Skip to main content
Trending
Capturan a otro presunto implicado en el asesinato del senador colombiano Miguel Uribe TurbayFiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez JrIsmael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatoriasCerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-UnachiEl Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X
Trending
Capturan a otro presunto implicado en el asesinato del senador colombiano Miguel Uribe TurbayFiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez JrIsmael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatoriasCerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-UnachiEl Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Exceso de lluvias en noviembre incrementará precio del guandú

1
Panamá América Panamá América Domingo 31 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Exceso de lluvias en noviembre incrementará precio del guandú

Actualizado 2017/11/23 04:48:32
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Los productores han manifestado que todo se debe a las malas condiciones del clima y a un hongo que ataca las plantaciones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Hace dos años la producción de guandú en el país era buena; sin embargo, en la zona de Boquerón la actividad ha sido abandonada por el 90% de los productores. /Foto Archivo

Hace dos años la producción de guandú en el país era buena; sin embargo, en la zona de Boquerón la actividad ha sido abandonada por el 90% de los productores. /Foto Archivo

Una de cal y otra de arena para los consumidores a fin de año. Mientras se espera un aumento del 50% en el precio del popular guandú, los productores de Tierras Altas aseguran que no subirá el costo de la papa, zanahoria y la cebolla.

El exceso de lluvias durante este mes de noviembre provocará una disminución en la producción de guandú nacional e incrementará un 50% su precio, aseguraron los productores.

Maximino Díaz, productor de guandú y miembro de la Asociación de arroceros de Veraguas, explicó que todas las plantaciones del país están afectadas por el exceso de lluvia y por una plaga, lo que podría provocar una merma del 70% y pérdidas aproximadas de 1.5 millones de dólares.

Explicó que este hongo fitopatógeno ataca en condiciones de alta humedad y temperatura, destruyendo las vainas, las semillas, las hojas y hasta las ramas de la planta. Los daños, en condiciones climáticas favorables, pueden ser del 100% de la producción.

"Alrededor de 650 hectáreas están sembradas en las zonas productoras como Chiriquí, Veraguas y Chame, pero la gran mayoría no podrá finalizar por el mal tiempo que azota el país", manifestó.

Afirmó que esta situación provocará un alza en el precio de un producto que es muy consumido por los panameños, sobre todo para la época de fin de año.

Díaz explicó que posiblemente el precio de la libra de guandú costará entre 12 a 15 dólares para el mes de diciembre, lo cual sería un aumento de más del 50%, en comparación al año 2016 cuando la libra estaba en $6.'

Datos

480 productores se dedican a la siembra de este grano.

70% de merma pronostican los productores que tendrán para esta cosecha, debido a las malas condiciones del tiempo.

Actualmente, el productor vende la libra a 5 dólares, mientras que el consumidor tiene que pagar más de $8.

Destacó que en el 2015 el rendimiento de la actividad fue muy buena y alta, ya que aproximadamente se sacaron entre 15 y 18 quintales por hectárea, a un costo de $4.50 la libra.

Sin embargo, en el 2016 la producción disminuyó y hubo una merma bien significativa, de la cual no se han podido recuperar hasta el momento.

Guandú peruano

Aunado a esta situación, la importación de guandú de Perú no se ha detenido y este año se importaron 220 quintales, lo que es equivalente a 22 mil libras.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Con estas importaciones las autoridades tratan de estabilizar el precio del guandú nacional en el mercado, pero con un producto de baja calidad.

Díaz señaló que las autoridades panameñas lo único que les interesa es hacer negocio y no beneficiar al consumidor.

Resaltó que la importación no ha afectado a los productores, porque el guandú proveniente de Perú es de mala calidad porque es insípido, no tiene aroma como el que se produce en el país, se pone baboso y el sabor es totalmente diferente.

"La importación de guandú no nos preocupa ni nos afecta, porque el producto nacional se vende muy bien en el mercado", agregó.

Pero no todo es malo. Augusto Jiménez, asesor legal de la Asociación de Productores de Tierras Altas, aseguró que para fin de año los productos más consumidos como la zanahoria, la papa, la cebolla, entre otros, no tendrán un alza en el precio.

La especulación del precio en este producto es una preocupación para los productores, quienes le recomiendan a los panameños tomar las debidas precauciones.

Giovani Fletcher, representante y presidente del Instituto Panameño de Derecho de Consumidores y Usuarios (Ipadecu), dijo que la especulación en el precio de este grano no es novedad y es un abuso de los comerciantes.

"Cada año los panameños deben prepararse cuando llega la época de fin de año para no ser víctimas de esta situación y no pagar un alto costo", señaló.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Féretro del fallecido senador y precandidato presidencial opositor Miguel Uribe Turbay. Foto: EFE

Capturan a otro presunto implicado en el asesinato del senador colombiano Miguel Uribe Turbay

Julio César Chávez Jr. irá a juicio por tráfico de armas y nexos con el narco. Foto EFE

Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Cerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-Unachi

Nayib Bukele, presidente de El Salvador

El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

La audiencia fue celebrada en el Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

La cerveza abarca 95% de la producción de bebidas alcohólicas en Panamá. Foto ilustrativa

Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".