Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Domingo 29 de Enero de 2023 Inicio

Economía / Experto advierte de un colapso económico en Panamá a corto plazo

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
domingo 29 de enero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Experto advierte de un colapso económico en Panamá a corto plazo

René Quevedo considera que el peor enemigo de la reactivación económica es la incertidumbre, por lo que tenemos que empezar a bajar lo niveles de incertidumbre trazando un plan claro.

  • Yessika Valdés
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @kasseyv
  • - Publicado: 05/8/2020 - 12:00 am
El COVID-19 arruinará a mucho más gente de la que va a enfermar, trayendo consigo entre 250 mil y 300 nuevos desempleados EFE

El COVID-19 arruinará a mucho más gente de la que va a enfermar, trayendo consigo entre 250 mil y 300 nuevos desempleados EFE

Desempleo / Economía / Panamá / Reactivar

René Quevedo, experto en tema laborales advirtió que entre 45 a 60 días podemos entrar en un colapso económico sino se reactiva la economía.

"Tenemos que reabrir la economía en las condiciones que sea necesario porque estamos próximos a un punto de no retorno, donde no podremos reactivar la economía, sino reconstruirla", señaló.

Aseguró que la economía solo se reactivará cuando se reactive el consumo, mientras eso no pase, estamos jugando con el colapso económico, lo que conlleva un colapso social sin precedentes.

"Tenemos que generar confianza en el gobierno y buena fe de que tenemos los mismos intereses, pero también en el consumidor con respecto a sus propios ingresos para que pueda gastar sin preocupación", añadió.

Quevedo considera que el peor enemigo de la reactivación económica es la incertidumbre, por lo que tenemos que empezar a bajar lo niveles de incertidumbre trazando un plan claro.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
El director del Colegio Monseñor Francisco Beckmann, Norato González, fue la primera víctima fatal del coronavirus (COVID-19) en Panamá, según el registro del Ministerio de Salud.

¡EXCLUSIVA! Habla el hermano del director del Beckmann: 'Nuestra familia está destrozada'

Luis Batista reside en Roma, Italia, donde estudia música desde el 24 de octubre de 2017.

¡EXCLUSIVA! Así se vive el coronavirus: Testimonio de un estudiante panameño desde Italia

Mayté Calvo se tapa la boca antes de salir de su casa y caminar por las calles de Madrid, ciudad que está en el corazón de la emergencia por el coronavirus.

¡EXCLUSIVA! 'Tengo miedo de contagiarme de coronavirus, deseo volver a Panamá y abrazar a mis padres'

El 15% de la fuerza laboral del país está compuesta por funcionarios, quienes no han visto caer sus ingresos. Sin embargo, el 45% son trabajadores informales y el otro 40% está compuesto por trabajadores formales del sector privado, poblaciones donde se ha centrado el impacto de la pandemia.

Google noticias Panamá América

En ese contexto, hay unos 270 mil contratos laborales suspendidos y registrados en Mitradel, lo cual representa 31% de los trabajadores formales del sector privado, a los cuales hay que agregar los contratos suspendidos y no registrados, con una cifra similar, muchos de los cuales no serán reactivados. Es decir, que a 3 meses de reiniciada la reapertura económica (Bloque 1), por lo menos la mitad de los empleos formales del sector privado están suspendidos o ya no existen.'


Panamá enfrenta una caída del 10% este año a raíz de la crisis del coronavirus que inició el pasado mes de marzo.



 

El COVID-19 arruinará a mucho más gente de la que va a enfermar, trayendo consigo entre 250 mil y 300 nuevos desempleados antes de fin de año, y una catástrofe laboral que llevará la tasa de desempleo por encima del 20%, así como creando las condiciones para una crisis social sin precedentes, que ya estamos comenzando a sentir, ponderó.

Por si no lo viste
Felipe Rodríguez, presidente de (CECOM-RO). Cortesía

Economía

Empresarios proponen continuar con los proyectos para reactivar la economía

29/5/2020 - 05:08 pm

Panamá solicitó un préstamo con el Banco Interamericano de Desarrollo de $150 millones para las Pymes. Foto/Archivo

Economía

Ramón Martínez: 'Estamos lejos de reactivar la cantidad de trabajadores que tienen contratos suspendidos'

28/5/2020 - 09:24 am

El presidente de CAMIPA, Alfredo Burgos, explicó que, de manera proactiva, realizan este acercamiento con las autoridades a fin de cooperar en la formulación de planes encaminados a la recuperación económica del país.

Economía

Recomiendan reactivar el sector minero para que contribuya en la recuperación económica y social del país

26/5/2020 - 12:05 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Banco Nacional recibe solicitudes por $4,800 millones en su primera emisión internacional de bonos en mercados de capitales

"Los tiempos le preocupan", enfatiza el experto en temas laborales, René Quevedo, quien añadió que luego de 30 años de crecimiento económico, enfrentamos una caída de más del 10% del PIB.

Quevedo considera que esto no se va acabar en diciembre porque llevamos cinco meses en cuarentena y tres meses de apertura del bloque 3 y aún existen 275 mil contratos suspendidos y registrados en el Mitradel.

Una encuesta realizada por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) reveló que 7 de cada 10 hogares panameños (77%) han sufrido pérdida de ingresos a consecuencia de la pandemia del COVID-19.

Además, el informe detalla que 1 de cada 3 hogares declaró no contar con los recursos económicos necesarios para suplir sus necesidades básicas. Mientras que, el 43% de las familias declaró haber recibido ayuda por parte de un tercero.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Lo más visto

Alerta por importación de cebolla no apta para el consumo humano. Foto: Pixabay

Alertan sobre cebolla que puede no ser apta para consumo

Conformación de la Corte Suprema de Justicia.

Desbalance en la Corte incrementa suspicacia

Ladrón habría pasado de recibir trabajo a estrangular a abuelitos en Chanis

Confabulario

No más subsidio eléctrico por covid-19. Foto: Archivos

Gobierno le puso fin al subsidio eléctrico por covid-19

Últimas noticias

El juez de Colón también admitió como prueba la incautación de datos del celular de uno de los indiciados. Foto. Archivo

Dictan detención provisional a 3 implicados en crimen en Portobelo

La tuberculosis es una enfermedad que se puede tratar y curar en la mayoría de los casos.

Nuevas vacunas buscan poner fin a la tuberculosis

Cinco de los involucrados en este caso de secuestro fueron capturados en una residencia del área de Balmoral, en Pedregal, donde tenían a la víctima de secuestro. Foto. Eric Montenegro

Presentan ante juez en Panamá Oeste a 12 presuntos secuestradores

Los perros tiende a olerse la parte trasera para conocerse, también hasta para marcar territorio.  Pixabay

Sacos anales, carta de presentación de los perros

Habrá una vereda artesanal, donde estarán más de 70 productores.

La feria de Santa Fe es una oportunidad para productores





EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".