Skip to main content
Trending
Policía Nacional incauta cargamento de drogas en ColónPanamá busca medallas en el Panamericano de Surf Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eres
Trending
Policía Nacional incauta cargamento de drogas en ColónPanamá busca medallas en el Panamericano de Surf Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eres
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Evite estas trampas cuando negocia en una crisis

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mundo de Negocios
COVID-19 / Mundo de Negocios

Evite estas trampas cuando negocia en una crisis

Actualizado 2020/04/13 18:51:32
  • Adil Najam

En tiempos de pánico hay al menos dos importantes “trampas” que pueden complicar las cosas. He aquí como evitarlas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Foto/Ilustrativa/Freepik

Foto/Ilustrativa/Freepik

Noticias Relacionadas

  • 1

    Lo que necesitan los negocios pequeños para sobrevivir a la crisis del coronavirus

  • 2

    Cómo tranquilizar a su equipo cuando las noticias son atemorizantes

  • 3

    El coronavirus está demostrando que necesitamos cadenas de suministro más resilientes

En tiempos de crisis, buena parte de la toma de decisiones se realiza por medio de la negociación. Para algunas crisis es posible, hasta cierto punto, anticiparse y prepararse. La pandemia de COVID-19 no es uno de estos casos. La velocidad y severidad de sus amenazas potenciales y la incertidumbre de los patrones de información hacen que se sienta muy diferente. Estos factores llevarán a muchos al pánico. También elevan la necesidad de que las personas debatan y decidan conjuntamente las potenciales soluciones.

De hecho, la sabiduría acumulada de la teoría y práctica de la negociación puede y típicamente debería ser aplicada a dichas situaciones. Sin embargo, en tiempos de pánico hay al menos dos importantes “trampas” que pueden complicar las cosas. He aquí como evitarlas:

— Trampa 1: Durante el pánico, el tiempo tiende a contarse en momentos. Sin embargo, el consejo estándar de las negociaciones es pensar a largo plazo: ¿Cuál será el impacto, incluyendo las consecuencias involuntarias, de lo que decida hoy? En una crisis como la del COVID-19, diferente partes interesadas pueden tener horizontes temporales muy distintos: los expertos impulsados por la evidencia emergente, los ciudadanos por la expectativa mediática, los políticos por los ciclos electorales, los empleadores por los modelos de negocio, las juntas directivas por las preocupaciones en cuanto a responsabilidades legales.

LEA TAMBIÉN: El coronavirus reta las relaciones en el mundo

Posible solución: No tenemos que elegir entre lo inmediato y el largo plazo. Puede ser útil identificar lo que el académico Lawrence Susskind llamaría “medidas contingentes.” Digamos que usted está en el comité directivo de una escuela y han decidido pasar a la educación virtual durante el resto del semestre. Sus preocupaciones inmediatas son la salud y seguridad de sus estudiantes y personal. Los alumnos y padres se están preguntando si aun así habrá graduación, qué impacto tendrá el cambio en las calificaciones y las metas futuras.

En su negociación, ¿cuáles son sus medidas contingentes? Si parece que será un aislamiento corto, quizá cierre la escuela durante una semana y asignen tareas. Si el aislamiento va más allá de las dos semanas, se prepara para la enseñanza a distancia. Si sigue extendiéndose, planeará exámenes a distancia y clases plenamente en línea. Al mismo tiempo, necesita mapear una ruta de retorno. ¿En qué punto el personal esencial comenzará a regresar para preparar la reapertura de la escuela? ¿En qué punto iniciarán algunas actividades en campus? ¿En qué punto todo regresa a lo normal?

— Trampa2: Los acuerdos negociados normalmente se enfocan en maximizar las ganancias potenciales. Sin embargo, en tiempos de crisis, la toma de decisiones está mucho más motivada por evitar el peor escenario. Una responsabilidad primaria de la respuesta al COVID-19 en cualquier institución debe ser minimizar el riesgo y evitar pérdidas catastróficas. Sin embargo, una vez que el encuadre se mueve a concentrarse en lo peor que pudiera suceder, la ansiedad aparece, y nuestros hábitos usuales de negociación pueden parecer inútiles.

ADEMÁS: Venezolanos buscan trabajo, dejando a niños atrás

Posible solución: Salir de una mentalidad de negociación y movernos a lo que el académico Howard Raiffa llamó “toma de decisiones colaborativa,” al igual que ayudar a otros a hacerlo, puede ser invaluable. El llamado de Raiffa a enfrentar la negociación con “intercambios plenos, abiertos y sinceros” en busca de ganancias conjuntas pudiera parecer idealista, pero en tiempos de crisis resulta útil y necesario. La situación ya es estresante, añadir duda, desconfianza y distancia no ayuda a nadie. Por ello debemos seguir enfocándonos juntos en maximizar las ganancias.

Estas estrategias pudieran ser fundamentales para quienes negocian una respuesta al COVID-19. También son relevantes, creo, para cualquiera que tenga que negociar en otras crisis – que suceden más a menudo de lo que cualquiera quisiera.

INTERESANTE: Científicos descubren miles de virus, pero sospechan que hay millones en el mundo

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

c.2019 Harvard Business School Publishing Corp.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

Los surfistas correrán olas en cinco disciplinas. Cortesía

Panamá busca medallas en el Panamericano de Surf

Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Panamá aspira desde hace años a que se considere Patrimonio Mundial su Ruta Colonial Transístmica. EFE

Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Lo más visto

confabulario

Confabulario

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".