economia

Exigen políticas públicas para impulsar las pymes

Juan Planells, director del CNC, dijo que Panamá ha alcanzado altos niveles de crecimiento en el sector servicio, todo lo contrario a la producción.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Maribel Gordón dijo que una de las dificultades de la economía panameña es que el Gobierno Nacional sigue apostando por el sector servicio. Archivo

La desigualdad del crecimiento económico del país hace que expertos soliciten políticas públicas para que aquellos sectores que no crecen a la par de la logística y las actividades relacionadas al Canal de Panamá, logren ser parte de ese desarrollo económico.

Versión impresa

Panamá por varios años ha mantenido un crecimiento económico sostenible, empujado por las actividades de exportación de servicios, sin embargo, se ha descuidado el sector productivo.

Datos de la Contraloría General de la República detallan que, de enero a diciembre del año 2017, el sector transporte creció un 5%, debido a que 13 mil 666 naves transitaron por el Canal de Panamá, en relación con el 2016.

Mientras que el movimiento de carga por el Sistema Portuario Nacional aumentó 11.8%, en comparación con el 2016.

Por su parte, otras actividades no relacionadas a este sector como la agricultura y la manufactura no demuestran el mismo comportamiento.

Juan Planells, director del Centro Nacional de Competitividad, manifestó que el crecimiento económico del país no llega a todos los panameños.

"Panamá ha alcanzado altos niveles de crecimiento en actividades económicas ligadas al sector servicio, entre ellas, la logística, y eso se ha desarrollado más en las zonas vinculadas al Canal de Panamá, mientras que el interior del país no ha recibido igual impulso", señaló.

Destacó que hay situaciones de pobreza y extrema pobreza que deben ser atendidas a través de políticas públicas que deben ir orientadas a mejorar y fortalecer la agricultura y la industria.

Según Planells, se deben desarrollar pequeñas empresas para ayudar a reducir la informalidad, que es una de las debilidades de la economía.

Hasta agosto de 2017, la informalidad se ubicaba en un 40%, con 592 mil 67.

A juicio del presidente del CNC, si se logra que la pequeña empresa con políticas públicas respalden estas actividades habrá un crecimiento más allá de las cifras que actualmente se reportan, además de una mejor distribución de riqueza, que es la debilidad más grande que tiene la economía nacional.

Planells también se refirió a la carga tributaria que se le aplica a la pequeña y mediana empresa, señalando que está sometida a la misma regla de la gran empresa.

"Lo que queremos es poder ayudar a las empresas que tienen menos posibilidades o están en etapas iniciales de desarrollo para que crezcan sin obstáculos", indicó.

Actualmente, no hay coherencia entre los planes de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme) y el Ejecutivo, y esto atenta contra este importante sector.

Franklin Martínez, presidente del Consejo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa Centroamericana, dijo que en Panamá se ve poca coherencia en cuanto a la acción del Ejecutivo y la Ampyme.

"La Ampyme desarrolla planes y proyectos que apoyan a la pequeña y mediana empresa, pero el Ejecutivo desarrolla acciones que atentan contra este sector", aseguró.

Indicó que la economía nacional está muy dividida y trastocada con la cantidad de dinero que se manda hacia afuera (remesas).

En tanto, la economista Maribel Gordón coincidió con Planells y señaló que la carga tributaria, la cual es regresiva, es llevada por la clase trabajadora, es decir, que quienes menos recursos tienen, son los que más aportan al fisco.

"Históricamente la economía panameña es sustentada por el sector servicio y en los últimos tiempos con la globalización esa política se ha incrementado, mientras que se desmantelan los sectores más productivos del país", añadió.

Más Noticias

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Suscríbete a nuestra página en Facebook