Skip to main content
Trending
Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano AndrésAlberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del añoLicitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027 'Vishing' y el riesgo de las llamadas extrañas
Trending
Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano AndrésAlberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del añoLicitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027 'Vishing' y el riesgo de las llamadas extrañas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Exportaciones caen, pero miran hacia la India y Sudáfrica

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Apex / Exportaciones / India / Mici / Panamá / Sudáfrica

Coronavirus en Panamá

Exportaciones caen, pero miran hacia la India y Sudáfrica

Actualizado 2020/09/19 08:24:08
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

La Oficina de Inteligencia Comercial y Fortalecimiento de Capacidades Comerciales busca ser la nueva vitrina para los exportadores.

La oferta exportable panameña llegará a dos países más como la India y Sudáfrica.

La oferta exportable panameña llegará a dos países más como la India y Sudáfrica.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Exportaciones, clave en la reactivación económica

  • 2

    Exportación de cobre podría llegar a los $1,200 millones este 2020

  • 3

    Ramón Martínez expone ventajas de INTELCOM como herramienta para impulsar las exportaciones

Las exportaciones panameñas no han podido recuperarse del golpe de la pandemia. En los primeros siete meses del año reportaron una caída de 8.1%, debido factores vinculados directamente a la pandemia del coronavirus.

Sin embargo, la Oficina de Inteligencia Comercial y Fortalecimiento de Capacidades Comerciales (Intelcom) busca ser la nueva vitrina para los exportadores nacionales.

La oferta exportable panameña llegará a dos países más como la India y Sudáfrica, lo que permitirá tener una vitrina para los países que están ubicados en los cinco continentes, según dio a conocer el ministro de Comercio e Industrias Ramón Martínez.

"Desde su creación Intelcom ha aportado al impulso del sector exportador y al aprovechamiento de los acuerdos comerciales vigentes, por lo que hoy es una plataforma tecnológica esencial para reactivar la economía del país", agregó.

Luego de un crecimiento de 6.1% durante el 2019, las exportaciones panameñas han sufrido un revés con -8.1%.

El banano sigue siendo el principal producto de exportación de Panamá con un crecimiento de 12.6%, luego el pescado y filete de pescado (fresco, refrigerado y congelado) con un aumento de 16.5%, y la carne de ganado bovino con un alza de 89.2%.

El resto de los productos han disminuido significativamente como melón (-19.2%), sandía (-11.3%), piña (-19.3%), camarón (-40.8%), Otros productos del mar (-48.7%), harina y aceite de pescado (-24.2%), Café (-12%) y Desechos de acero, cobre y aluminio (-41%), madera (-30.6%) y otros (-9.7%).'

89.2%


aumentó la exportación de carne bovina. Uno de sus principales destinos es China.

19.2%


disminuyó el melón en los primeros siete meses del presente año.

Según los últimos reportes, la página web registró 1,300 usuarios nuevos, visitas de mayor duración e incluso, presencia de cibernautas centroamericanos, así como de México, Chile y Estados Unidos.

VEA TAMBIÉN: Gobierno Nacional ha desembolsado más 400 millones de dólares en vale digital

Al acceder a la plataforma de Intelcom los usuarios encontrarán, entre otras herramientas, un buscador de clientes que permite obtener datos de contacto de alrededor de 30,000 empresas en más de 64 países, un directorio de la oferta exportable con información de empresas panameñas dedicadas a la exportación, un buscador de clasificación arancelaria, un buscador de oportunidades y 12 alternativas más de información que facilitan el proceso de decisión a la hora de hacer negocios con mercados internacionales.

El expresidente de la Asociación Panameña de Exportadores (Apex), Rosmer Jurado, dijo que Intelcom es solo una herramienta que al complementarse con una política de Estado que mejore la competitividad del país y una eficiente agencia de promoción comercial, se puede obtener una mejora continua en el crecimiento de las exportaciones que tanto necesita Panamá.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Agregó que la diversificación de mercados, al igual que la diversificación de la oferta exportable depende mucho de los análisis que se hacen a través de esta plataforma que considera una muy buena herramienta para los exportadores panameños.

"La oficina de Intelcom del Ministerio de Comercio e Industria permite a los exportadores obtener esa información ya analizada de manera más rápida y completa. Incluso, la plataforma ayuda a los exportadores a revisar los productos incluidos en los tratados de libre comercio que Panamá ha negociado con varios países", manifestó.

Precisamente, en esa línea se han realizado mejoras a esta herramienta llevándola a su versión 4.0, que actualmente es referente tanto de comerciantes panameños como de importadores de otros países.

VEA TAMBIÉN: Ministro Valderrama anuncia que este año no habrá venta de jamones

Las exportaciones panameñas (sin incluir el cobre) en el 2019 sumaron $713 millones 388 mil, en relación con el 2018 cuando registró $672 millones.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El rey Carlos III y el príncipe Andrés. Foto: EFE / EPA /Olivier Hoslet

Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

La malaria es una enfermedad curable. Foto: Archivo

Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Se prevé que para 2027 se registre un periodo de sequía, pero de menor intensidad que el de 2023. Cortesía

Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Grupo Epasa

'Vishing' y el riesgo de las llamadas extrañas

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

El alcalde Diógenes Galván explicó que el municipio se financia principalmente con el cobro de impuestos municipales, pero que la falta de cumplimiento fiscal ha reducido drásticamente la recaudación. Foto. Diómedes Sánchez

Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".