economia

Exploran planes de expansión y nuevas inversiones en la Zona Libre de Colón

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, anunció el año pasado que a través de un proyecto de ley buscarían la equiparación de la Zona Libre de Colón con los beneficios de Panamá Pacífico.

Redacción / economia@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

De enero a noviembre de 2020, el movimiento comercial de la zona franca disminuyó un 23.1%.

El gerente general de la Zona Libre de Colón, Giovanni Ferrari; el ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), Rogelio Paredes, y la gobernadora de la provincia de Colón, Irasema Dale, sostuvieron una reunión para establecer planes y desarrollo  de tierras y expansión de la zona franca.

Versión impresa

"Tenemos la misión de expandir esta área… se está previendo el interés de grandes empresas internacionales de establecerse en la zona. Hay que tener esa proyección y estar listos para su ubicación. Con esta positiva reunión se verán buenas cosas para el futuro de la Zona Libre de Colón", destacó Ferrari.

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, anunció el año pasado que a través de un proyecto de ley buscarían la equiparación de la Zona Libre de Colón con los beneficios de Panamá Pacífico.

En su momento, el mandatario, dijo que "con lo sucedido con la pandemia, que no se tiene que tener todo en un solo lugar, y ante la ventaja que tiene Panamá de su Canal y las actividades que se desarrollan alrededor de este, se abrirá una gran oportunidad de crecimiento con esta equiparación".

Cabe señalar que la ley 41 crea en Panamá la agencia del Área Económica Especial Panamá - Pacífico, la cual actúa de forma autónoma, y es la responsable de la administración, promoción, desarrollo, reglamentación y uso adecuado de las áreas asignadas a Panamá-Pacífico. Actualmente, hay más de 100 empresas multinacionales que desarrollan sus actividades en esta área.

De enero a  noviembre de 2020, el movimiento comercial de la zona franca disminuyó un 23.1%,  al sumar $13 mil 135 millones 31, en relación al 2019 cuando se reportó $17 mil 078 millones 79.

La Zona Libre de Colón, ubicada en el sector atlántico de Panamá, es una institución autónoma que genera cerca de 20 mil empleos directos y en los últimos años aportó aproximadamente $15 millones anuales a las arcas del Gobierno Central.

Sin embargo, desde el año 2012, cuando hubo una facturación de $30 mil millones, se ha presentado un descenso paulatino año tras año. 

VEA TAMBIÉN: Rebaja en la calificación de bancos presiona intereses al alza

Hasta el 2019 se registró una baja del 40.2% de ese gran total.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Nación La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

Nación Trabajo, derecho más vulnerado en Panamá

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad Aprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Deportes Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026

Variedades Isabella Ladera culpa a Beéle de filtrar video íntimo

Política Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Sociedad Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y Chiriquí

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Deportes Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025

Sociedad Rector de la Universidad de Panamá solicitará que la reelección de rectores vaya a un referéndum

Deportes Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Mundo Cabello pide a los venezolanos prepararse en 'todos los frentes' ante despliegue de EE.UU.

Provincias Moradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potable

Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean Caroll

Mundo Ocho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad Panamá, la puerta de entrada de Japón a Sudamérica

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Deportes Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales

Suscríbete a nuestra página en Facebook