Skip to main content
Trending
Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación Pesca y ciclismo juntos este fin de semana en ColónPoblación se identifica con posición de empresa mineraImputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenidoTribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millones
Trending
Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación Pesca y ciclismo juntos este fin de semana en ColónPoblación se identifica con posición de empresa mineraImputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenidoTribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Existen indicios de que la economía nacional comenzó a recuperarse, según el FMI

1
Panamá América Panamá América Sábado 17 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía / Exportaciones / Fondo Monetario Internacional / Mina de cobre / Panamá / Recuperación

Existen indicios de que la economía nacional comenzó a recuperarse, según el FMI

Publicado 2020/02/20 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @Claricastillo28

Para este año, el organismo proyecta que el crecimiento se recuperará hasta alcanzar el 4.8 por ciento, respaldado por la producción de cobre y a que las exportaciones podrían ser más importantes de lo previsto.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El FMI recomienda reforzar la disciplina fiscal en medio de la creciente deuda. Foto: Cortesía.

El FMI recomienda reforzar la disciplina fiscal en medio de la creciente deuda. Foto: Cortesía.

Noticias Relacionadas

  • 1

    FMI: 'Panamá debe tener una estrecha cooperación para garantizar una pronta salida de la lista gris'

  • 2

    FMI: El coronavirus es la amenaza más urgente a la frágil recuperación global

  • 3

    FMI dice que la economía mundial podría caer un 0.1 o 0.2 por ciento por el coronavirus

Luego de la relajación en los sectores de la construcción y los servicios en el 2019 y la desaceleración en el 2018, debido a la huelga de los trabajadores de la construcción, hay indicios de que la economía comenzó a recuperarse en el último trimestre impulsada por la producción comercial a gran escala de la mina de cobre, señaló en su Declaración Final el Fondo Monetario Internacional (FMI).

"Tras una desaceleración temporal en 2018-19, la economía está preparada para un repunte en 2020 y seguirá siendo una de las más dinámicas de América Latina", indica el informe.

Para este año, el organismo proyecta que el crecimiento se recuperará hasta alcanzar el 4.8 por ciento, respaldado por la producción de cobre y a que las exportaciones podrían ser más importantes de lo previsto.

Igualmente, se espera una sólida inversión privada en el país como en los últimos años. Entre el 2014 y el 2018, Panamá recibió 23 mil 998.2 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED).

VEA TAMBIÉN FMI: 'Panamá debe tener una estrecha cooperación para garantizar una pronta salida de la lista gris'

Riesgos

Los retrocesos al salir de la lista de vigilancia del Grupo de Acción Financiera Internacional (Gafi), es uno de los principales riesgos internos, por lo que "salir de la lista gris del Gafi debe seguir siendo una prioridad". Otros de los riesgos que se tienen localmente es cumplir con los límites máximos de déficit de SFRL, los cuales podrían exponer a Panamá a daños a la reputación, reducir la competitividad y erosionar la credibilidad política de la nueva administración de Laurentino Cortizo.

Mientras que en los riesgos externos, los más notables son una desaceleración en la actividad del Canal, un crecimiento mundial más débil de lo esperado, tensiones comerciales en aumento, la propagación del coronavirus y una erosión en la competitividad debido a la apreciación del dólar estadounidense.'


El equipo se reunió con el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander; el superintendente de Bancos, Amauri Castillo, así como con otros altos funcionarios.

Desde el punto de vista del Colegio de Economistas de Panamá (CEP), el informe del FMI recoge a grandes rasgos las falencias, debilidades y fortalezas de la economía panameña que ha venido cayendo a tasas muy bajas en los dos últimos años; 2018 con 3.7% y 2019, 3.4%, cifra estimada de cierre.

VEA TAMBIÉN Unidad Administrativa de Bienes Revertidos subastará tres lotes con potencial de desarrollo comercial

No obstante, Samuel Moreno del CEP, señala que la previsión de crecimiento es buena y quizás se logre alcanzar un crecimiento de 4% en el año 2020 y no de un 4.8%, como lo señala el FMI. Pero coincide con el FMI en que Panamá necesita mejorar su productividad y competitividad mientras mejora los resultados sociales.

"Se necesita una reforma completa de manera urgente. No es suficiente canalizar recursos en la educación sin tener una estrategia de modelo de desarrollo", finalizó Moreno.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

La Costa Abajo será sede de esta singular competencia. Foto: Cortesía Arap

Pesca y ciclismo juntos este fin de semana en Colón

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

Caballero es dirigente del Suntracs en la provincia de Chiriquí. Foto: Cortesía

Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

El magistrado Del Rosario durante la capacitación brindada en Contrataciones Públicas. Foto: Cortesía TC

Tribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millones

Lo más visto

Primeras Damas se reúnen por la niñez. Foto: Cortesía

Primeras Damas de Panamá, Costa Rica y Guatemala impulsan acciones a favor de la niñez

Confabulario

Entre los principales programas a desarrollar se destaca la inversión de 3.000 millones de dólares para nuevos negocios. Foto: EFE

El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Instalación de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Crispiano Adames. Foto: Cortesía

Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".