skip to main content
Trending
Exministro Cañizales propone clases híbridas y fines de semana para recuperar clasesEconomistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas Frenan intento de titulación ilegal en la Reserva Hidrológica La India DormidaRepresentante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE
Trending
Exministro Cañizales propone clases híbridas y fines de semana para recuperar clasesEconomistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas Frenan intento de titulación ilegal en la Reserva Hidrológica La India DormidaRepresentante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Evaluarán Pymes de animación de Panamá y otros países para crear redes creativa

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Evaluarán Pymes de animación de Panamá y otros países para crear redes creativa

Actualizado 2018/08/13 23:48:36
  • EFE

El proyecto congrega a las Pymes de Colombia, Costa Rica y Panamá y busca hacer visible la cadena de animación digital

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El sector creativo aún está muy regionalizado

El sector creativo aún está muy regionalizado

Noticias Relacionadas

  • 1

    La Ciberdelincuencia golpea duro a las Pymes

  • 2

    Pymes pueden vender más y atender mejor a clientes con servicios en la nube

  • 3

    Pymes están optimistas, según estudio regional

Un proyecto que congrega a las Pymes de Colombia, Costa Rica y Panamá busca mediante un diagnóstico hacer visible la cadena de animación digital -perteneciente a la economía creativa- con el propósito de realizar engranajes, redes y potenciar el talento humano, indicaron hoy sus promotores.

VEA TAMBIÉN Aumenta el número de los locales comerciales vacíos

"Hemos evaluado hasta ahora que este mercado genera más empleo para jóvenes y está vinculado entre países; pero en esta etapa de diagnóstico con diálogos preliminares con empresarios, hemos encontrado barreras como el escaso número de talento de alta calidad y poca generación de redes de colaboración entre pymes", explicó.

El experto de Cepal mencionó que el sector creativo aún está muy regionalizado y por ende no se visualiza, por eso pretenden impulsar las pymes de animación digital y lograr que se concreten redes entre talento actual.

"Colombia, Costa Rica y Panamá tienen similitudes en este nicho, ya cuenta con autoridades y políticas públicas vinculadas al sector, actúan de forma dinámica, y existen vínculos", señaló Martínez.

VEA TAMBIÉN Empresarios preocupados por uso de recursos del Canal para populismo

Entre tanto, la ministra panameña de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme), María Celia Dopeso, comentó a Acan-Efe que ve favorable para el país, que la iniciativa involucre al entorno productivo de la economía naranja los temas de animación digital que efectúan emprendedores.

'

En el lanzamiento regional del "Programa de asistencia técnica a la cadena naranja", en la capital panameña, el jefe de la Unidad de Comercio Internacional e Industria de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Jorge Martínez, dijo a Acan-Efe que pretenden dar dinamismo a ese sector con más valores agregados.

"Con estos encaminamientos productivos se fortalece el sector de las pymes en su inclusión en los sistemas económicos, principalmente en la creativa, en la que cada vez más crece a nivel regional", declaró la funcionaria.

La actividad, que tendrá una duración de 18 meses efectuada por la Cepal y la Unión Europea (UE), busca fomentar la integración en la región mesoamericana y está enmarcada en el proyecto Europyme que desarrolla el organismo regional de las Naciones Unidas.

El proyecto espera generar un diagnóstico de la cadena de valor de cada uno de los países involucrados, así como la elaboración de planes de mejora de la cadena de valor para su desarrollo a nivel nacional y mesoamericano.

La propuesta de asistencia técnica se enfoca en los sectores de la cadena naranja que cuentan con mayores niveles de digitalización y uso de alta tecnología como: música, videojuegos y multimedia, producción de videos (películas, series de televisión, videoclips) y otras formas de animación digital.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), titulado "Economía Naranja: Una Oportunidad Infinita" de 2013, revela que las industrias culturales y creativas (ICC) en el hemisferio occidental generaron unos 175.000 millones de dólares al año y emplearon a 11 millones de personas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El tiempo perdido de clases no se recupera. Foto: Archivo

Exministro Cañizales propone clases híbridas y fines de semana para recuperar clases

Ciudadanos y analistas exigen que haya cero tolerancia con la corrupción. Foto: EFE

Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Durante una inspección en el sitio, personal técnico de MiAmbiente sorprendió a un grupo realizando trabajos de levantamiento topográfico de forma ilegal. Foto. MiAmbiente

Frenan intento de titulación ilegal en la Reserva Hidrológica La India Dormida

Arielis Barría, representante de Tocumen. Foto: Cortesía

Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Lo más visto

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

confabulario

Confabulario

Ricardo Martinelli aboga por la preservación de plazas de empleo.

Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Panamá recibió en 2024 a 2.8 millones de visitantes que recorrieron puntos como el Casco Antiguo. Foto ilustrativa

ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Integrantes de las Fuerzas Armadas de ambos países en la Base Aérea Teniente Octavio en Panamá Pacífico. Foto: EFE

Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".