economia

Expocomer busca promover el intercambio comercial

De acuerdo con cifras registradas por el Centro de Estudios Económicos de la Cámara de Comercio de Panamá (CEECAM), en promedio EXPOCOMER se han llevado a cabo transacciones por más de $131 millones, en estos últimos 3 años.

Diana Díaz - Actualizado:

La expectativa de Expocomer para este año, es superar todos los logros alcanzados en 2018.

Más de 600 empresas de más de 30 páises buscarán fortalecer  sus negocios y promover  el intercambio comercial  durante la realización de  la trigésima séptima edición de EXPOCOMER 2019, que se llevará a cabo del 27 al 30 de marzo próximo.

Versión impresa

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), gremio organizador de la feria desde 1983, destacó a través de su presidente Gabriel Barletta, que “EXPOCOMER, la principal feria multisectorial de América Latina, que se desarrollará en el Centro de Convenciones ATLAPA, más que un evento país, ha sido un gran generador de aportes a la economía local, de manera directa e indirecta”.

Panamá es el lugar ideal para crecer, fortalecer los negocios y promover el intercambio comercial entre los sectores empresariales de todos los países del mundo, por lo que nuestro gremio se siente orgulloso de ser anfitrión de un evento de esta calidad y trascendencia”, destacó Barletta.

En tanto, Jorge García Icaza, presidente de la Comisión Organizadora de EXPOCOMER 2019, señaló que el área de exhibición de la feria se encuentra vendida hasta la fecha en un 90% y en esta versión se espera la participación de unos 30 países de América, el Caribe, Europa y Asia, que acuden a este evento para aprovechar las oportunidades de presentar desde líneas de alimentos y productos textiles hasta tecnología de punta y equipo pesado”.

VEA TAMBIÉN: Dirección General de Ingresos se muestra en desacuerdo con una nueva moratoria

“La expectativa para este año, es superar todos los logros alcanzados del 2018 y que Expocomer sea considerada como la Vitrina Comercial en donde se dan cita empresas de más de una treintena de países para realizar contactos de negocios y transacciones económicas y a su vez seguir posicionando a Panamá como un hub comercial”, expresó García Icaza.

De acuerdo con cifras registradas por el Centro de Estudios Económicos de la Cámara de Comercio de Panamá (CEECAM), en promedio EXPOCOMER se han llevado a cabo transacciones por más de $131 millones, en estos últimos 3 años. Además, ha dejado una derrama económica de más de 42 millones en ese mismo periodo.

EXPOCOMER 2019 cuenta, a la fecha con más de 500 módulos que concentrarán a empresarios de Argentina, Alemania, Brasil, Canadá, Corea, Costa Rica, Colombia, Cuba, China, Chile, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, India, Indonesia, México, Nicaragua, Panamá, Polonia, República Dominicana, Taiwán y Turquía. Polonia y Canadá formarán parte por primera vez, como expositor.

Los países que participan de la feria multisectorial serán distribuidos en los 12 mil metros cuadrados que albergará a diferentes países distribuidos por pabellones, en las cuales empresarios, compradores y visitantes podrán apreciar una diversa gama de productos y servicios. Este año, China participa con 100 módulos, Turquía 45 y Corea con 18.

Al mismo tiempo, se espera la participación de una delegación de cerca de 120 compradores internacionales en las Ruedas de Negocios, aparte de los que normalmente visitan el área de exhibición que proceden de Argentina, Canadá, Colombia, Costa Rica, Chile, China, El Salvador, Ecuador, Estados Unidos, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Paraguay y Venezuela.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook