economia

Expoferia Mundial ZLC atraerá a unos 24 países

La apertura de la Expo Feria será el lunes 22 de mayo a las 2:00 pm., en su entrada en el Megapolis Convention Center.

Redacción/economia.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Unos 24 países tendrán la oportunidad de asistir y hacer sus pedidos de productos y servicios con las mejores ofertas.

Despúes de 23 años la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón (AUZLC) con el apoyo de la administración de la Zona Libre de Colón, ProPanamá  y Promtour presenta después, la cuarta versión de la Expoferia Mundial Zona Libre de Colón (ZLC).

El evento que se realizará del 22 al 25 de mayo de 2023 en el Centro de Convenciones Megápolis de la ciudad de Panamá

Se informó que este es el encuentro comercial más importante de la región entre compradores mayoristas de América Latina, las islas del Caribe y las empresas de la Zona Libre de Colón.

Destaca que esta actividad es una gran oportunidad para las empresas de la Zona Libre de Colón, ya que compradores mayoristas de 24 países tendrán la oportunidad de asistir y hacer sus pedidos de productos y servicios con las mejores ofertas. Además, los asistentes al evento podrán disfrutar de la hospitalidad que ofrece Panamá a todos sus visitante

La Expo Feria Mundial  Zona Libre de Colón es también un evento organizado para enaltecer la importancia de la Zona Libre de Colón y el aporte para el desarrollo del comercio local e internacional, ya que es la zona franca más grande de las Américas y la segunda más grande del mundo, después de Hong Kong y el centro logístico más importante de las Américas

Definitivamente es una visita obligada para aquellos interesados en el comercio a gran escala, porque permite optimizar tiempo y  ahorrar dinero, porque brinda múltiples oportunidades, como: líneas de crédito, variedad de productos, misma zona horaria, consolidación de contenedores, envío de la mercancía en forma rápida y expedita, frecuencias de barcos para envió de contenedores, facilidad de envíos de transferencia y cambio de divisa, variedad de productos y servicios de primera calidad.

Los asistentes (compradores potenciales) podrán accesar la página web del evento https://expoferia.auzonalibrecolon.com, que contiene un video, categorías de los productos que se exhibirán, detalle de las conferencias y eventos simultáneos que se realizarán, así como los beneficios que ofrece el registro, los cuáles se detallan a continuación.

Entre los beneficios están: Cupón de descuento al comprar los tiquetes con COPA Airlines, tarifa especial en las habitaciones dobles y sencillas, en el hotel Decapolis ubicado en la ciudad de Panamá, full pass a las conferencias en las que se tratarán temas de logística, cadena de suministros  y de marketing digital y gira a la Zona Libre de Colón

La apertura de la Expo Feria será el lunes 22 de mayo a las 2:00 pm., en su entrada en el Megapolis Convention Center y el horario para los demás días del evento de 10:00 am. a 7:00 pm.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook