Skip to main content
Trending
Contralor pide a rector informe de estudiantes con más de 10 años en la UPInforme revela que uno de cada cinco sistemas industriales en América Latina fue blanco de malware en 2025Karla Navas dio medalla de oro a Panamá en salto en el Panamericano de Gimnasia Artística MayorMás de 25 detenidos en Bocas del Toro durante la 'Operación Omega'Aprehenden a Francisco Smith, dirigente de Sitraibana
Trending
Contralor pide a rector informe de estudiantes con más de 10 años en la UPInforme revela que uno de cada cinco sistemas industriales en América Latina fue blanco de malware en 2025Karla Navas dio medalla de oro a Panamá en salto en el Panamericano de Gimnasia Artística MayorMás de 25 detenidos en Bocas del Toro durante la 'Operación Omega'Aprehenden a Francisco Smith, dirigente de Sitraibana
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Gobierno tendría definido en que se usará aporte de la mina

1
Panamá América Panamá América Domingo 15 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acuerdos / Contratos / Gobierno / Minera Panamá / Panamá

Panamá

Gobierno tendría definido en que se usará aporte de la mina

Actualizado 2023/03/09 00:00:25
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

De cumplirse lo anunciado años atrás por el presidente Laurentino Cortizo, 70% de los aportes anuales de Cobre Panamá sería destinado a la CSS.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El ministro de Comercio, Federico Alfaro, sustentó ante el Consejo de Gabinete, el acuerdo alcanzado con Minera Panamá. Foto: Cortesía Presidencia

El ministro de Comercio, Federico Alfaro, sustentó ante el Consejo de Gabinete, el acuerdo alcanzado con Minera Panamá. Foto: Cortesía Presidencia

Noticias Relacionadas

  • 1

    Meduca invierte $22.7 millones en alimentación a estudiantes

  • 2

    Queda detenido por asesinar a su madre en La Chorrera

  • 3

    Angélica de la Cruz renunció: ¿Se va con ‘El Mechi’ Blanco?

Este jueves serán dados a conocer los detalles del acuerdo alcanzado entre el Gobierno y Minera Panamá para firmar un contrato de cesión de 20 años, renovables por otros 20, sin embargo, desde la Presidencia de la República hicieron mención a la división de los aportes de la empresa que había anunciado el mandatario Laurentino Cortizo, previamente.

Al respecto, 50% de los ingresos anuales sería para el programa de pensiones de la Caja de Seguro Social (CSS), lo que denota que si el aporte mínimo pactado sería de $375 millones, entrarían más de $180 millones por año para cubrir las jubilaciones.

Además, otro 20% también estaría relacionado a la CSS, ya que sería dirigido a aumentar el monto de las pensiones de vejez, para que la mínima sea de $350.00

Según la Ley 51 de la CSS, la pensión mínima era de $175, con aumento de $10 cada cinco años desde 2010, lo que no ha logrado detener las protestas de jubilados y pensionados que exigen que sea superior, además de otras bonificaciones.

En tanto, 25% de esos aportes deben quedarse en el desarrollo de las poblaciones y sitios colindantes donde se ubica la mina de cobre. Hablamos de los distritos de Donoso y Omar Torrijos, en Colón, y La Pintada, en Coclé.

Para tal finalidad, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) deberá formular un Plan Maestro en que se identifique los proyectos de inversión en coordinación con las juntas locales.

De este porcentaje también deben salir recursos para becas en el exterior y capacitación técnica para el trabajo.

Con el último 5%, se creará el Instituto de Estudios para el Perfeccionamiento y Bienestar del Docente, “a fin de actualizar teoría y práctica de la enseñanza con los mejores niveles de la región”, detalla el comunicado de Presidencia.

El contrato debe pasar por un periodo de consulta pública, como establece la ley, para luego ser llevado a Consejo de Gabinete y, posteriormente, a la Asamblea Nacional para su ratificación.

El expresidente del Conep, Severo Souza, afirmó que el acuerdo es una buena noticia para el país, ya que se estaba generando incertidumbre, incluso, a nivel internacional.

“Las calificaciones que le estaban dando al país, eran conservadoras, esperando que hubiese un acuerdo”, sostuvo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El peso de la actividad minera, que fue importante para los años más difíciles de la pandemia, era otro indicativo del daño que se veía venir, si no hubiese habido un acuerdo, lo más pronto posible.

“Ellos representan entre 4% y 5% del Producto Interno Bruto, por lo que en hora buena se ha llegado a un acuerdo que esperamos conocer”, dijo el empresario.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Contralor Anel Flores pidió listado al rector Eduardo Flores. Foto: Grupo Epasa

Contralor pide a rector informe de estudiantes con más de 10 años en la UP

El reporte revela que el sector de la biometría fue el más atacado. Foto: Pexels

Informe revela que uno de cada cinco sistemas industriales en América Latina fue blanco de malware en 2025

Karla Navas dio a Panamá la medalla de oro en salto. Foto: COP

Karla Navas dio medalla de oro a Panamá en salto en el Panamericano de Gimnasia Artística Mayor

El ministro de Seguridad Pública, Frank Ábrego, dijo que tomará entre tres y cuatro días despejar la vía debido a los árboles que han sido colocados en la vía por “personas del mal vivir”. Foto. Archivo

Más de 25 detenidos en Bocas del Toro durante la 'Operación Omega'

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana.

Aprehenden a Francisco Smith, dirigente de Sitraibana

Lo más visto

Toribio García. Redes Sociales

Toribio García: ordenan detención domiciliaria al dirigente indígena

confabulario

Confabulario

Gobierno inicia 'Operación Omega' para restablecer el libre tránsito en Bocas del Toro

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana.

Aprehenden a Francisco Smith, dirigente de Sitraibana

La Autoridad Marítima de Panamá, precisó que informará a la ciudadanía cuando todo se restablezca. Foto. Archivo

AMP impone medida temporal para embarcaciones en Bocas Toro






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".