Skip to main content
Trending
Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses Labubu: el pequeño elfo que conquista HollywoodEl Congreso Panameño de Museos se realizará la próxima semanaNuevo conflicto con junta directiva de Feria de La Chorrera
Trending
Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses Labubu: el pequeño elfo que conquista HollywoodEl Congreso Panameño de Museos se realizará la próxima semanaNuevo conflicto con junta directiva de Feria de La Chorrera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Existen indicios de que la economía nacional comenzó a recuperarse, según el FMI

1
Panamá América Panamá América Sábado 30 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía / Exportaciones / Fondo Monetario Internacional / Mina de cobre / Panamá / Recuperación

Existen indicios de que la economía nacional comenzó a recuperarse, según el FMI

Publicado 2020/02/20 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

Para este año, el organismo proyecta que el crecimiento se recuperará hasta alcanzar el 4.8 por ciento, respaldado por la producción de cobre y a que las exportaciones podrían ser más importantes de lo previsto.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El FMI recomienda reforzar la disciplina fiscal en medio de la creciente deuda. Foto: Cortesía.

El FMI recomienda reforzar la disciplina fiscal en medio de la creciente deuda. Foto: Cortesía.

Noticias Relacionadas

  • 1

    FMI: 'Panamá debe tener una estrecha cooperación para garantizar una pronta salida de la lista gris'

  • 2

    FMI: El coronavirus es la amenaza más urgente a la frágil recuperación global

  • 3

    FMI dice que la economía mundial podría caer un 0.1 o 0.2 por ciento por el coronavirus

Luego de la relajación en los sectores de la construcción y los servicios en el 2019 y la desaceleración en el 2018, debido a la huelga de los trabajadores de la construcción, hay indicios de que la economía comenzó a recuperarse en el último trimestre impulsada por la producción comercial a gran escala de la mina de cobre, señaló en su Declaración Final el Fondo Monetario Internacional (FMI).

"Tras una desaceleración temporal en 2018-19, la economía está preparada para un repunte en 2020 y seguirá siendo una de las más dinámicas de América Latina", indica el informe.

Para este año, el organismo proyecta que el crecimiento se recuperará hasta alcanzar el 4.8 por ciento, respaldado por la producción de cobre y a que las exportaciones podrían ser más importantes de lo previsto.

Igualmente, se espera una sólida inversión privada en el país como en los últimos años. Entre el 2014 y el 2018, Panamá recibió 23 mil 998.2 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED).

VEA TAMBIÉN FMI: 'Panamá debe tener una estrecha cooperación para garantizar una pronta salida de la lista gris'

Riesgos

Los retrocesos al salir de la lista de vigilancia del Grupo de Acción Financiera Internacional (Gafi), es uno de los principales riesgos internos, por lo que "salir de la lista gris del Gafi debe seguir siendo una prioridad". Otros de los riesgos que se tienen localmente es cumplir con los límites máximos de déficit de SFRL, los cuales podrían exponer a Panamá a daños a la reputación, reducir la competitividad y erosionar la credibilidad política de la nueva administración de Laurentino Cortizo.

Mientras que en los riesgos externos, los más notables son una desaceleración en la actividad del Canal, un crecimiento mundial más débil de lo esperado, tensiones comerciales en aumento, la propagación del coronavirus y una erosión en la competitividad debido a la apreciación del dólar estadounidense.'


El equipo se reunió con el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander; el superintendente de Bancos, Amauri Castillo, así como con otros altos funcionarios.

Desde el punto de vista del Colegio de Economistas de Panamá (CEP), el informe del FMI recoge a grandes rasgos las falencias, debilidades y fortalezas de la economía panameña que ha venido cayendo a tasas muy bajas en los dos últimos años; 2018 con 3.7% y 2019, 3.4%, cifra estimada de cierre.

VEA TAMBIÉN Unidad Administrativa de Bienes Revertidos subastará tres lotes con potencial de desarrollo comercial

No obstante, Samuel Moreno del CEP, señala que la previsión de crecimiento es buena y quizás se logre alcanzar un crecimiento de 4% en el año 2020 y no de un 4.8%, como lo señala el FMI. Pero coincide con el FMI en que Panamá necesita mejorar su productividad y competitividad mientras mejora los resultados sociales.

"Se necesita una reforma completa de manera urgente. No es suficiente canalizar recursos en la educación sin tener una estrategia de modelo de desarrollo", finalizó Moreno.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Embajada de Argentina en Panamá apoya la educación superior. Archivo

Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Hubo una reunión entre los emprendedores colonenses y el alcalde de Colón, Diógenes Galván. Foto. Diómede Sánchez

Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Tenista Naomi Osaka con un peluche Labubu en su bolso. EFE

Labubu: el pequeño elfo que conquista Hollywood

Museo del Canal de Panamá. Foto: Ilustrativa

El Congreso Panameño de Museos se realizará la próxima semana

Terrenos de la Feria de La Chorrera. Foto: Eric Montenegro

Nuevo conflicto con junta directiva de Feria de La Chorrera

Lo más visto

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Mulino (derecha) envió un mensaje de unidad nacional.

Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Azael 'Candelilla' Villar entrena con mira a su pleito de título mundial ante el boricua 'Chulo' Santiago. Foto: Jaime Chávez

Azael 'Candelilla' Villar, dispuesto a dar la 'milla extra' para su pelea ante 'Chulo' Santiago

La audiencia fue celebrada en el Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".