Skip to main content
Trending
Senador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológicaPiezas precolombinas son entregadas al Ministerio de CulturaPatria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidadPanamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas
Trending
Senador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológicaPiezas precolombinas son entregadas al Ministerio de CulturaPatria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidadPanamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Experto advierte de un colapso económico en Panamá a corto plazo

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desempleo / Economía / Panamá / Reactivar

Experto advierte de un colapso económico en Panamá a corto plazo

Publicado 2020/08/05 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @kasseyv

René Quevedo considera que el peor enemigo de la reactivación económica es la incertidumbre, por lo que tenemos que empezar a bajar lo niveles de incertidumbre trazando un plan claro.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El COVID-19 arruinará a mucho más gente de la que va a enfermar, trayendo consigo entre 250 mil y 300 nuevos desempleados EFE

El COVID-19 arruinará a mucho más gente de la que va a enfermar, trayendo consigo entre 250 mil y 300 nuevos desempleados EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Empresarios proponen continuar con los proyectos para reactivar la economía

  • 2

    Ramón Martínez: 'Estamos lejos de reactivar la cantidad de trabajadores que tienen contratos suspendidos'

  • 3

    Recomiendan reactivar el sector minero para que contribuya en la recuperación económica y social del país

René Quevedo, experto en tema laborales advirtió que entre 45 a 60 días podemos entrar en un colapso económico sino se reactiva la economía.

"Tenemos que reabrir la economía en las condiciones que sea necesario porque estamos próximos a un punto de no retorno, donde no podremos reactivar la economía, sino reconstruirla", señaló.

Aseguró que la economía solo se reactivará cuando se reactive el consumo, mientras eso no pase, estamos jugando con el colapso económico, lo que conlleva un colapso social sin precedentes.

"Tenemos que generar confianza en el gobierno y buena fe de que tenemos los mismos intereses, pero también en el consumidor con respecto a sus propios ingresos para que pueda gastar sin preocupación", añadió.

Quevedo considera que el peor enemigo de la reactivación económica es la incertidumbre, por lo que tenemos que empezar a bajar lo niveles de incertidumbre trazando un plan claro.

El 15% de la fuerza laboral del país está compuesta por funcionarios, quienes no han visto caer sus ingresos. Sin embargo, el 45% son trabajadores informales y el otro 40% está compuesto por trabajadores formales del sector privado, poblaciones donde se ha centrado el impacto de la pandemia.

En ese contexto, hay unos 270 mil contratos laborales suspendidos y registrados en Mitradel, lo cual representa 31% de los trabajadores formales del sector privado, a los cuales hay que agregar los contratos suspendidos y no registrados, con una cifra similar, muchos de los cuales no serán reactivados. Es decir, que a 3 meses de reiniciada la reapertura económica (Bloque 1), por lo menos la mitad de los empleos formales del sector privado están suspendidos o ya no existen.'


Panamá enfrenta una caída del 10% este año a raíz de la crisis del coronavirus que inició el pasado mes de marzo.



 

El COVID-19 arruinará a mucho más gente de la que va a enfermar, trayendo consigo entre 250 mil y 300 nuevos desempleados antes de fin de año, y una catástrofe laboral que llevará la tasa de desempleo por encima del 20%, así como creando las condiciones para una crisis social sin precedentes, que ya estamos comenzando a sentir, ponderó.

VEA TAMBIÉN: Banco Nacional recibe solicitudes por $4,800 millones en su primera emisión internacional de bonos en mercados de capitales

"Los tiempos le preocupan", enfatiza el experto en temas laborales, René Quevedo, quien añadió que luego de 30 años de crecimiento económico, enfrentamos una caída de más del 10% del PIB.

Quevedo considera que esto no se va acabar en diciembre porque llevamos cinco meses en cuarentena y tres meses de apertura del bloque 3 y aún existen 275 mil contratos suspendidos y registrados en el Mitradel.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Una encuesta realizada por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) reveló que 7 de cada 10 hogares panameños (77%) han sufrido pérdida de ingresos a consecuencia de la pandemia del COVID-19.

Además, el informe detalla que 1 de cada 3 hogares declaró no contar con los recursos económicos necesarios para suplir sus necesidades básicas. Mientras que, el 43% de las familias declaró haber recibido ayuda por parte de un tercero.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

 Miguel Uribe Turbay ha tenido una mejora clínica. Foto: EFE

Senador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológica

Las piezas pasarán a formar parte de la colección del Museo Antropológico. Foto: Cortesía / MiCultura

Piezas precolombinas son entregadas al Ministerio de Cultura

Patria Portugal. Foto: Epasa

Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Polvo del Sahara. Foto: Cortesía

Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Integrantes de las Fuerzas Armadas de ambos países en la Base Aérea Teniente Octavio en Panamá Pacífico. Foto: EFE

Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

confabulario

Confabulario

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".